Rescatan de un lago de La Arboleda la escultura de Iñaki Olazabal vandalizada el pasado mes de mayo
El artista guipuzcoano falleció dos días después del ataque a su obra
El parque de esculturas de La Arboleda, al ser un espacio expositivo al aire libre, está expuesto tanto a las inclemencias del tiempo como al ... vandalismo. Es lo que ocurrió el pasado mes de mayo, cuando arrojaron al lago colindante varias obras del escultor guipuzcoano Iñaki Olazabal. Fueron vandalizadas, en concreto, tres piezas de su conjunto artístico 'Elkarrizketak-Conversaciones'. Cosas del destino, Olazabal, conocido como 'el escultor del zinc', fallecía en San Sebastián dos días más tarde del ataque a su obra.
Es por ello que la asociación de escultores vascos Eskuahaldunak ha querido rendirle homenaje por todo lo alto este domingo con un acto de recuerdo en La Arboleda en el que, además de recordar su vida y su trabajo, se ha rescatado del lago la última pieza que quedaba por recuperar. A mediodía, el buzo Iker Elorriaga se ha sumergido en el estanque Ostión y ha salido con la obra de Olazabal, algo dañada tras pasar mes y medio sumergida. «La vamos a dejar así para que quede constancia del sinsentido del vandalismo y del fracaso de la violencia», ha expresado Koldo Miravilla, coordinador de la entidad.
El rescate de la escultura ha tenido su complicación, con el buzo sumergiéndose hasta que ha dado con la pieza, que después ha tenido que ser alzada mediante poleas y cuerdas por algunos de los asistentes, en una especie de sokatira que finalmente ha resultado exitosa y ha terminado entre aplausos, una vez que la escultura ha sido instalada junto al resto del conjunto artístico.
El sentido acto de homenaje a Olazabal ha contado con actuaciones de txalaparta, bertsos, música experimental y con la actuación del coro Elizpe Taldea, de La Arboleda, que ha entonado 'Viento del norte'. En los discursos de recuerdo del escultor guipuzcoano, tanto Miravilla como Iratxe Ríos han denunciado «el vandalismo que atenta contra la cultura» y, ante ello, han reivindicado «la bondad y la belleza».
«Este conjunto escultórico se llama 'Conversaciones' y son precisamente las conversaciones lo que echamos en falta hoy en día en la sociedad, en un contexto en el que la violencia y la intolerancia se manifiestan contra la cultura, contra las emociones y contra todo lo que nos hace libres»; ha reflexionado Miravilla en un acto en el que estaban presentes la mujer y la hermana del artista fallecido el mes pasado.
Llamamiento para preservar el parque
Desde la asociación, han aprovechado el acto en recuerdo de Olazabal para pedir a las instituciones más apoyo para mantener el parque de esculturas de La Arboleda, un espacio que creen que puede tener un potencial turístico y cultural que, a juicio de los escultores vascos, no se ha sabido aprovechar institucionalmente. «Hago un llamamiento para que ayuden y preserven este parque, y nosotros seguiremos trabajando y respondiendo en favor de la escultura y de la cultura vasca», ha reivindicado el artista Guillermo Olmo.
Por último, Koldo Miravilla ha recordado a su amigo Olazabal y ha celebrado que su obra perdurará. «Realmente, los artistas no se despiden nunca, porque dejan atrás su obra y seguiremos hablando de la obra de Iñaki y recordando su figura y su trabajo», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.