Borrar

Los 10 mejores restaurantes tradicionales de España ya tienen su 'Top Tradition’

La gala, dirigida por José Ribagorda, tuvo lugar el miércoles 25 de junio en el Hotel Marqués de Riscal y acogió en exclusiva a 60 invitados

EL CORREO

Compartir

Los 10 mejores restaurantes de cocina tradicional de España tienen nombre y apellido. La primera edición del ‘Top Tradition Restaurants’, celebrado el pasado 25 de junio en el Hotel Marqués de Riscal, ha reconocido a los mejores establecimientos que resguardan las recetas de antaño. La premiación se encuadra dentro de actividades de ‘Premios Materia Prima de Euskadi’, evento dedicado al producto artesano que se celebra anualmente en Vitoria-Gasteiz.

Los seleccionados han tenido que pasar por la aprobación de un jurado compuesto por periodistas especializados y gastrónomos veteranos que, más allá de modas, han querido poner el foco en esa cocina que no necesita espumas ni nitrógeno para emocionar. La de puchero, fuego lento y cucharón. La de toda la vida.

En esta primera edición se ha distinguido a diez restaurantes que han construido su prestigio a lo largo del tiempo gracias a la fidelidad al sabor auténtico y a una sencillez cuidada al detalle. Cada uno recibió un galardón diseñado por el escultor Xabier Santxotena. La intención es que esta cita tenga continuidad. «Teniendo en cuenta la gran acogida que hemos tenido, tenemos claro que lo vamos a celebrar cada año», señaló el organizador, Javier Sáenz.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la gratitud compartida por los premiados y la pasión con la que hablaron de su oficio. Muchos de ellos, con trayectorias largas y discretas, se sintieron por fin reconocidos. «Son gente muy mayor, que casi nunca cuenta para este tipo de premios. Comentarios como ‘por fin se acuerdan de nosotros y de nuestras cocinas’ se escucharon durante el evento», relató Javier Sáenz, organizador del certamen.

avanti
indietro

Una ruta por las raíces del sabor

Desde Álava, el restaurante Bideko (Lezama), dirigido por José Cruz Guinea, ha sido reconocido como uno de los grandes referentes de los baserris gourmets vascos. Cocina de raíces locales, intemporal y refinada, con productos de recolección propia, algo habitual en la familia Guinea.

En Castellón, Casa Jaime (Peñíscola), con los hermanos Jaime y Jordi Sanz al frente, ha sido premiado por una cocina familiar que basa su esencia en el mejor pescado local. Su arroz Calabuch, inspirado en una película rodada en la zona, es ya un plato de culto.

El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja), regentado por Guillermo Elejabeitia, conserva la herencia de cinco generaciones que elevaron el guiso a alta cocina. Una trayectoria marcada por nombres como el de Marisa Sánchez, madre de los Paniego, considerada una de las grandes cocineras de la región.

En Palencia, Estrella del Bajo Carrión (Villoldo) mantiene una cocina fiel al producto de temporada. Pilar Pedrosa y Alfonso Fierro lideran esta casa donde las verduras, la matanza y la caza se tratan con mimo, siguiendo la estela de una saga familiar.

El restaurante Gayarre (Zaragoza), de Leandro Casas, nació como un merendero y con el tiempo se consolidó como uno de los grandes destinos gastronómicos de la zona. Cuarenta años después, continúa apostando por una cocina arraigada, actualizada con criterio.

Pedro Martino, en su restaurante homónimo en Caces (Asturias), ha sido reconocido por su trabajo en la recuperación del recetario tradicional asturiano. Desde un antiguo molino, ofrece platos que rescatan sabores del pasado, actualizados con sensibilidad y respeto al origen.

En Madrid, Sacha Hormaechea mantiene vivo el espíritu de su Figón-Botillería. Sacha, que heredó el gusto por la gastronomía de su madre, Pitila, gestiona un espacio que es bistró, casa de comidas y punto de encuentro para amantes de la cocina sin artificios.

Taberna Solana (Ampuero, Cantabria), con Ignacio e Inma Solana al frente, representa la tercera generación de una familia dedicada a la cocina tradicional. El restaurante se encuentra junto al santuario de la Bien Aparecida y apuesta por platos que reflejan la riqueza del entorno.

En Navarra, Nicolás Ramírez continúa la labor de su madre Atxen Jiménez en Túbal (Tafalla). Su cocina es una reinterpretación fiel del recetario navarro, con especial atención a las verduras de la zona y a los productos menos habituales, como la casquería.

Cierra la lista Ventorrillo El Chato (Cádiz), representado por Jose Berasaluce. Este establecimiento histórico, ubicado en la ruta entre San Fernando y la capital gaditana, ha sido escenario de capítulos ilustres, entre ellos —según se cuenta— la invención de la tapa por parte de Alfonso XIII.

Durante el acto, celebrado en el emblemático hotel diseñado por Frank Gehry, se dieron cita figuras destacadas del mundo gastronómico y político. Entre ellas, Clara Navas, directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco; Amaya Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; y Laura Pérez Borinaga, diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de Álava.

La organización espera dar continuidad a esta iniciativa, que nace con vocación de convertirse en un referente para visibilizar y poner en valor a los restaurantes que siguen apostando por la tradición, por lo local, por el sabor que no pasa de moda.

Ganadores Top Tradition

• José Cruz Guinea – Restaurante Bideko (Lezama, Álava)

• Jaime y Jordi Sanz – Restaurante Casa Jaime (Peñíscola, Castellón)

• Guillermo Elejabeitia – Restaurante El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja)

• Pilar Pedrosa y Alfonso Fierro – Restaurante Estrella del Bajo Carrión (Villoldo, Palencia)

• Leandro Casas – Restaurante Gayarre (Zaragoza, Aragón)

• Pedro Martino – Restaurante Pedro Martino (Caces, Asturias)

• Sacha Hormaechea – Restaurante Sacha (Madrid)

• Ignacio Solana – Restaurante Taberna Solana (Ampuero, Cantabria)

• Nicolás Ramírez – Restaurante Túbal (Tafalla, Navarra)

• Jose Berasaluce (en representación) – Restaurante Ventorrillo El Chato (Cádiz)

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones