Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El calendario festivo se asoma desde este fin de semana a Sanfuentes, que celebra sus fiestas de Santa Lucía con un programa festivo que alberga más de 80 actividades variadas dirigida a todos los gustos y edades. Así, entre el 27 de junio y el 6 de julio en Sanfuentes habrá música, baile, comida, talleres, concursos, exhibiciones, deporte… y una larga lista de actos para que abantarras y visitantes se lo pasen en grande y celebren las fiestas por todo lo alto.
«Tenemos por delante unos días muy especiales en los que familias y cuadrillas, ataviados con nuestros pañuelos y trajes de fiesta, disfrutaremos de un programa repleto de actividades preparadas con mimo y cariño por diversas personas y asociaciones. Muchas gracias a todas las personas que participan en la creación del programa festivo porque, sin vuestra ayuda, nada de esto sería posible», asegura la concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Miren Prada Arroyuelos.
La fiesta comienza el viernes 27 a las 11.00 horas con el collage infantil para el mural de Santa Lucía 2025. Las actividades seguirán por la tarde con el Campeonato de Euskadi ‘Sanfuentes Santa Lucía de bolos a katxete’ en el Karrejo de Sanfuentes para después continuar con el taller de creación de terrarios y el pintacaras para los y las txikis en la plaza Pilar Abin. A las 18.30 horas habrá un desfile de trajes tradicionales vascos a cargo de Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea, que a las 19.00 horas dará paso al txupinazo y pregón de las fiestas de Santa Lucía 2025 a cargo de ‘Los Pinzas’. Tras la inauguración de las fiestas habrá un aurresku de honor y ondeo de ikurriña a cargo de Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea y presentación de la nueva mascota de Sanfuentes. Además, quien se acerque a la plaza también podrá merendar en una chorizada y morcillada popular y después disfrutar de la actuación del grupo Gauargi Taldea en la plaza Pilar Abin. Y hasta las 3.00 horas, macro disco New Proyect en la plaza Pilar Abin.
El sábado 28 comenzará con un taller de máscaras, con el pasacalles con los txistus Herrizaleak y el torneo de ajedrez para txikis en la plaza Pilar Abin. Además, la Fanfarrea Kuklux animará las calles de Sanfuentes al mediodía, una hora más tarde lo hará Burdin Odola, los hinchables se colocarán en el campo de rugby, y a las 15.00 horas habrá una comida popular y chupito. Ya por la tarde se celebrará una rápida de mus en el Bar Serantes y a las 17.15 horas se abrirá la inscripción de la carrera infantil, que se celebrará media hora más tarde. A las 19.00 horas se realizará la tradicional ‘Subida al Serantes’ y después actuará el grupo Natatxe. El espectáculo de danzas de Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea (a las 22.00 horas en el frontón) y la romería a cargo de Oinutsik en la plaza (a las 23.30 horas) cerrarán la programación festiva del día.
El domingo 29 se celebrará la final del campeonato de Euskadi de bolos a katxete Sanfuentes Santa Lucía a 250 bolas y el campeonato de Euskadi de personas veteranas. Al mediodía llegarán los juegos deportivos y se abrirá también la inscripción para el concurso de alubias. En el frontón se celebrará el campeonato de tiragomas y más tarde habrá un alarde de danzas en la Plaza Pilar Abin. Por la tarde se celebrará el campeonato de parchís, el tiro con arco participativo, se celebrarán un baile participativo de Play Dance, el campeonato de rana en el Bar Serantes y una exhibición de deporte rural en la plaza.
El lunes 30 se celebrará una gran Euskal Jaia en Sanfuentes durante toda la jornada en la que además de la tradicional misa en la iglesia de Santa Lucía a las 13.00 horas habrá una comida popular para las personas jubiladas y por la tarde hinchables euskaldunes en el campo de rugby, concurso masculino de bolos a katxete a 3 bolas y teatro en la plaza Pilar Abin.
Con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia machista, ofrecer información y apoyar a las personas víctimas de agresiones machistas y LGTBIfóbicas, los sábados y domingos, entre las 0.00 y las 5.00 horas se instalará un punto morado en la entrada de la Plaza Pilar Abin.
