Borrar
Euskadi Avanza

I+Med, la cooperativa de científicos que crece innovando en medicina personalizada

Gracias a su plantilla de más de 172 profesionales, sus productos de medical device se venden a lo largo de 42 países

Redacción SRB

Compartir

Soluciones innovadoras para facilitar la vida de pacientes de todo el mundo. Este fue el objetivo con el que se fundó hace más de diez años i+Med. Una cooperativa alavesa especializada en la personalización de la medicina mediante el desarrollo de nanohidrogeles inteligentes que transportan sustancias activas y fármacos para ser liberados donde y cuando el paciente lo necesita.

Esta cooperativa fundada en 2013 empezó como una fábrica de I+D, ofreciendo servicios de ingeniería biomédica y desarrollos tecnológicos para grandes laboratorios farmacéuticos mientras trabajaba en la creación de su propio catálogo de productos. Su continua apuesta por la innovación y desarrollo de tecnologías de vanguardia en el campo biomédico, han transformado todas esas ideas en 12 patentes y un amplio portfolio de productos sanitarios y cosméticos que ya dan respuesta a diferentes áreas terapéuticas como la oftalmología, traumatología, medicina estética y oncología.

Actualmente cuenta con un catálogo de más de 49 productos que fabrican en sus propias instalaciones en una amplia variedad de formatos como inyectables, gotas oftálmicas o cremas que pueden encontrarse en farmacias y hospitales de los principales países. Gracias a este amplio catálogo y a su posicionamiento en innovación, esta compañía cerró el 2024 con una facturación de más de 20 millones de euros y con un crecimiento de un 40% respecto al año anterior.

Otro de los pilares principales que está impulsando y ha consolidado el crecimiento de i+Med, es su enfoque en las personas, sus trabajadores como el motor de la compañía.Y es que I+Med apostó desde su fundación por el modelo cooperativo donde los trabajadores, que principalmente son científicos de alto nivel, fueran parte activa del proyecto. Esa apuesta por mantener el talento científico y técnico en casa ha llevado a que actualmente la compañía esté compuesta por 172 trabajadores, de los cuales más de 34 son doctores en diferentes áreas de las ciencias de la salud y 24 ingenieros en diferentes especialidades.

La ciencia, en el centro

Esta empresa farmacéutica formula, produce y envasa sus productos en el Parque Tecnológico de Álava y está presente en más de 42 países de todo el mundo. Su director general, Manu Muñoz, resume cual es la clave para hacer crecer una empresa que empezó de la reflexión y el emprendimiento de dos personas: «i+Med es una cooperativa que nació con el objetivo de poner la ciencia y a las personas en el centro, por delante del ratio financiero, pero siempre en constante equilibrio. Teníamos claro que la clave era poner en el corazón de la empresa a la ciencia y a las personas generadoras del conocimiento, de ahí nuestro modelo de copropiedad. Decidimos crear este modelo de negocio en el cual la ciencia fuese el motor y poder impulsar así a Euskadi como referente internacional en los nanohidrogeles inteligentes. Poco a poco, y gracias al trabajo de estos diez años, hemos podido construir la nueva sede, la casa de los científicos, donde trabajamos cada día para seguir creando nuevas soluciones que nos acercan a la medicina del futuro».

Aunque i+Med tenga un mayor reconocimiento dentro del ámbito profesional farma-sanitario, esta cooperativa ha sido artífice de conocidas marcas que se han consolidado en el mercado nacional dentro del gran público. La más famosa, Sibari Republic, es una firma de alta cosmética que además de vender a través de su tienda online, ha ganado gran notoriedad gracias a las pop-ups o tiendas efímeras que ha abierto a lo largo de toda la península. Sibari Republic no es la única que está destacando, Onak la marca de dentífrico sólido también se está afianzando. Su innovador formato en comprimidos y su fácil uso, lo han hecho muy atractivo para el público que busca un sistema de higiene más divertido, sostenible y efectivo.

Las marcas propias han marcado un antes y un después dentro de i+Med. A pesar de que la empresa alavesa sigue ofreciendo soluciones a terceros, esta ya no es su principal fuente de facturación.

I+Med en cifras

» 49 productos componen su catálogo
» 12 patentes científicas
» Facturación 2024: 20 millones
» Crecimiento 2024: 40%

Nuevos horizontes

Actualmente, además de apostar por seguir creando nuevos productos, la empresa alavesa ha apostado por crear nuevas líneas de investigación. Una de ellas es la bioelectrónica en la que 6 personas ya trabajan en desarrollos de medicina personalizada mediante sistemas de Inteligencia Artificial Integrada. Debido a esta apuesta por acercar las soluciones más innovadoras a los ciudadanos, ha hecho posible que la medicina del futuro esté más cerca y sea toda una realidad. «Gracias a este tipo de desarrollos conseguimos facilitar mucho la vida de los pacientes ya que, con la inteligencia artificial, conseguimos que los fármacos se dosifiquen de manera automática de una forma más efectiva y directa. Lo cual además de ayudar al paciente, reduce el gasto farmacéutico, y evita los efectos secundarios que se puedan ocasionar», explica el CEO, Manu Muñoz. Actualmente y gracias a la inversión que han hecho dentro del territorio alavés con su nueva planta farmacéutica, i+Med promete convertirse en referente mundial en el campo de la Biomedicina y la medicina personalizada.

Compartir

Content Service desarrollado por SRB Ediciones