La marca vizcaína SKFK celebra su 25 aniversario con dos fiestones en Bilbao
Además de la gran celebración este viernes en la Sala Crystal, con actuaciones de Belako y de Xibercots, ofrecen toda la semana piezas icónicas y exclusivas de la firma en su tienda del Casco Viejo
La firma vizcaína SKFK está de aniversario y quiere celebrarlo a lo grande. Como broche final a su 25 aniversario han preparado dos fiestones para ... esta semana, uno en su tienda del número 4 de la calle Víctor y otro en la Sala Crystal, ubicada en la Plaza Venezuela. «Somos una marca que ha tenido muchas oportunidades fuera del País Vasco. Este año hemos desfilado en Madrid y en París, pero nuestra casa y nuestra ciudad es Bilbao ¡Siempre que vamos fuera decimos de dónde somos! Por eso queremos encontrarnos con nuestro público de aquí y agradecerle su apoyo», explica Maia Eder Curutchet, directora creativa de la marca, fundada por Mikel Feijoó en 1999.
La primera de las citas será este jueves 22 de mayo, desde las 18.00 hasta las 20.30 horas en la tienda del Casco Viejo con la fiesta 'Back to funk party', donde se podrá disfrutar de la música del DJ Loeb y la pintura en vivo de Maialen & Jabier, además habrá picoteo y cervezas de La Salve, todo con entrada gratuita. La segunda cita será en la 'Skunfunk is SKFK party', este viernes 23 de mayo en la Sala Crystal, con música en directo del grupo vasco Belako y de Xibercots, desde Iparralde. También estarán las djs Makeda y LaMia Mari, en un evento que durará desde las 21.00 hasta las 4.00 de la madrugada. En este caso, las entradas cuestan 19,38 euros y pueden adquirirse en el enlace que proporcionan en su perfil de Instagram. «Somos una marca que nació en los festivales y por eso queremos celebrar nuestro aniversario y reconectar con el público de siempre y abrirnos a otro nuevo a través de la música», confiesa Maia.

Venta de piezas 'vintage'
Antes de las dos fiestas y durante toda esta semana, la tienda de SKFK de la calle Víctor ya ha empezado la celebración con una exposición de los artistas que a lo largo de su historia han formado parte del proyecto. «Hasta el sábado tenemos camisetas y piezas de arte de Grems, PatPat, Ana Jarén, Laura Varsky, Maialen y Jabier, Virssamy, Jack Usine, Ariadna Chez y Stéphanie Caillaud. Pero no sólo eso, también hemos preparado una zona para la venta de piezas icónicas y exclusivas de la marca. Una especie de archivo 'vintage' donde incluso se pueden encontrar prendas de hace más de 20 años», explica Maia.

La efeméride también sirve a la marca para hacer balance de este cuarto siglo de historia en una industria, la de la moda, que ha cambiado mucho en los últimos años. «Hemos recorrido un largo viaje, con sus altos y sus bajos, pero siempre hemos mantenido nuestra esencia, no nos hemos pervertido, como le ha ocurrido a otras marcas», recalca Maia. Y es que desde el principio apostaron por la sostenibilidad, una palabra casi desconocida cuando arrancaron con su propuesta a finales de los 90. «Hemos sido pioneros en ese ámbito y, además de contar con el certificado GOTS desde 2014, que garantiza que una prenda ha sido realizada con fibras orgánicas, fuimos la primera firma española en conseguir el certificado de Comercio Justo en España, en 2017», explica Maia.
Para el futuro, la firma, que además de estar presente en espacios multimarca cuenta con tiendas propias en España, Francia y Chile, seguirá explorando las posibilidades de la moda atemporal y duradera, priorizando la fabricación local y el pequeño comercio. «Nuestro trabajo y nuestra trayectoria demuestra que es factible hacer una moda ética. Y, afortunadamente, cada vez más personas se interesan por los procesos de producción, la materia prima y la cadena de valor de las prendas. Y nosotros tenemos la obligación de informarles de todo el proceso y de hacerlo lo mejor posible para seguir contando con su confianza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.