Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace más de 20 años, Pinvisa Coatings continúa apostando por nuevos desarrollos que den solución a algunos de los problemas más complicados en la construcción, las infraestructuras o la industria. Fruto de ello son los nuevos productos que lanzan cada año y las certificaciones, nacionales e internacionales, que consiguen y renuevan periódicamente. Todo ello permite a esta empresa española mantenerse en la vanguardia tecnológica en revestimientos protectivos, ofreciendo a sus colaboradores las herramientas adecuadas para resolver los problemas de mantenimiento de más difícil solución y aportando así un valor añadido al negocio de sus clientes.
Todos los edificios, tanto públicos como privados, están equipados con bajantes que canalizan tanto las aguas pluviales como los residuos humanos. Estas tuberías requieren de un mantenimiento regular ya que sufren, como cualquier otro elemento constructivo, daños y desperfectos provocados por su propia utilización o por eventos accidentales. Dado que suelen encontrarse encastradas dentro del propio edificio, su reparación es complicada e implica tradicionalmente el “picado” de amplias zonas de las fachadas del edificio.
PINVISA Coatings ha desarrollado un sistema de reparación para estas bajantes que no implica ningún tipo de obra sobre los elementos constructivos del edificio, sino que simplemente crea una nueva tubería estanca y perfectamente funcional en el interior de la bajante dañada.
Este sistema está pensado para la rehabilitación de bajantes y tuberías en general de forma sencilla y rápida, ya que el reducido tiempo de secado del producto Protecfull SFP 686 permite la puesta en marcha del sistema de canalización en menos de 24h.
A la problemática intrínseca a la reparación de bajantes y tuberías en edificios, se une otra situación que complica aún más la resolución de estos problemas mediante métodos tradicionales: la presencia de canalizaciones de fibrocemento en muchos de los edificios actualmente en funcionamiento en España.
El fibrocemento, al contener amianto, está considerado como un material potencialmente cancerígeno y su manipulación, por tanto, está muy limitada y regulada, ya que sólo empresas expresamente autorizadas y registradas para ello pueden manipular objetos fabricados con él.
La aplicación de Protecfull SFP 686 en el interior de estas canalizaciones no está sujeta a ninguna autorización previa, ya que el sistema no implica de ninguna forma la manipulación de las tuberías, sino que simplemente se revisten interiormente formando una nueva canalización estanca en el interior de la ya existente. Es, por tanto, una solución accesible para todas aquellas empresas que quieran dedicarse a la reparación de estas infraestructuras, pero no tengan posibilidad de registrarse como manipuladores de amianto.
La aplicación del Protecfull SFP 686 debe realizarse con una maquinaria específica que permita realizar la aplicación del producto en el interior de las canalizaciones de una forma sencilla y controlada.
Esta maquinaria permite también llevar un registro detallado del producto dosificado, del espesor del revestimiento aplicado sobre la tubería, de la presión del sistema de bombeo, realizar una limpieza programada de todo el circuito, etc.
Es un sistema pionero en el mercado y supondrá una revolución en la reparación y mantenimiento de tuberías sin obras gracias a su facilidad de manejo y a sus elevadas prestaciones.
MÁS INFORMACIÓN:
Content Service elaborado por SRB EdicionesSRB Ediciones