
Ver 10 fotos
Leire Martínez y África Baeta brillan en las Campanadas de ETB2
Leire Martínez, como una estrella de rock, y África Baeta, de diva de Hollywood, brillan en las Campanadas de ETB2Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 10 fotos
Leire Martínez y África Baeta brillan en las Campanadas de ETB2
Leire Martínez, como una estrella de rock, y África Baeta, de diva de Hollywood, brillan en las Campanadas de ETB2Leire Martínez ha dado las Campanadas por primera vez en ETB2 acompañada por África Baeta y Egoitz Txurruka. Como ya es tradición, la televisión pública vasca ha entrado en el 2025 desde la Plaza Nueva de Vitoria, donde han acudido numerosos vitorianos a celebrar con ellos esta gran fiesta de Nochevieja, que ha incluido una actuación musical de Bulego y fuegos artificiales. La cantante de Rentería, que despide un año difícil en el que ha dejado de ser la vocalista de La Oreja de Van Gogh, ha lucido para la ocasión un conjunto de dos piezas de la diseñadora donostiarra Yolanda Torres.
Noticia relacionada
Se trata de un look de inspiración roquera compuesto por corsé con falda voluminosa y pantalón en color plata y negro. «He trabajado con una mezcla de tejidos con caída y otros con cuerpo para conseguir darle un toque de dramatismo. Quería que el diseño fuese elegante, pero también con algo de frescura y personalidad, para que Leire se sintiera única la última noche del año», cuenta la modista donostiarra. Yolanda lleva once años dando vida a los sueños de novias e invitadas desde su atelier en el centro de San Sebastián, pero nunca imaginó que sería una de las diseñadoras de las Campanadas. «Fue una sorpresa increíble. Me contactaron desde EITB y, al principio, no me lo podía creer. Es un honor que hayan pensado en mí para algo tan importante. Además, Leire es una profesional a la que admiro mucho, así que fue una gran alegría», reconoce emocionada.
Su ilusión era realzar su belleza natural y, al mismo tiempo, concebir un diseño que reflejase su personalidad para que se sintiese «cómoda y segura de sí misma». «Le hemos hecho tres pruebas para asegurarnos de que todo esté perfecto. El trato con Leire ha sido muy fluido y natural. Ella es muy cercana y agradable, con las ideas muy claras, lo que ha facilitado mucho todo el proceso. Además, tiene una presencia increíble y consigue que el diseño resalte aún más». Yolanda, que ha pasado la Nochevieja con amigos y familia, reconoce que las horas previas ha sentido «una mezcla de emoción y responsabilidad». «La Nochevieja es un momento muy simbólico y saber que todo el mundo va a estar pendiente, no solo de la retransmisión, sino también de cómo irá vestida, hace que todo sea más intenso. Y claro que hay nervios, pero es un reto emocionante que da muchísima visibilidad no solo a mi trabajo, sino también a la moda vasca».
La vocalista donostiarra dio su último concierto con La Oreja de Van Gogh el pasado 7 de octubre en las fiestas del Pilar de Zaragoza. Apenas una semana más tarde, el grupo emitió un comunicado en el que informaba de que la cantante y el resto de la banda separaban sus caminos. Eso sí, el 2025 será un año prometedor para la artista guipuzcoana, que comienza un nuevo proyecto en solitario. Volverá a la música junto a 'Must! Producciones', el sello discográfico y agencia de representación que trabaja con artistas de la talla de Lola Índigo, María Peláe, Dani Fernández o Edurne.
