Borrar
Las alumnas del Máster de cerámica en la presentación de su obra «Esas otras formas»

Ver 26 fotos

Las alumnas del Máster de cerámica en la presentación de su obra «Esas otras formas» Juntas Generales de Bizkaia

16 artistas emergentes exploran «otras formas» de crear con cerámica

La Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia acoge hasta el 31 de agosto la muestra colectiva «Esas otras formas» del Máster de cerámica de la UPV/EHU, con mayoría de mujeres artistas y un marcado enfoque personal y experimental

Ekaitz Vargas

Jueves, 3 de julio 2025, 14:16

Una explosión de materia, memoria y volumen se apodera desde hoy del centro de Bilbao. La Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia acoge 'Esas otras formas', una muestra escultórica colectiva que reúne el trabajo final de los 16 estudiantes del Máster en Cerámica: Arte y Función de la UPV/EHU. La exposición, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 31 de agosto y que estará abierta de lunes a viernes de 08:20 a 20:00 horas, presenta obras que combinan técnicas tradicionales y procesos contemporáneos para explorar las posibilidades expresivas del barro.

El grupo expositivo está formado en su mayoría por mujeres —14 de las 16 participantes—, algo que ha sido comentado por varias alumnas como signo de un cambio de tendencia en los espacios artísticos. «Cada vez hay más mujeres ceramistas, más alfareras», ha comentado Mònica Armengol, una de las artistas, durante la presentación.

Las piezas dialogan entre sí a través del material común, la cerámica, pero divergen en formas, conceptos y sensibilidades. Desde lo orgánico a lo abstracto, de lo autobiográfico a lo político, de lo tradicional a lo experimental, cada obra refleja una mirada única y una búsqueda de lenguaje propio. «La relación entre forma y contenido va identificando realidades no solo estéticas, sino también vinculadas a los lugares de procedencia de las estudiantes», apunta el director del máster, José María Herrera.

Una de las piezas más sugerentes es 'Génesis en jaque', de la artista peruana Madeleinne Rodríguez Montoya, elaborada con loza de baja temperatura y aplicaciones de color mixtas. Inspirada en los mitos amazónicos, la obra pone en el centro a la serpiente como símbolo de poder, fertilidad y sabiduría. «Las serpientes, de tan mala fama, son veneradas en la Amazonía como cuidadoras de la tierra, como diosas del río, como dadoras de vida», escribe la artista en un catálogo que se ha editado para la ocasión.

'Deïtat' es un tótem de 170 cm en arcilla roja de baja temperatura que juega con el equilibrio, el vacío y la infinitud. «Torno equilibrio, oficio equilibrio, oquedad equilibrio, ingeniería equilibrio, barro equilibrio», repite Mònica Armengol como un mantra. Su obra se construye a partir de cuencos superpuestos que parecen contener silencios, espacios emocionales.

También desde una mirada profundamente simbólica, Marina Belén Bielli Sánchez presenta 'Reynas', una serie de pequeñas figuras (18x10cm) modeladas en arcilla de Alcañiz y pintadas con acuarela cerámica. «Elijo el barro como elemento para construir realidades», explica la artista argentina. Sus figuras habitan un territorio propio, poderoso y sensible a la vez: «Materia viva que comparte su memoria ancestral y sabiduría. Paradas frente a las posibilidades que crean sus manos, ellas creen en su camino. Reynas de sus propios mundos».

«Esas otras formas» es, en definitiva, una exposición de búsquedas: formales, simbólicas, culturales y personales. En ella, la cerámica no solo es técnica ni ornamento, sino también pensamiento encarnado, cuerpo, tierra y posibilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 16 artistas emergentes exploran «otras formas» de crear con cerámica