Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Según informes de la Comisión Europea, la transición hacia una economía circular podría generar hasta 700.000 nuevos empleos en Europa para 2030. Además, alrededor del 25% de estos estarán vinculados específicamente al diseño, lo que subraya la necesidad de contar con profesionales familiarizados con las nuevas normativas europeas.
Para conocer mejor este cambio y sus implicaciones en el futuro de la profesión, hemos conversado con dos expertos en materia de circularidad en el diseño de moda y el diseño de producto.
Carlos San José Frutos es diseñador industrial y cofundador en ADN Design, Circular Design Factory y Birbil Ecolab, al tiempo que coordina el Máster Oficial en Diseño de Producto y Ecodiseño del centro superior IED Kunsthal. En su opinión, la economía circular “será una norma de diseño, impulsada por la escasez de recursos, las regulaciones y normativas, así como por las demandas de los consumidores”
Adele Orcajada, coordinadora del Máster Oficial de Diseño de Moda Sostenible y Circularidad, además de investigadora y comisaria de materiales sostenibles en Material Driven, enfatiza que la regeneración “tiene que ser nuestro objetivo. No se trata solo de reducir el impacto, sino de devolver valor al ecosistema”.
Ambos coinciden en que la formación en sostenibilidad ya no es solo una elección ética o una convicción social, sino una ventaja competitiva que abre cada vez más puertas en el ámbito profesional. “Cada vez más, las empresas precisan de la integración de diseñadores con un pensamiento sistémico de ciclo de vida de los productos y con capacidad para la selección de materiales sostenibles”, expresa San José Frutos.
En el ámbito de la moda, Orcajada destaca la necesidad de profesionales que impulsen soluciones regenerativas que no solo minimicen el daño, sino que aporten un beneficio tangible al medio ambiente. “La industria de la moda está poniendo su foco en la búsqueda de nuevos materiales, como los residuos de frutas, a partir de los cuales es posible cultivar biomateriales de alto rendimiento. Textiles que, en definitiva, respondan a principios de regeneración que permitan diseñar sin olvidarnos del planeta”.
Esta transformación del mercado laboral refuerza la importancia de formar profesionales capaces de afrontar estos retos. IED Kunsthal Bilbao, parte de la red internacional IED (Istituto Europeo di Design), ofrece un modelo educativo que integra la sostenibilidad y la economía circular, preparando a los futuros diseñadores para responder a las nuevas exigencias del sector.
• Máster Oficial en Diseño de Producto y Ecodiseño (9 meses)
• Máster Oficial en Diseño de Moda Sostenible y Circularidad (9 meses)
• Curso de Especialización en Diseño de Moda y Economía Circular (3 meses)
• Curso de Verano en Diseño de Calzado y Economía Circular (2 semanas)
• Bootcamp en Packaging Sostenible: Diseño y Producción (5 días)
• Bootcamp en Diseño y Producción Slow de Complementos de Moda (5 días)
Puedes descubrir más sobre estos y otros programas en el siguiente enlace.
Programas Académicos IED Kunsthal Bilbao| IED Istituto Europeo di Design Titulaciones Oficiales, Másteres, Cursos de Especialización y Cursos de Verano. Fórmate en las diferentes disciplinas del diseño: Moda, Gráfico, Interiores y Producto.
Content Service desarrollado por SRB Ediciones.