La alianza de 'MaldeOjo' y 'Atakontu': crean unas gafas de sol 'made in Bilbao' que solo se pueden comprar este mes
El óptico Imanol Carretero se ha unido a Sara Campillo e Ibai León, creadores de la firma bilbaína de moda Atakontu, para fabricar una montura única y de km0 que «favorece a casi todo tipo de caras»
La idea de la rivalidad ha quedado obsoleta porque hoy muchos comerciantes se apuntan al 'buenrollismo', a las colaboraciones con otras marcas con las que ... multiplican su repercusión y alcanzan otros públicos. Imanol Carretero, dueño de la óptica 'MaldeOjo' en la calle Ronda; y Sara Campillo e Ibai León, creadores de la marca bilbaína de moda 'Atakontu', regentan dos comercios diferentes del Casco Viejo, venden cosas distintas, pero les une su firme compromiso con la artesanía. Imanol fabrica sus propias gafas y Sara e Ibai diseñan y estampan ellos mismos toda la ropa que venden en su tienda de la calle Jardines. Unidos por sus ganas de plasmar su sello propio en piezas especiales, acaban de experimentar con su primera alianza. Estos emprendedores han unido fuerzas para crear un modelo exclusivo de gafas de sol que «favorece a casi todos los rostros» y que solo se puede comprar este mes de mayo. «La acogida está siendo muy buena, estamos encantados», aseguran.

Imanol ya admiraba el trabajo de Sara e Ibai antes de abrir su propia óptica en marzo de 2017. Pero se hicieron amigos durante el confinamiento, asomados a la ventana. «Éramos vecinos, así que nos pegábamos unas charlas tremendas, cogimos muy buena relación», recuerda el dueño de 'MaldeOjo'. El pasado mes de noviembre les propuso aliarse para crear juntos unas gafas de sol «unisex y de km0» que reflejasen la pasión de estos tres creadores por la moda y la artesanía. «Justo habíamos hablado para escribir a Imanol y hacer algo juntos, así que aceptamos encantados. Ha sido una experiencia maravillosa», cuentan los fundadores de 'Atakontu'.
El proceso de creación ha sido largo y laborioso, ha exigido dedicación y técnica. «Nos reuníamos en su tienda o en la óptica e íbamos haciendo bocetos, pruebas milimétricas, eligiendo los materiales, creando prototipos con la impresora 3D...», explican. Para el diseño, Sara e Ibai se inspiraron en su propia colección de gafas de ver y de sol, muchas de ellas compradas en tiendas 'vintage'. «Ha salido un modelo muy original, que no existe en el mercado y que sienta bien a todo el mundo. Tiene forma rectangular, al estilo ojo de gato, con una parte de abajo que sube hacia arriba, pero se corta para lograr un aspecto más equilibrado. La parte de arriba es totalmente recta. Y la unión de ambas formas es lo que las hace tan favorecedoras», explica Imanol que, además de fabricar gafas personalizadas a medida, ofrece una cuidada selección de marcas alternativas. «Vendemos gafas de firmas que solo se dedican a hacer gafas y ofrecen calidad a buen precio», resume este óptico su filosofía.

De la fabricación se ha encargado la artista francesa Amélie Vernede, que estudió Óptica y Optometría en su país, además de Diseño y fabricación artesanal de gafas. Lleva tres años trabajando con Imanol y haciendo realidad las monturas soñadas por su clientela desde el taller que ha establecido en el escaparate de la óptica. «He tardado una semana en fabricarlas. Lo que más me gusta es solucionar los problemas de la gente, es decir, hacerles las gafas con las que realmente se sienten cómodos y ellos mismos. Una clienta me pidió una montura con forma de tiburón y se la hice con sus medidas. Estaba encantada», cuenta Amélie, que fabrica unos 36 modelos únicos al mes.
Las gafas, en acetato negro, incluyen detalles que definen a ambas marcas: desde el ojo característico de Atakontu o su número siete de la suerte hasta la silueta de la perra de Imanol, que es el logo de su firma de gafas. Esta original montura 'made in Bilbao' -por dentro pone 'Bilbon eginda'- solo se puede encargar hasta el 30 de mayo, es decir, después no la volverán a fabricar. «Es una serie limitada y numerada. De hecho, vamos a grabar en la patilla el número que se lleva cada persona de todas las que hagamos». Con esta colaboración, reivindican una vuelta a la esencia, a la producción en pequeña escala, a la artesanía, a los lazos que de verdad nos unen. «En 2025, volver al origen parece lo necesario: crear lo que vendes, como se hacía antes, cuando había calles dedicadas a una profesión en concreto. Belostikale, Carnicería Vieja, Tendería... sus nombres hacen alusión a lo que se vendía en ellas», reflexiona Imanol.

Este modelo artesanal cuesta 249 euros y se pueden encargar en la tienda física de 'MaldeOjo' (Ronda, 16), en su página web y en su cuenta de Instagram. Quién les iba a decir durante la pandemia, cuando compartían charlas y juergas desde la ventana, que acabarían fabricando juntos sus propias gafas de sol. «Tenemos que ayudarnos entre nosotros, unirnos para hacer cosas diferentes. Ya he empezado otras tres colaboraciones con tres artistas, a ver qué tal salen», adelanta Imanol emocionado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Moda
- Bilbao
- Bizkaia Dmoda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.