Borrar

La VI edición del festival Dastatuarte llenará Gorliz de arte, gastronomía y actividades para todos los públicos

EL CORREO

Compartir

Del 4 al 6 de julio, Gorliz acogerá la sexta edición del festival Dastatuarte Food & Art. Durante tres jornadas, las calles y plazas del municipio se convertirán en escenarios abiertos al arte, la gastronomía y la cultura popular. Más de 40 actividades dirigidas a públicos de todas las edades tendrán lugar en los cinco ‘korners’ ya habituales: Plaza de la Iglesia, Plaza San Pedro, Plaza Ibarreta, Ondargana Kanpa y Sertutxena.

​El objetivo del festival es dinamizar la localidad, atraer visitantes, apoyar al comercio y la hostelería local, y ofrecer una alternativa cultural de calidad para quienes se quedan en Gorliz durante estas fechas. Organizado por el Ayuntamiento de Gorliz Dastatuarte se ha consolidado como una de las grandes citas culturales del verano en la comarca. «Dastatuarte es mucho más que un festival: es una ventana a todo lo que Gorliz puede ofrecer. Ponemos en valor el producto local, apoyamos a nuestras y nuestros creadores, y ofrecemos una programación pensada para disfrutar en familia, en la calle y con todos los sentidos», ha señalado Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz.

Minigastronomía, sorteos y propuestas solidarias

Uno de los grandes protagonistas de esta edición volverá a ser el Concurso de Pintxos. Durante todo el fin de semana, vecinos, vecinas y visitantes podrán degustar hasta una decena de pintxos en los establecimientos adheridos al concurso, sellar su Bono Pintxo y depositarlo en las urnas habilitadas antes del domingo 6 a las 16.00. Con ello, entrarán en el sorteo de distintos premios, entre ellos una gran cesta gastronómica. El lunes 7, a las 14.00, se anunciará el establecimiento ganador en Sertutxena y en www.visitgorliz.eus.

La tradicional paella solidaria tendrá lugar el domingo y la recaudación será para la asociación Aspertxu

Junto a esta ruta gastronómica, dos establecimientos locales ofrecerán platos especiales fuera de concurso, ampliando así la oferta culinaria del fin de semana. Por su parte, en la calle Itsasbide, el espacio ArteGune & GastroGune acogerá a lo largo del fin de semana cerca de 40 puestos de artesanía y gastronomía local con productos de proximidad y artículos hechos a mano. Las personas que realicen compras superiores a 10 euros en estos puestos recibirán una participación para el sorteo de varios lotes de productos.​

Dastatuarte también estará presente en las redes. Habrá sorteos en redes sociales para quienes se fotografíen en los photocalls amarillos, etiqueten a @dastatuarte y usen el hashtag #Dastatuarte25.

El carácter solidario de Dastatuarte volverá a reflejarse en la tradicional paella solidaria, que se celebrará el domingo día 6 a las 14.00 horas en la Plaza de la Iglesia. Este año, la recaudación se destinará a la asociación Aspertxu, colectivo vizcaíno formado por familias y personas adultas con síndrome de Asperger y trastorno del espectro autista (TEA).

Cocina, arte y espectáculos en vivo

El viernes 4 de julio, a partir de las 19.00 horas, Gorliz dará el pistoletazo de salida a Dastatuarte con una explosión de color, música y movimiento al ritmo del Party Carro de Primo Bayo. La jornada inaugural continuará con el concierto de Noran, banda local que fusiona la sensibilidad del pop con la fuerza del rock, y culminará con un espectáculo de magia e ilusionismo a cargo de Antonio Martínez, semifinalista del programa Got Talent.

El sábado 5 de julio comenzará con propuestas dirigidas al público infantil, como un taller de mosaicos o dejar volar la imaginación con un cuentacuentos. Una jornada que también contará con una actuación de txalaparta. Paralelamente, quienes se acerquen a los korners podrán disfrutar de una cata de cervezas artesanales y un taller de apertura y degustación de ostras.

​La creatividad tendrá su espacio en la jornada del sábado, con propuestas sugerentes, como el taller de pintura de casitas para pájaros o una demostración de serigrafía textil, entre otras.

La tarde del sábado ofrecerá un amplio abanico de actividades simultáneas en distintos espacios del municipio, desde un taller de coctelería con el café como protagonista, hasta espectáculos en vivo que combinan música, fuego y danza, como el espectáculo DJ Bizidantza eta Txalamakilakexperience. Por su lado, la iglesia acogerá un recital del Coro Lirain con clásicos de los años 60 a 80, mientras que en otros rincones habrá talleres de talo y circo para disfrutar en familia.

​La jornada culminará con el monólogo humorístico de Joseba Pérez, que cerrará la noche con una propuesta cargada de ironía, música y observaciones cotidianas, en un formato que combina humor actual y canciones en directo acompañado por su guitarra.

El domingo llegará cargado de propuestas familiares y creativas. La mañana comenzará con el cuentacuentos inmersivo Yatra Piratak en Ondargana Kanpa, mientras en distintos puntos del municipio se desarrollarán sugerentes talleres participativos, que irán desde la elaboración de recetas hasta actividades de personalización y diseño.

​Por la tarde, los más pequeños podrán sumergirse en el mundo mágico de ‘El Principito’, mientras el taller de percusión llenará de energía la Plaza Ibarreta. Para los más golosos, la alternativa llegará en forma de muffins de chocolate, con un taller infantil pensado para disfrutar en familia. Quienes busquen otro registro encontrarán en la iglesia el concierto del Coro de Ingenieros de Bizkaia junto a la Orquesta Behotsik.​

A las 19.00, Sertutxena se convertirá en un refugio para la poesía compartida con un recital de la agrupación local de escritores. El broche final lo pondrá Gora Bihotzak, un canto a la libertad de bailar, abrazar y celebrar la vida sin límites.

​Además, durante los tres días, tanto gorliztarras como visitantes podrán disfrutar de numerosas exposiciones repartidas por el municipio. Entre ellas, la Agrupación de Escritores/as de Gorliz, en colaboración con la Asociación de Comerciantes, volverá a vestir los escaparates del pueblo con arte y poesía, llenando las calles de versos y creatividad.

Inscripciones en la oficina de turismo

Para participar en algunas de las actividades es necesario inscribirse previamente en la Oficina de turismo de Gorliz (Eloisa Artaza 1), llamando al 94 677 43 48 o al 688 818 876 o a través del correo electrónico info@visitgorliz.eus. La Oficina de Turismo está abierta todos los días de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00.​

​Para más información se puede visitar la web www.visitgorliz.eus/dastatuarte/​. ​

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.