» Más de 32.700 puntos de recarga
» 34 GW suministrados en energía fotovoltaica
» Más de 60 GW instalados en el sector eólico
» 5% de la facturación anual destinada a I+D
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De Euskadi al mundo: tecnología puntera para un futuro sostenible
Ingeteam, la empresa vasca con más de 80 años de trayectoria en el sector eléctrico y más de 50 en electrónica de potencia, se ha consolidado como un referente global en la electrificación de la sociedad. Con su firme compromiso con la sostenibilidad, su tecnología ‘Made in Euskadi’ y una marcada vocación innovadora, la compañía se posiciona como una pieza clave en la transición energética, un desafío indispensable para lograr la descarbonización y combatir el cambio climático.
Presente en los cinco continentes y con más de 3.600 profesionales repartidos en 15 países, Ingeteam combina su experiencia histórica con un espíritu innovador que le permite liderar proyectos estratégicos, tanto en Euskadi como en el resto del mundo. Su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y ofrecer soluciones avanzadas en energías renovables, electrificación de la movilidad y el transporte, digitalización de las redes eléctricas, almacenamiento de energía e hidrógeno verde, entre otros sectores, refuerza su posición como motor del cambio hacia un futuro más sostenible.
Ingeteam apuesta por la electrificación como la única vía para alcanzar una sociedad libre de emisiones. Este objetivo se refleja en toda su cadena de valor, desde la generación de energía limpia hasta su distribución, almacenamiento y consumo eficiente. La compañía desarrolla sistemas y soluciones que promueven el uso de fuentes renovables, como la eólica, la solar y la hidroeléctrica, al mismo tiempo que impulsa nuevas tecnologías de movilidad sostenible y electrificación en sectores estratégicos como el marítimo o el ferroviario.
En este sentido, Ingeteam trabaja activamente en proyectos de alto impacto, como el desarrollo del primer corredor eléctrico del Mediterráneo para el transporte pesado por carretera, que busca descarbonizar uno de los sectores más contaminantes. También ha suministrado los cargadores para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos más potente del sur de Europa, así como el mayor sistema de almacenamiento de energía en baterías del mundo, soluciones que contribuyen a un intercambio y consumo energético más eficiente.
A pesar de su alcance internacional, Ingeteam mantiene sus raíces en Euskadi, donde desempeña un papel fundamental como agente tractor del tejido industrial y generador de empleo y riqueza. Con centros de trabajo en Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, la compañía cuenta con once laboratorios de última generación que desarrollan y testean las tecnologías más avanzadas en el sector eléctrico. Entre ellos, destaca un laboratorio 4.0 recientemente incorporado y el nuevo edificio de I+D de Navarra, que se inaugurará este año con 12.000 metros cuadrados y que aspira a convertirse en un referente mundial en la investigación y desarrollo de soluciones de electrónica de potencia y control.
Este laboratorio permitirá realizar pruebas combinadas y validaciones de los sistemas que la compañía diseña y fabrica para sectores como la energía eólica, la fotovoltaica, la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía en baterías y el hidrógeno verde. Todas estas áreas representan pilares fundamentales en el camino hacia la electrificación de la sociedad, contribuyendo de manera directa a la descarbonización de la economía y al desarrollo sostenible.
En el ámbito de la movilidad eléctrica, Ingeteam destaca como uno de los principales fabricantes del sector, con más de 32.700 puntos de recarga instalados en entornos públicos y privados. Sus cargadores, que alcanzan potencias de hasta 420 kW, están presentes en emplazamientos clave de Euskadi, como Lopidana (Álava) y Ugaldebieta (Bizkaia), esta última inaugurada en 2021, con los terminales de carga más potentes de Europa en aquel momento.
La compañía también ha alcanzado un importante reconocimiento en el sector fotovoltaico, donde ha suministrado 34 GW de potencia, con referencias como la mayor planta fotovoltaica de Europa o las mayores plantas solares de Australia. Además, continúa expandiéndose en mercados estratégicos como Estados Unidos y Australia, consolidando su liderazgo global en energías renovables.
En el sector eólico, Ingeteam ha instalado más de 60 GW mediante sus convertidores de potencia y generadores eléctricos, contribuyendo de manera significativa al despliegue de esta fuente de energía limpia en todo el mundo.
Otro de los grandes pilares de Ingeteam es la electrificación del sector marítimo, un área clave para lograr un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Desde hace más de dos décadas, la empresa ha equipado más de 950 buques con sistemas de propulsión híbrida y eléctrica, lo que ha permitido una notable reducción de las emisiones contaminantes en el transporte naval.
Además, la compañía desarrolla soluciones avanzadas para la descarbonización de los puertos, como los sistemas OPS (Onshore Power Supply), que permiten a los buques conectarse a la red eléctrica mientras están atracados. Un ejemplo destacado es el proyecto de electrificación del puerto de Cádiz, llevado a cabo en colaboración con Ormazabal, que supone un importante avance en la transición hacia puertos más sostenibles.
La apuesta de Ingeteam por la innovación se refleja en su compromiso con la I+D, actividad a la que destina el 5% de su facturación anual de manera recurrente. Este esfuerzo ha permitido a la compañía participar en proyectos de vanguardia, como Hympulso, una iniciativa conjunta con otras empresas para desarrollar el primer tren de alta velocidad alimentado por hidrógeno y baterías, o los sistemas de bombeo reversible que facilitan la integración de más energía eólica y solar en la red.
» Más de 32.700 puntos de recarga
» 34 GW suministrados en energía fotovoltaica
» Más de 60 GW instalados en el sector eólico
» 5% de la facturación anual destinada a I+D
Más allá de su impacto global, Ingeteam mantiene un fuerte compromiso con Euskadi, donde actúa como motor industrial y tecnológico. Su capacidad para generar empleo de calidad y riqueza en el territorio, al tiempo que impulsa soluciones sostenibles, la convierte en un modelo de empresa arraigada en su entorno, pero con visión global. El futuro de Ingeteam pasa por seguir liderando la electrificación de la sociedad, demostrando que es posible combinar la innovación tecnológica con el respeto al medio ambiente. Con una sólida base en la experiencia y el conocimiento acumulados, y una mirada puesta en los retos del futuro, la compañía vasca continúa avanzando con paso firme hacia un mundo más limpio y sostenible. Ingeteam no solo electrifica el presente, sino que ilumina el camino hacia un futuro más verde para las próximas generaciones.
Content Service desarrollado por SRB Ediciones