Borrar

IZA Ascensores impulsa su crecimiento para consolidarse como referente del sector

EL CORREO

Compartir

IZA Ascensores, empresa de referencia en el sector de la elevación en el norte de España, ha llegado a una alianza con el Grupo Otis, para reforzar su posicionamiento y potenciar su crecimiento, tanto dentro como fuera del País Vasco.

Sabino Iza Isusi, gerente de IZA Ascensores, explica cuáles serán los beneficios para los clientes y empleados de esta unión.

IZA Ascensores es una empresa de referencia, sobre todo en Álava y Bizkaia, pero no mucha gente conoce su historia ¿Cuál ha sido la trayectoria de IZA hasta la fecha?

IZA Ascensores es una compañía familiar, con más de tres generaciones que han hecho crecer y evolucionar esta empresa, hasta convertirla en un referente de la elevación en la región.

Esta empresa la fundó en la década de los 60, Román Iza Azcaray empieza a trabajar como montador de ascensores con el nombre comercial de Iza Azcaray. El negocio era principalmente como empresa de mantenimiento, aunque también de montaje. Fueron años de gran crecimiento industrial y demográfico que llevaron a la consolidación de IZA Ascensores en los 70.

Desde entonces, y hasta ahora, en IZA Ascensores hemos experimentado un notable desarrollo, evolución y crecimiento.

Ahora que conocemos mejor su pasado, de cara al futuro, ¿Qué les aportará esta alianza con el grupo Otis?

Otis es, a nivel mundial, la empresa líder en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, y con su apoyo podremos ofrecer mejores soluciones apalancándonos en su innovación y en su tecnología.

El grupo Otis cuenta además con una red comercial y de servicio muy fuerte en toda España, y esto también nos va a permitir a nosotros crecer y seguir expandiendo nuestro negocio y nuestra cartera de clientes.

Para nosotros es un paso natural haber llegado a este momento, en el que queremos seguir creciendo, y vamos a hacerlo de la mano del mejor socio posible. Es una empresa con unos valores muy fuertes de seguridad, de ética y de calidad, lo que encaja perfectamente con nuestra filosofía y forma de ver las cosas.

¿Qué es lo que más les atrajo de esta alianza?

La tecnología y la innovación, así como la cultura de seguridad que tiene el Grupo han sido elementos fundamentales para dar este paso de colaborar conjuntamente. Pero si hay algo que creo que marca la diferencia es el excelente equipo humano por parte de ambas compañías. Ambas empresas contamos con personal altamente cualificado, con mucha experiencia, tanto desde el punto de vista técnico, como comercial y de gestión, que se van a complementar y que estoy seguro de que nos aportaremos muchas cosas los unos a los otros.

¿Seguirá la marca IZA presente en el mercado?

Por supuesto, seguiremos operando con nuestra marca y de manera independiente, pero ahora tenemos un socio que nos complementa y refuerza nuestra capacidad de cumplir con nuestros compromisos.

En IZA somos especialistas en soluciones de elevación y accesibilidad con proyectos llave en mano. Es decir, trabajamos en todas las soluciones que nuestros clientes necesitan; desde obra nueva, edificios existentes que no tienen ascensor o necesidades de reparación y modernización de elevadores existentes. Con un plus, un servicio de mantenimiento que garantiza la seguridad de la instalación y prolonga su vida útil. (completar con productos y servicios/ lo veo bien, completo).

Nuestra trayectoria nos avala, y estamos convencidos de que, seguiremos escribiendo esta historia de crecimiento durante muchos años.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector ahora mismo en la región?

El sector de elevación se enfrenta a desafíos regulatorios con la reciente actualización de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC). Gracias a esta alianza, IZA Ascensores estará mejor preparada para garantizar el cumplimiento normativo en todos sus equipos, priorizando la seguridad y la accesibilidad.

Además, a pesar de que, en el País Vasco, el 73,3% de las viviendas principales se ubican en edificios de fácil acceso, el dato más elevado de España, en la región todavía existen más de 145.000 hogares que no cuentan con ascensor, creando una barrera considerable para personas mayores y/o con problemas de movilidad. Por lo que hay mucho trabajo que hacer todavía en ese sentido.

Son retos a los que tenemos que hacer frente, pero a la vez grandes oportunidades que demuestran la solidez y el futuro que tiene el sector de la elevación, tanto en Euskadi como en el país en general.

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.