Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La promotora inmobiliaria Loiola lanza las primeras 150 viviendas de su gran proyecto residencial y de ocio en El Rompido (Huelva), denominado Sagitta El Rompido Living Club. Son viviendas en un entorno único, con máximos criterios de bienestar, calidad y eficiencia, y está previsto que las obras comiencen a lo largo de este año y que estén finalizadas para 2027.
Ofrece acceso a beach club, campo de golf, plazas hoteleras, piscinas, zona wellness, oferta gastronómica y espacios de shopping
El primero de los complejos se denomina Residencial Sagitta Silva, y cuenta con 128 viviendas: 106 pisos plurifamiliares distribuidos en 9 portales de baja altura (planta baja, primera, segunda y ático), de 1 a 3 dormitorios; y 22 viviendas unifamiliares de 4 dormitorios. Las viviendas destacan por su luminosidad y funcionalidad, cuentan con cocina integrada al salón-comedor para favorecer la amplitud y la conexión entre espacios. El dormitorio principal incorpora baño en suite, y todas las viviendas disponen de amplias terrazas.
La urbanización cuenta con una piscina comunitaria rodeada de zonas verdes. Además, incorpora dos salas polivalentes que se adaptan a las necesidades de los residentes (coworking para quienes trabajan desde casa o un gimnasio).
El segundo complejo es Residencial Sagitta Navis, un conjunto exclusivo de 18 viviendas adosadas de 4 dormitorios, distribuidas en dos plantas, que combinan diseño contemporáneo con funcionalidad y confort. Cada vivienda dispone de jardín de uso privativo y parking con capacidad para uno o dos vehículos, creando un entorno privado y acogedor.
La planta baja alberga una amplia zona de día con gran luminosidad, cocina con ventilación natural (y opción de independizarla), despensa y espacios pensados para el día a día. En la planta superior, los dormitorios ofrecen privacidad y comodidad, con baño en suite y zona de vestidor en el principal. Además, todas las viviendas cuentan con un solárium para disfrutar del
La urbanización se completa con amplias zonas comunes ajardinadas, y una piscina con zona de césped natural y tumbonas, creando un entorno residencial tranquilo, acogedor y conectado con la naturaleza. exterior en cualquier momento del año.
Estos complejos residenciales son la punta de lanza de Sagitta El Rompido Living Club, uno de los principales desarrollos urbanísticos de Andalucía. El objetivo es crear un polo residencial y de ocio en uno de los enclaves naturales más singulares del Atlántico andaluz. Abarcará una superficie de 130 hectáreas, donde se prevé un espacio residencial de en torno a 800 viviendas, tanto plurifamiliares como villas y adosados, con acceso a beach club, campo de golf, plazas hoteleras, piscinas, zona wellness, una selecta oferta gastronómica y espacios de shopping. Todo ello junto a los Pinares de Cartaya, una extensión de 12.000 hectáreas para disfrutar de la naturaleza.
El proyecto plantea un concepto de desarrollo urbanístico pionero en sostenibilidad, mediante una hoja de ruta basada en la sostenibilidad ambiental, social y económica, y alineada con los ODS y criterios ESG. Define así un proyecto comprometido con la sostenibilidad, la adaptación al cambio climático, la preservación del entorno natural y el bienestar de sus habitantes, y adopta los principales estándares de sostenibilidad en construcción y urbanismo.
De esta forma, el plan incorpora medidas innovadoras para: minimizar la huella de carbono y la huella hídrica, impulsar la economía circular, preservar la biodiversidad, potenciar el bienestar y tener un impacto positivo en el entorno.
En su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, Sagitta El Rompido Living Club minimizará la huella de carbono y la huella hídrica con un enfoque integral de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Está comprometido también con la economía circular, reduciendo los residuos y promoviendo el uso eficiente de los recursos.
En el ámbito de la preservación de la biodiversidad, el diseño y las actividades del proyecto están orientados a proteger la flora y fauna local, promoviendo la restauración ecológica y creando hábitats seguros para las especies autóctonas, buscando generar un impacto positivo a largo plazo en el entorno natural.
Promover el ‘slow living’, mediante un estilo de vida basado en el bienestar y la calma, favorecido por la tranquilidad de El Rompido, el entorno natural y la cercanía del mar, es otro de los objetivos de este proyecto. Para ello, Sagitta El Rompido Living Club cuenta con amplios espacios verdes, sistemas de movilidad sostenible y un diseño que fomenta el bienestar de los residentes, dotado con infraestructuras de alta calidad, que van desde sistemas de energía renovable hasta servicios de bienestar y recreación.
Y todo este plan está dirigido a generar un impacto positivo en la comunidad local, creando empleos, promoviendo la economía circular y apoyando iniciativas medioambientales que beneficien al entorno.
Con una trayectoria de más de 50 años, Loiola cuenta con más de 5.000 viviendas y hogares promovidos en Euskadi, Cataluña y Andalucía y para este año prevé el lanzamiento de 600 nuevas viviendas, con grandes proyectos en el sur, en El Rompido (Huelva) y en el norte (Bilbao o Donostia-San Sebastián). Con una estrategia basada en la innovación y la calidad, desarrollan viviendas sostenibles y eficientes, apoyándose en la transformación digital y la industrialización, para impulsar los objetivos de sostenibilidad medioambiental y el confort del usuario.
Content Service elaborado por SRB Ediciones