Borrar

BIC Bizkaia Ezkerraldea impulsa la transición energética en Europa acogiendo el Congreso EBN 2025

EL CORREO

Compartir

El Congreso EBN 2025 ha cerrado sus puertas tras tres intensas jornadas de reflexión, innovación y colaboración en torno a la transición hacia una energía limpia. Bajo el lema Clean Energy Transition, el encuentro ha reunido en Bizkaia a más de 200 representantes de centros de innovación europeos, instituciones públicas, startups y agentes clave del ecosistema emprendedor internacional.

La cita, coorganizada por EBN (European Business and Innovation Centre Network) y BIC Bizkaia Ezkerraldea, ha convertido a Euskadi en el epicentro del debate sobre los retos y oportunidades de la descarbonización, la sostenibilidad y las nuevas soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito energético, la movilidad, la economía circular y el uso responsable de los recursos.

Un congreso con sello vasco

La apertura institucional corrió a cargo de Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica en la Diputación Foral de Bizkaia y presidenta de BIC Bizkaia Ezkerraldea, e Irantzu Allende, viceconsejera de Transición Energética del Gobierno Vasco, quienes subrayaron el firme compromiso de Bizkaia y Euskadi con un modelo de desarrollo más limpio, innovador y colaborativo.

A lo largo del congreso, destacaron también las intervenciones de representantes vascos de primer nivel como Arturo Fernández Goyenechea (Petronor), José Luis Elejalde (Tecnalia), Yago Torre-Enciso (BiMEP) y Mikel Díez (Escuela de Ingeniería de Bilbao), contribuyendo con su visión sobre hidrógeno verde, sostenibilidad marítima, movilidad sostenible y transferencia tecnológica desde el ámbito académico.

avanti
indietro

Startups vascas, protagonistas del cambio

La presencia de vasca destacó también en las sesiones de pitch de startups, donde el emprendimiento vasco mostró su músculo innovador. Proyectos como, Calvera Hydrogen, Revenant, Carnegie Clean Energy y Bromalgae —en el ecosistema de BIC Bizkaia Ezkerraldea— sorprendieron con soluciones disruptivas en energías renovables, movilidad sostenible, biotecnología marina e hidrógeno. También participaron startups del ecosistema vasco como Seaquenz, Powerfultree NX Technologies y Bihar Batteries, ampliando la muestra del potencial de Euskadi en sectores emergentes.

Contenidos de alto impacto

El programa incluyó sesiones temáticas sobre energías renovables, difusión del hidrógeno verde, movilidad sostenible, sostenibilidad marítima y casos replicables de transición limpia en incubadoras europeas. Más de 40 ponentes compartieron investigaciones, experiencias y modelos de colaboración público-privada, destacando buenas prácticas desde regiones como Valmiera (Letonia), Coventry (Reino Unido), o el País Vasco.

Entre las ponencias más destacadas, cabe mencionar la del ex CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, quien alentó a ver la transformación industrial como una oportunidad más que como una crisis.

«Desde BIC Bizkaia Ezkerraldea, queremos agradecer a todas las personas, instituciones y empresas que han hecho posible este evento inolvidable. En especial, a nuestras entidades patrocinadoras: Diputación foral de Bizkaia, Grupo SPRI, Gobierno vasco, Petronor, BBK, Ayuntamiento de Barakaldo, CO-Value, Seade, Resource, EU-LAC Digital Accelerator, BIC África y Africa-Europe Innovation Platform. También agradecemos a EBN por confiar en nuestra organización y reconocer el dinamismo de nuestro ecosistema», comentan desde la entidad.

Premio a la excelencia, relevo europeo y compromiso con un futuro sostenible

En el marco del congreso, se anunció al ganador del EU|BIC Excellence Award 2025, otorgado a CAP Innove y su programa ‘Green Steps’, una referencia europea en sostenibilidad para pymes.

Finalmente, se traspasó el testigo a Trentino Sviluppo S.p.A., coorganizador del EBN Congress 2026, que se celebrará del 17 al 19 de junio en Trentino (Italia).

«Este congreso ha demostrado que la transición energética no es solo una necesidad, sino una oportunidad colectiva que ya está en marcha. Desde Euskadi, seguiremos impulsando alianzas, tecnologías y talento para construir un futuro más limpio, justo y sostenible».

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.