Borrar

La ciencia como aliada de la infertilidad y el retraso de la maternidad

IVI Bilbao se ha convertido en el centro referencia de medicina reproductiva en el País Vasco

EL CORREO

Compartir

En el País Vasco, como en toda España, la natalidad ha ido cayendo año tras año. Según datos recientes de Eustat, en 2023 los nacimientos en Euskadi descendieron un 1,3% respecto al año anterior, y a nivel nacional la cifra no mejora: apenas 1,2 hijos por mujer, muy lejos del 2,1 necesario para garantizar el reemplazo generacional. Además, se estima que para 2050 España tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Todo esto sucede en un contexto donde la maternidad se retrasa por razones profesionales, económicas y sociales. Muchas mujeres posponen el deseo de ser madres, y eso trae consigo consecuencias importantes para la fertilidad.

Ante este reto demográfico, la reproducción asistida se posiciona como una herramienta clave. Cada vez nacen menos bebés, se retrasa la edad de maternidad y el reemplazo generacional no está garantizado. A través de tecnología, investigación y tratamientos personalizados, IVI Bilbao acompaña cada año a miles de pacientes en su proyecto de familia.

Relación entre la edad y la infertilidad

La edad media a la que las mujeres se convierten en madres en España supera ya los 32 años. A partir de los 35, la fertilidad comienza a disminuir de forma notable porque el número de óvulos disponibles se reduce. Y a partir de los 38, también baja la calidad de estos, con un aumento del riesgo de alteraciones cromosómicas. Por eso, la llamada ‘edad materna-avanzada’ es la principal causa de infertilidad. Si a esto se suman otros factores como la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico, la complejidad para lograr un embarazo aumenta.

El doctor Marcos Ferrando, director de la Clínica de Reproducción Asistida y Fertilidad – IVI Bilbao, explica que «la edad es el factor más determinante para la fertilidad femenina. Cada vez tenemos más pacientes a partir de los 38 o 40 años en nuestras consultas. Son casos más complejos, pero no es imposible alcanzar el deseo de maternidad». Su experiencia refleja que, aunque el camino pueda ser más largo, las ganas y la ciencia abren puertas para cumplir ese sueño.

Hoy, la reproducción asistida es parte de la solución para muchas personas. En España, 11 de cada 100 bebés nacen gracias a estas técnicas, que ya forman un pilar fundamental en la lucha contra la crisis de natalidad. No solo ayudan a superar casos de infertilidad, muchas veces asociada a la edad avanzada, sino que también hacen posible la maternidad en familias diversas o en quienes necesitan apoyo para cumplir su proyecto familiar.

¿Cuándo buscar ayuda?

El momento ideal para acudir a una clínica especializada como IVI es cuando se lleva más de un año intentando el embarazo sin éxito, o cuando la mujer tiene más de 35 años y lleva seis meses intentándolo. También es recomendable si hay antecedentes médicos que puedan afectar la fertilidad, como abortos repetidos o tratamientos oncológicos. En otros casos, la preservación de la fertilidad, con técnicas como la vitrificación de ovocitos, es una opción para quienes quieren planificar la maternidad a largo plazo y aconsejan hacerlo antes de los 35 años.

El doctor Ferrando señala que «la medicina reproductiva es una herramienta que marca la diferencia, sobre todo si se recurre a ella a tiempo». Por eso, la información, el diagnóstico precoz y el acompañamiento profesional son clave para aumentar las probabilidades de éxito.

La reproducción asistida como parte de la solución

En IVI Bilbao ofrecen un abanico de tratamientos adaptados a cada necesidad. Desde la Fecundación In Vitro (FIV) tradicional y la ICSI, especialmente indicada en casos de infertilidad masculina, hasta la Inseminación Artificial para casos de baja complejidad. Para situaciones más delicadas, cuentan con tratamientos con ovocitos donados. Además, la preservación de la fertilidad mediante la vitrificación también está disponible para quien decida planificar su maternidad o paternidad.

Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao.

Personalización y tecnología

Lo que diferencia a IVI Bilbao es su capacidad para personalizar cada tratamiento, ajustándolo a las características de cada paciente y contando con un equipo multidisciplinar que aborda cada caso desde todas las perspectivas posibles. A ello suman tecnología de última generación, como incubadores time-lapse que permiten observar el desarrollo del embrión sin alterar su ambiente, o test genéticos para detectar alteraciones cromosómicas. Estos recursos, junto a la experiencia y el compromiso del equipo, son la base de sus altas tasas de éxito.

La reproducción asistida ante el reto demográfico en el País Vasco

Además, la reproducción asistida en IVI también contribuye a que mujeres sin pareja o parejas del mismo sexo puedan cumplir su sueño de ser madres, adaptando protocolos y atención para acompañar a todas las familias. Como destaca Ferrando, «formar una familia hoy en día no tiene una sola forma. Lo que desde IVI intentamos es acompañar a cada paciente en su camino, sea cual sea, con rigor, empatía y siempre desde la evidencia científica».

La ciencia avanza y con ella crecen las oportunidades para quienes desean formar una familia. Si llevas tiempo intentando quedarte embarazada sin éxito, o si quieres planificar tu maternidad, IVI Bilbao está para acompañarte en ese camino. Además, ofrecen una primera visita sin coste de manera limitada, para que puedas dar el primer paso con toda la confianza.

Puedes pedir cita y conocer más sobre sus tratamientos en su web oficial, donde también encontrarás recursos e información útil para tomar decisiones informadas. La reproducción asistida no es solo una opción, es una esperanza real que miles de personas ya han abrazado para cumplir su proyecto de vida.

IVI BILBAO – BIZKAIA – ESPAÑA

Solicita tu primera cita gratuita

Web: www.ivi.es

Contacto: Llama gratis 900 861 648 o +34 960 130 374 (desde otros países)

Dirección:  Landabarri Bidea, nº 3 – 2ª planta. Leioa

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.