El martes 1 de julio las barracas estarán a precios populares y la tarde del miércoles 2 habrá un partido de futbito para txikis de entre 4 y 7 años. El jueves 3 las barracas seguirán a precios populares y por la tarde se celebrará otro partido de futbito entre txikis de 8 a 12 años antes de que a las 18.00 horas se celebren las semifinales del campeonato de pala en el frontón. El viernes 4 de julio por la tarde habrá una fiesta de la espuma en el campo de futbito y después costillada popular en la txosna. A las 19.00 horas se hará una exhibición de pelota mano, la Elektrotxaranga Orkestra amenizará las calles, a las 20.00 horas habrá una actuación de Jorge Cánovas y por la noche, Titanium Show Macro Discoteca en la plaza Pilar Abin.
El sábado 5 de julio habrá pasacalles a cargo de los txistus Herrizaleak de Sanfuentes amenizando las calles y al mediodía se celebrará un taller de pompas y chapas en la plaza Pilar Abin. A las 13.00 horas será el turno de Iñaki Basabe y a las 17.00 horas se celebrará la rápida de mus en el Bar Serantes. Ya por la tarde se celebrará el concurso de bolos a katxete infantil, alevín y benjamín a 3 bolas, seguido del certamen femenino de bolos a katxete a 3 bolas para continuar con la Diskofesta Festasound en la plaza Pilar Abin. Por la tarde, los txikis de 8 a 14 años podrán participar en el ‘Sanfuentes Gran Prix’ en el campo de rugby. A las 23.00 horas habrá una bajada de las campas de Santa Lucía hasta la plaza Pilar Abin, con Meatzaldeko Harrigorria dantza taldea, Aldaz Gora Fanfarrea, A casa da troula de Rekalde, Zumba con Izaskun y Edurne, Txistus Herrrizaleak, Batukada Batikumba, Txaranga Coda, Elektrotxaranga Skapaie, Dunbots, Atlantis, Los Pinzas, La Banda de Cartón y La Senda de baritar, para terminar a las 0.30 horas con la actuación de la Orquesta Versus en la plaza Pilar Abin.
El último día de fiestas arrancará el domingo 6 de julio al mediodía con el taller infantil txiki chef en la plaza Pilar Abin. También se podrá disfrutar de las finales de pala en el frontón, pintacaras, la gran Feria de Artesanía, la degustación de talos y la trikitixa de Etxebarria aita semea. Una hora más tarde habrá un concierto coral en la iglesia de Santa Lucía organizado por Zortziko Alaia de Sanfuentes y Coral Mujeres de Sanfuentes, con Santa María de Castro Urdiales y Isasiko Ama de Gordexola como corales invitadas. También habrá una kalejira con Dunbots y el Campeonato de lanzamiento de huito. Por la tarde, Edurne e Izaskun darán una masterclass de baile en la Plaza Pilar Abin, y a las 18.00 horas se celebrará el campeonato de rana en el Bar Serantes. A la misma hora será el concurso de bolos a katxete individual y mixto en el Karrejo de Sanfuente y el gran partido de futbito entre Sanjaiba y Adizmi, en el campo de futbito. A las 19.30 horas, actuación de Malabariak on the Rox.
El Ayuntamiento de Abanto Zierbena dispone de tres servicios gratuitos para que los y las abantarras regresen a sus casas de manera segura:
– MeatzaldeBus: servicio de autobús nocturno y gratuito que conecta los municipios de Meatzaldea (Abanto Zierbena, Muskiz, Ortuella, Trapagarán y Zierbena) durante las madrugadas de las fiestas locales a las 2.00, 3.00, 4.00 y 5.00 horas de los viernes y sábados.
– Gau txori: el autobús que conecta Gallarta, Sanfuentes y Las Carreras ofrece su servicio los días 27 y 28 de julio y el 4 y 5 julio cada 40 minutos entre las 23.00 y las 6.00 horas. Tendrá paradas en Haritzalde, Mª Auxiliadora, El Minero, 33, Instituto, Ayuntamiento, Los Heros, El Carrejo y junto al Sutea.
– Taxi: Los días 27 y 28 y 4 y 5 de julio, entre las 23.00 y las 6.00 horas, de vuelta gratuito desde Sanfuentes a las zonas rurales (Abanto, Putxeta, Carolinas, Sopeña, Cotorrio, El Campillo, El Cerrillo, El Manzanal, El Once, Fonso, La Magdalena, La Balastera, La Barga, La Florida, La Hera, Las Calizas, Las Cortes, Los Castaños, Picón-El Cerrillo, Revilla, Rubias, Triano, San Pedro, la Barcena, Buenos Aires, El Bao, La Hera, Murrieta). Para ello, simplemente deberá guardarse el ticket como justificante y presentarlo en el SAC.
Content Service elaborado por SRB Ediciones.