Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las Residencias Geriátricas, también conocidas como residencias de la tercera edad, son instituciones esenciales en nuestra sociedad actual, encargadas del cuidado y atención de esas personas que requieren asistencia diaria. Estos lugares no solo proporcionan un espacio seguro y cómodo para los ancianos, sino que también ofrecen servicios especializados para satisfacer sus necesidades físicas, emocionales y sociales.
La Residencia San Esteban se encuentra en un enclave privilegiado en Neguri, en un espacio seguro y protegido. Consta de tres edificios rodeados de zonas ajardinadas, con paseos entre arbolado y áreas de descanso y recreo. En dos de estos inmuebles residen las personas usuarias y el otro está destinado a servicios. En cuanto a su capacidad, es una residencia pequeña que apuesta por evitar la masificación para que sus residentes puedan sentirse como en casa. Por eso, el inmueble más grande solo cuenta con 70 plazas residenciales, de nueva construcción, mientras que el más pequeño dispone de 25 plazas en un edificio histórico protegido.
Su equipo médico, con una amplia experiencia, está preparado para atender y adaptarse a las necesidades de cada persona mayor. Desde quienes aún se valen por sí mismas hasta aquellas que padecen un mayor o menor grado de incapacidad física y/o psíquica que les impiden el desarrollo normal de la actividad diaria.
Además, para ellos es importante que los residentes se sientan en un entorno familiar cálido. Por eso, la Residencia San Esteban está diseñada con el objetivo de ser lo más acogedora y hogareña posible, cuidando al máximo cada detalle. Por ejemplo, las habitaciones disponen de una decoración relajante, poniendo siempre mucha atención al espacio y permitiendo la personalización para fomentar aún más la sensación de hogar.
Asimismo, el centro ofrece espacios comunes, salones de actividades, comedores… e incluso salones privados que los residentes pueden compartir con sus familiares para poder conversar en un ambiente más íntimo. El exterior también se cuida con esmero y está dotado de magníficos jardines y paseos con galerías y pérgolas cubiertas para disfrutar incluso con mal tiempo.
Otro de sus objetivos como centro residencial para personas mayores es garantizar los cuidados y la asistencia personal necesaria para realizar las actividades de la vida diaria, tratando de mantener la autonomía personal. Sin olvidarse de fomentar sus relaciones con el entorno, la familia, los residentes y y todo aquello que favorezca la integración y ralentice su deterioro vital.
En ese contexto, sus centros disponen de los servicios precisos para cubrir todas las necesidades del residente. Cabe destacar la atención sanitaria, con equipo propio de médicos, así como de sanitarios asistenciales, que permiten ofrecer atención médica constante y personalizada. De ello se encarga un equipo compuesto por médicos, enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud que trabajan en conjunto para atender las necesidades de los residentes; servicios destinados a recuperar funciones perdidas y al mantenimiento de las existentes evitando el deterioro. Esto es especialmente importante para aquellos que padecen enfermedades crónicas, requieren rehabilitación o precisan otros cuidados. Asimismo, brindan otros servicios, como asistencia psicológica, pedagógica o psicopedagógica.
En este centro residencial también se preocupan por la readaptación del residente para las actividades de la vida diaria. Por eso incluyen programas que fomentan el desarrollo de las capacidades motoras, o de relación, con el objetivo de lograr mantener sus facultades. En cuanto a dinamización sociocultural promueven un programa de ocio activo y una metodología de participación que propicia la integración. Para ello, realizan una amplia gama de actividades recreativas que van desde talleres de arte y manualidades hasta clases de gimnasia o juegos de mesa. Actividades, en definitiva, que mantiene activos y comprometidos a los usuarios a la vez que fomentan las relaciones sociales y previenen el aislamiento y la soledad comunes entre las personas mayores.
Por otro lado, el servicio de restauración es digno de resaltar ya que dispone de cocina propia y con todo lo necesario para una correcta nutrición.
Residencia San Esteban ofrece también estancias temporales, permitiendo a los cuidadores tomarse un descanso mientras sus familiares están en buenas manos.
En resumen, las residencias juegan un papel fundamental en el cuidado de nuestros mayores. ya que ofrecen un entorno seguro y cómodo, atención médica especializada, actividades recreativas y apoyo emocional, todo lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de los residentes y familiares.
MÁS INFORMACIÓN
Dirección: Avda. de los Chopos, 14-16 (Getxo)
Teléfono: 944 910 101
Content Service desarrollado por SRB Ediciones.