Borrar
Pedro, el peluquero de Barakaldo que trabajó para Almodóvar, celebra los 30 años de su salón.

Ver 12 fotos

Pedro, el peluquero de Barakaldo que trabajó para Almodóvar, celebra los 30 años de su salón. Mireya López

Peluquería en Barakaldo (Pedro y los 30 años de su salón)

Pedro, el peluquero de Barakaldo que celebra los 30 años de su salón: «Lo mejor son las charlas con los clientes»

Aquel niño que jugaba a peinar a las muñecas de su hermana cumplió su sueño de dedicarse al mundo de la peluquería

Silvia Andrés

Sábado, 19 de octubre 2024, 19:34

No sabe muy bien la razón, pero el barakaldés Pedro Montero recuerda que desde su más tierna infancia tuvo claro que se quería dedicar al mundo de la peluquería. «Cogía las muñecas más viejas de mi hermana para cortarles el pelo y me encantaba. Mi madre me encontraba muchas veces detrás de las cortinas haciéndolo», recuerda riendo. Sin embargo, cuando ya de adolescente compartió con su familia su pasión, su padre puso el grito en el cielo. «No era por la peluquería en sí, era simplemente porque tenía miedo de que no me pudiera ganar bien la vida. Quería que estudiara algo de provecho, porque ellos no tuvieron la oportunidad de hacerlo», explica. No obstante, al final le apoyaron para desarrollar su vocación y con tan solo 17 años se apuntó a la academia de los Hermanos Larrinaga de Bilbao.

Siete años después, con tan solo 24, montó Pedro Montero Peluqueros en la calle San Juan número 5 de Barakaldo, que este año celebra su 30 aniversario. Antes de montar su propia peluquería, Pedro ya había acumulado mucha experiencia. Trabajó en Madrid, Lugo y dirigió otro salón, de la firma Suni, en Barakaldo. En aquella época, formaba parte del equipo artístico de otros profesionales, lo que le llevó a hacer presentaciones a nivel nacional e internacional. «Por una pequeña desavenencia, decidí irme y montar mi propio proyecto. No tenía un duro y mis padres no podían ayudarme. Gracias al apoyo de mis amigos alquilé y monté el local, con muebles de segunda mano y mucha imaginación, quedó bastante gracioso», ríe.

Sin darse cuenta, Pedro Montero Peluqueros empezó a crecer como nunca había imaginado. Tanto, que a los siete años de su inauguración pudo comprar el local. Poco después, adquirió el espacio de al lado hasta formar los 200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas en los que hoy en día trabaja junto a su equipo de once personas. «Tengo claro que mi equipo es fundamental para poder crecer. Han sido imprescindibles durante mi trayectoria. También hemos contado con el apoyo de las casas comerciales, trabajamos con marcas como Schwarzkopf», detalla. Además, continuamente están en formación, para aprender nuevas técnicas y tratamientos.

Sin embargo, Pedro no duda en atribuir la mayor parte del mérito a sus clientes, que le han llevado a mantenerse en la brecha durante nada menos que tres décadas. «Creo que nuestro secreto es la cercanía. Tenemos mucha clientela fiel desde el principio. Somos muy cercanos y muy plurales. Me gusta trabajar con niños, jóvenes, personas mayores y con gente de todo tipo y condición. Aquí cabe todo el mundo». Además, su radio de acción no solo se ciñe a Barakaldo. Según explica, tiene clientela de Bilbao, Las Arenas... hasta el 'influencer' y aventurero vizcaíno Gotzon Mantuliz va hasta su salón para ponerse en sus manos. «Al final, vendemos ilusión y fantasía. Una persona llega a nuestra casa para cambiar de imagen y salir más favorecida. Por eso, el trato siempre es exquisito y cercano. Me encanta hablar con la gente», recalca.

Colaboraciones de cine

A lo largo de estos años, Pedro no solo ha trabajado en su salón, aunque siempre ha sido y sigue siendo su prioridad. Pero eso no ha impedido que haya hecho colaboraciones con diferentes revistas, televisiones o el festival Zinegoak, peinando a actores como Asier Etxeandia o Anabel Alonso. Hasta ha trabajado en el mundo del cine, colaborando en la película rodada en Bizkaia 'La buena voz', dirigida por Antonio Cuadri y protagonizada por Klara Badiola, José Luis Gómez y Pilar Velázquez. «Fueron tres meses y lo recuerdo como una experiencia maravillosa. Además, el director tuvo el detalle de poner nuestro nombre muy grande en los créditos y fue un subidón vernos en la pantalla», reconoce.

Cuando Pedro hace balance de estas tres últimas décadas, siente que la mayoría de las cosas que le han pasado han sido muy buenas. «Ha habido algunos momentos difíciles, pero mi familia, mis amigos y mi marido Manu siempre han estado ahí para apoyarme y levantarme para continuar», dice agradecido. También ha vivido todas las tendencias que han surgido en el mundo de la peluquería durante tantos años, aunque puntualiza que en la actualidad no hay ninguna definida. «Se lleva todo, lo importante es que al cliente le guste y se sienta cómodo. La tendencia es la personalización», explica. Ahora, Pedro se encuentra en un momento vital tanto personal como laboral «excelente». «Estoy tranquilo y muy a gusto con lo que hago y además nunca me canso. Mantengo la misma pasión por la peluquería que tenía desde que peinaba a aquellas muñecas viejas en casa de mis padres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pedro, el peluquero de Barakaldo que celebra los 30 años de su salón: «Lo mejor son las charlas con los clientes»