La cuarentena por coronavirus de la 'influencer' Gala González: «parecía una película de terror»
La gallega, que viajó a Milán en plena crisis sanitaria, ha dado negativo en las pruebas. Sin embargo, le han diagnosticado gripe A
La industria de la moda también se ha visto afectada por la crisis del coronavirus. La demanda de productos sanitarios se ha disparado y muchas firmas de lujo han aprovechado esta coyuntura para lanzar sus propias mascarillas a precios no aptos para todos los bolsillos. Además, al igual que ha ocurrido con partidos de baloncesto y entrenamientos de fútbol, algunos desfiles también se han celebrado a puerta cerrada, como ocurrió en el último pase de Armani. El diseñador italiano decidió cancelar la entrada a los 900 asistentes que tenían previsto acudir a la presentación de su colección otoño-invierno 2020-2021, ante la preocupante alerta de contagios por el neovirus, que sacudió el norte de Italia en plena Fashion Week de Milán. La semana grande de la moda italiana se celebró en la capital de Lombardía, uno de los principales focos afectados, del 18 al 24 de febrero, y era cuestión de tiempo que comenzaran a aparecer los primeros casos, dado la enorme afluencia de personas que mueve una cita internacional de esta magnitud. Gala González, una de nuestras 'influencers' más reconocidas a nivel mundial, ha sido una de las primeras en contar su historia.

La gallega es un rostro habitual en cada una de las fashion weeks que se suceden alrededor del mundo. Al regresar a España tras su estancia en Milán, comenzó a desarrollar los síntomas propios de esta enfermedad y fue puesta inmediatamente en cuarenta. Sin embargo, según cuenta, no tuvo ningún control sanitario en su vuelo hacia la capital de España y tampoco le fue posible comprar mascarillas por estar agotadas en Italia.
Tras unos días de aislamiento, Gala dio negativo en las pruebas de coronavirus, aunque sí le han diagnosticado gripe A, un virus ya conocido y mucho más común, del que aún se encuentra recuperándose. Tras una breve ausencia en redes sociales, la 'influencer' ha querido compartir su experiencia en Instagram para concienciar a sus seguidores sobre esta enfermedad.

«Esta es mi historia #CoVid19. Hasta hoy, solo unos pocos sabían por qué había estado tan ausente de todas las actividades de París durante los últimos tres días, teniendo que cancelar espectáculos y eventos. Sentí la necesidad de compartir mi historia, incluso escribo esto desde la cama, aún con dolor. Todo comenzó el domingo pasado (para mi horror) después de que me desperté llena de horribles dolores en el cuerpo y fiebre alta. Normalmente, habría aceptado rápidamente mi destino, pero debido a que solo una semana antes había estado en Milán (justo cuando y donde el coronavirus estalló en Europa) decidieron que debía ser trasladada directamente al hospital sin más preguntas. Surgieron de la nada escalofríos, una tos seca imparable y una fiebre devoradora. Comencé a darle vueltas a la cabeza sobre el cómo, dónde y cuándo me pudo haber sucedido esto y lo más importante: todas las personas con las que he estado en contacto y podría haber puesto potencialmente en riesgo. Una vez en el hospital (la sala en la que estuve parecía una película de terror, donde los médicos usaban trajes de plástico contra el Ébola) me pusieron en cuarentena durante más de un día mientras realizaban todo tipo de pruebas para descubrir qué virus tenía realmente. Mentiría si dijera que no estaba asustada o molesta. Todo en lo que podía pensar era en cómo iba a explicar esto y la culpa que sentiría si hubiera puesto a alguien en riesgo«.
«Después de esperar en una sala de cuarentena sin ningún acceso al mundo exterior, otras 12 horas más tarde, finalmente di negativo en coronavirus, pero, en cambio, di positivo en su predecesor: gripe tipo A (la misma pandemia que hubo hace unos años). Me aconsejaron encarecidamente que no mostrara al público ninguna información para evitar propagar el pánico. No fue hasta hoy que he podido coger mi teléfono para escribir esto. Si me preguntas, ahora entiendo que todos terminaremos enfrentándonos a la nueva mutación del virus en algún momento, antes o después. Lo que realmente me molesta es que algunas personas pueden ser muy egoístas y, en lugar de tomarse un tiempo para recuperarse y proteger a otras, prefieren salir a espectáculos, fiestas y eventos, sin pensar en el riesgo al que están expuestos los de su alrededor. Por favor, pensad también en los demás«.
Modelos, actrices e 'influencers' con mascarillas
París toma el relevo a la Semana de la Moda de Milán, trasladando allí el glamour de las pasarelas y, ahora también, el miedo a un posible contagio. Ya no sorprende ver a personas con mascarilla por las calles, transportes públicos o aeropuertos. Modelos, actrices, editoras e 'influencers', no ha dudado viajar a la capital francesa con esta preciada adquisición. Gwyneth Paltrow la llevaba puesta en el avión con destino a París. En su cuenta de Instagram subió una imagen con ella. «¿Paranoia?, ¿prudencia?», preguntaba.
La modelo internacional Bella Hadid es otra de las famosas que no ha dudado en fotografiarse con la mascarilla durante su vuelo. La 'influencer' española Marta Carriedo ha hecho lo propio desde la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tal y como ha compartido en sus 'stories', siendo de las últimas chicas de moda en sumarse a esta oleada 'preventiva' contra el coronavirus.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.