Borrar
Claves para un envejecimiento saludable

Consejos para evitar la dependencia y ganar calidad de vida

EL CORREO

Compartir

La 52 Semana de Humanidades organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha puesto este año el foco en un tema crucial: los determinantes sociales de la salud y su relación con la vulnerabilidad.

Este evento, que ha contado con la participación de destacadas profesionales como la Dra. Naiara Fernández, directora asistencial de IMQ Igurco ha analizado cómo factores como el entorno, la educación o la renta influyen directamente en nuestra calidad de vida.

El encuentro ha sido presentado por la Dra. Agurtzane Ortiz, presidenta de la ACMB, junto a Mercedes Bayón, directora de comunicación de IMQ.

avanti
indietro

DiversiEDAD: Envejecimiento con calidad

La Dra. Naiara Fernández ha destacado en su ponencia ‘DiversiEDAD: itinerario para un envejecimiento de calidad’ la importancia de entender que las personas mayores no son un grupo homogéneo. Desde quienes disfrutan de un envejecimiento activo hasta quienes enfrentan dependencia total, las necesidades varían enormemente. Sin embargo, hay algo claro: la fragilidad es reversible.

“Siempre es buen momento para dotar de calidad los años que vivimos, incluso los últimos días”

Dra. Naiara Fernández

Entre las claves para evitar la dependencia y mejorar la calidad de vida en la tercera edad, ha mencionado:

Dieta rica en proteínas para combatir la pérdida muscular.

Ejercicio físico regular, especialmente fuerza y resistencia.

• Mantener un propósito vital que dé sentido a cada día.

• Fomentar relaciones sociales saludables, esenciales para el bienestar emocional y cognitivo.

Determinantes sociales: más allá del sistema sanitario

El Dr. Unai Martín, experto en Salud Pública, ha explicado que nuestra salud depende tanto de factores biológicos como del entorno social en el que vivimos. Aspectos como el barrio donde nacemos o nuestro nivel educativo pueden determinar nuestra esperanza y calidad de vida. En Euskadi, por ejemplo, vivir en ciertas zonas puede significar años adicionales de vida saludable.

Atención sociosanitaria personalizada

Finalmente, Lourdes Zurbanobeaskoetxea, ha presentado el Plan de Transición de Cuidados de Larga Duración en Bizkaia. Este modelo busca personalizar los cuidados según las necesidades individuales, integrando tecnología como dispositivos no invasivos y fomentando unidades residenciales más humanas.

Además, ha resaltado la importancia de una coordinación sociosanitaria efectiva, algo que IMQ ya implementa con éxito a través de sus centros y servicios avanzados.

La Semana de Humanidades no solo reflexiona sobre los retos actuales en salud y vulnerabilidad, sino que también inspira soluciones prácticas para mejorar nuestra calidad de vida.

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones