Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La XXI edición del Premio Enkarterri Hoberantz ya tiene nombre propio: Grupo Lacilla S.L. La empresa ha sido reconocida por su firme compromiso con el desarrollo económico y social de Enkarterri, en un acto que ha sido celebrado el 5 de junio en la emblemática Torre Loizaga de Galdames.
El evento, organizado por el Centro San Viator de Sopuerta, perteneciente a la red EBI (centros diocesanos) y la Mancomunidad de Enkartaciones, con el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia, Enkartur, SPRI, ADR Enkarterrialde y Enkarterri Group, vuelve a poner en valor la fuerza del tejido empresarial de la comarca. Esta apuesta colectiva, respaldada por instituciones públicas y entidades clave del ecosistema económico comarcal, tiene como objetivo fomentar un desarrollo socioeconómico sostenible y de calidad en Enkarterri.
En esta edición, el jurado ha valorado especialmente varios pilares que definen a Grupo Lacilla: su constante apuesta por la expansión de su actividad, su compromiso con la calidad y durabilidad de sus productos, y su decidida orientación hacia la innovación continua. Pero, sobre todo, ha destacado un enfoque que marca la diferencia: haber convertido la sostenibilidad medioambiental en el eje estratégico de su modelo de negocio, integrando prácticas y valores responsables en todos los niveles de la empresa.
La elección de Grupo Lacilla ha respondido a criterios claros y exigentes que incluyen la creación de empleo, la iniciativa inversora, el dinamismo en la comarca, la aplicación de técnicas innovadoras en gestión y el compromiso con la formación continua. Estos factores refuerzan el papel del premio como estímulo para que nuevas iniciativas empresariales encuentren en Enkarterri un entorno fértil para crecer y consolidarse.
El Premio Enkarterri Hoberantz nació con el objetivo de visibilizar el papel clave que juegan las empresas en el desarrollo de la comarca y de reconocer aquellas que, con su dinamismo, generación de empleo e impulso a la formación, actúan como auténticos motores del cambio. Grupo Lacilla se suma así a una lista de compañías que no solo han crecido, sino que también han contribuido a hacer de Enkarterri un territorio más próspero, competitivo y comprometido con su entorno.
La ceremonia contó con una ponencia central a cargo de Daniel Irazola, director de Maristak Ikastetxea de Durango, bajo el título “Organizaciones inteligentemente excelentes”, en la que se reflexionó sobre los nuevos retos del liderazgo empresarial. La clausura estuvo en manos de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe Landajuela, y la velada se completó con la actuación del grupo Aukeran, en una jornada que mezcló emoción, reconocimiento y cultura. El acto fue presentado por Nagore Orella, periodista de Radio Popular y Enkarterrialde.
La directora de San Viator, Bego Maite Jiménez, debutó en los premios Enkarterri Hoberantz recordando a su antecesor, Luciano Cearsolo, y poniendo en valor la “identidad, los recursos y el talento de la comarca”. En su intervención, subrayó la importancia de la educación como herramienta clave para afrontar retos como el relevo generacional y la digitalización, y expresó su deseo de que “las aulas hablen el lenguaje de las fábricas y del campo”.
En la inauguración también la diputada general, Elixabete Etxanobe, calificó el proyecto como un ejemplo de “crecimiento con raíces” y reafirmó su compromiso de una solución para mejorar el servicio ferroviario de la zona.
Con este premio, Grupo Lacilla no solo recibe un galardón, sino que se convierte en ejemplo de cómo la innovación, la visión estratégica y la responsabilidad medioambiental pueden caminar de la mano hacia un futuro empresarial más sólido y comprometido en Enkarterri.
En las pasadas ediciones las empresas galardonadas han sido:
Content Service elaborado por SRB Ediciones.