Borrar
ESHBI

La Generación Z, creadores de un nuevo paradigma para el sector hostelero

EL CORREO

Compartir

El sector hostelero se enfrenta a una encrucijada a pesar de su imparable crecimiento. Durante años, ha sido fundamental en la economía, la cultura y la experiencia de vida de millones de personas, pero también ha enfrentado retos significativos: jornadas extenuantes, condiciones laborales desafiantes y la presión de adaptarse a un mundo en constante cambio. Sin embargo, y contra las extendidas alusiones negativas acumuladas estos últimos años, la generación Z emerge como el agente de cambio que puede transformar esta realidad y la Escuela Superior de Hostelería Bilbao como proveedor del conocimiento y las herramientas necesarias para dicha transformación.

Los jóvenes de la generación Z, nacidos en un contexto de hiperconexión digital y crecientes desafíos globales, tienen una visión transformadora. En el ámbito de la hostelería, no solo buscan éxito económico, sino también el trabajo por la salud emocional en las organizaciones y valores éticos que definan sus negocios. Para ellos, un restaurante, un bar o un hotel no son simplemente lugares de trabajo; son plataformas para crear espacios sostenibles, inclusivos, eficaces y, sobre todo, respetuosos con las personas y el medio ambiente. Esta visión conforma lo que ya se conoce como #Buenahostelería; un concepto que equilibra y cuida trabajadores, clientes y entorno, promocionando la hostelería como espacio de vocación y respeto.

La tecnología y la tradición como aliados

Los centennials saben que el cambio no implica desechar el pasado, sino aprender de él. En este sentido, abrazan la tradición del servicio clásico y el respeto por la materia prima, al tiempo que integran tecnologías innovadoras. Desde sistemas automatizados en la gestión hasta experiencias digitales personalizadas para el cliente, estos jóvenes empresarios están combinando lo mejor de ambos mundos.

La cocina también se transforma en un espacio de alquimia, donde ingredientes sencillos pueden convertirse en obras maestras a través de técnicas tradicionales y modernas. Y es que ahora no solo se busca satisfacer paladares, sino también contar historias y crear conexiones profundas a través de cada plato.

La Escuela Superior de Hostelería Bilbao: un puente hacia el futuro

Conscientes de la importancia de formar a estos futuros líderes y profesionales, la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI) en Artxanda, ofrece sus programas formativos para alinearse con las necesidades y valores de las nuevas generaciones. A través de sus cursos de Formación Profesional y de Especialización, así como las píldoras formativas para personas en activo, esta institución no solo enseña las habilidades técnicas necesarias para destacar en el sector, sino que también fomenta la vocación, la ética profesional y la creatividad.

Los y las estudiantes reciben acompañamiento en su carrera profesional, explorando cómo construir negocios sostenibles, inclusivos y rentables, mientras se sumergen en la riqueza de la tradición culinaria vasca. Además, la ESHBI integra anexos formativos de sostenibilidad, digitalización y bienestar laboral en su oferta educativa, asegurándose de que las y los egresados estén equipados para liderar el cambio que el sector necesita.

avanti
indietro

Un cambio necesario y esperanzador

La generación Z es la llave para un sector hostelero renovado. Su visión inclusiva, respetuosa y transformadora tiene el poder de revalorizar esta profesión, devolviéndole el prestigio y la pasión que merece. Con su energía, creatividad y compromiso alineado a valores, esta nueva generación tiene la capacidad de demostrar que es posible construir un futuro donde la hostelería sea sinónimo de calidad de vida, innovación y sostenibilidad.

La Escuela Superior de Hostelería Bilbao, como aliada en esta misión, se convierte en un pilar fundamental para garantizar que la #Buenahostelería no sea solo un ideal, sino una realidad tangible que inspire y transforme el mundo. Porque cuando tradición y tecnología se encuentran, y cuando la vocación se mezcla con valores éticos, el sector hostelero no solo evoluciona, sino que renace. La generación Z está aquí para demostrarlo.

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.