África, por su parte, se ha convertido en una diva de Hollywood enfundada en un diseño sofisticado firmado por Eder Aurre. Se trata de un elegante vestido de corte sirena ajustado al cuerpo hasta la rodilla que después se abre en un amplio vuelo. «Desde el principio, me la imaginé con un escote palabra de honor recto, que le favorece mucho porque realza sus hombros y cuello. El cuerpo del vestido está confeccionado en tejido negro bordado con pedrería de cristal porque quería que le aportase ese aire de diva de Hollywood. Y la parte inferior, está realizada con tul blanco de seda con gran volumen, creando un contraste entre el negro brillante y la textura etérea del tul», explica el modisto vizcaíno. Aurre, que quería jugar con el siempre elegante binomio blanco y negro, tuvo la idea clara desde el primer momento. «Llevo cuatro años vistiéndola y nos entendemos a la perfección, así que ha sido un proceso bastante rápido, con tres o cuatro pruebas. En su día a día tiene un toque más roquero e informal, pero en las grandes ocasiones destaca por su elegancia y estilo personal, siempre hace suyos mis diseños, los defiende con muchísima personalidad», apunta el portugalujo.
El modisto vizcaíno lleva cuatro Nocheviejas consecutivas vistiendo a la presentadora del 'Teleberri'. «Cada año siento más presión, porque me autoexijo mucho e intento mejorar para que el diseño sea cada vez más espectacular y llegue más al público», reconoce. El año pasado África deslumbró con un favorecedor vestido granate compuesto por un cuerpo estructurado en terciopelo de seda y una falda en crepé. El look incluía una voluminosa manga abullonada al tono en organza natural. Y para entrar al 2023, la comunicadora lució un vestido blanco con corte sirena, escote bañera y mangas de efecto guante, que llevaba 1.300 cristales bordados a mano. África no pudo lucir para dar la bienvenida al 2022 el diseño que Aurre hizo para ella, ya que dio positivo en covid a dos días de Nochevieja, pero el portugalujo firmó el inolvidable esmoquin con plumas en los puños que lució Ana Urrutia, que sustituyó a Baeta.
Eder, que ha pasado la Nochevieja en su casa de Portugalete con su familia, reconoce que no se relaja hasta que ve sus diseños salir en pantalla. «Es una noche de muchísimos nervios, se me cierra el estómago, porque es un vestido que tiene mucha repercusión, pero también es una noche muy bonita, porque sientes que todo tu esfuerzo tiene su recompensa». De hecho, desde hace cuatro años el 1 de enero es muy especial para él, porque le empiezan a llegar las felicitaciones de sus clientas. «El otro día, una de las novias a las que he vestido este año, me mandó uno de los mensajes más bonitos que he recibido. El 2024 ha sido muy difícil para ella, porque ha perdido a un familiar muy cercano, y aún así me escribió para decirme que de pequeña se comía las uvas con Anne Igartiburu y que ahora siempre pone ETB2 para ver mis diseños. Al final, creas un vínculo con las clientas, se quedan en un trocito de mi corazón y que se acuerden de mí y valoren mi trabajo es el mayor regalo», agradece el portugalujo, que despide uno de los mejores años de su carrera. La ABAO obsequió a la Reina en su visita bilbaína a la ópera el pasado 29 de noviembre con un pañuelo de seda firmado por él. «Nunca imaginé que un diseño mío podía llegar a la Casa Real. Ha sido una grandísima oportunidad que nunca olvidaré», asegura.
Por su parte, Egoitz Txurruka, conocido como 'Txurru', ha vuelto a confiar en Julen Imaz, de la firma Neu de San Sebastián, que ha confeccionado para la ocasión un esmoquin negro adamascado con chaleco al tono, camisa blanca y pajarita negra.
En ETB1 han dado la bienvenida al 2025 los presentadores Ilaski Serrano, que ha lucido un vestido corto de manga larga en dorado con pedrería colgante del atelier Getary de San Sebastián, y Julen Telleria, con esmoquin clásico azul noche y pajarita en azul marino de la sastrería Neu de San Sebastián. El reportero Iñigo Agirre, que se ha encargado de pulsar el ambiente entre las personas congregadas en la plaza, se ha decantado por un traje estilo esmoquin combinado con camisa blanca y pajarita negra de la sastrería Aldabaldetreku de San Sebastián. Un año más, las Campanadas de ETB2 se han convertido en una gran celebración de la moda vasca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.