Así es Eva Cárdenas, pareja de Núñez Feijóo: raíces bilbaínas, exdirectiva de Inditex y madre a los 51
Siempre haciendo alarde de una elegante discreción, la pareja del político gallego se ha forjado una exitosa carrera empresarial, ocupando durante 20 años un alto cargo ejecutivo en Zara Home
«Nunca aparece, pero siempre está». Esa fue la inesperada declaración de amor que Alberto Núñez Feijóo dedicó a su pareja la última vez que fue reelegido presidente de la Xunta de Galicia en 2020. Pocas palabras que dicen mucho sobre el carácter discreto y el hermetismo que Eva Cárdenas se ha esmerado en mantener desde que se dio a conocer su relación con el político gallego. Unos dicen que se conocieron en una cena en Pontedeume, otros, que fue durante un vuelo Madrid-Galicia. Las revistas del papel cuché los fotografiaron por primera vez juntos en Casa Marcelo, un restaurante con estrella Michelín de Santiago de Compostela, aunque ya habían sido vistos paseando por Cedeira días antes. Corría el año 2013, casi una década en la que sus vidas laborales y personales han dado un giro radical. Ahora Núñez Feijóo da un paso al frente en la política nacional para liderar a los populares tras la salida de Casado, mientras muchos miran a Cárdenas como la primera dama gallega que podría pasar junto a él a primera plana de la actualidad.
-kPZH-U1601173447013iDG-624x830@El%20Correo.jpg)
Genes gallegos y bilbaínos
Eva María Cárdenas Botas nació en 1965 en el seno de una de esas familias que forjaron el carácter de A Coruña. Es hija de Cristina Botas Prego y nieta de Santiago Botas, dueño de una conocida farmacia en el centro de A Coruña. Como casi todos los Botas es de origen maragato – la «Tribu Botas» se reúne cada cinco años en Castrillo de los Polvazares- y es propietaria de grandes extensiones de terreno, desde la playa de Miño a las Fragas de Eume, según contaba 'El Faro de Vigo'. Por la rama paterna también está unida de raíz a Euskadi. Su padre, Antón Cárdenas, ya fallecido, era natural de Bilbao, y durante años fue el director personal de Caixa Galicia. El banquero José Luis Méndez lo fichó después de haber fusionado las cajas de A Coruña, Ferrol y Lugo.
-kPZH-U1601173447013YV-624x830@El%20Correo.jpg)
Inteligente, con clase innata y buen porte, dicen de Eva Cárdenas los que la conocen que «es una mujer tímida, discreta y muy gallega, que ha rehuido siempre de los medios de comunicación, incluso antes de empezar su relación», tal y como puntualizaban en la revista 'Vanity Fair'. Una realidad palpable: su imagen brilla por su ausencia en el perfil de Instagram de Núñez Feijóo y, en general, en la vida pública de este. Sus redes sociales también están a salvo de miradas indiscretas, ocultas bajo el candadito de la privacidad. Apenas han hecho apariciones juntos ante los focos, salvo cuando ha tenido que ejercer de acompañante inexcusable en algún que otro acto oficial y en saraos que fueron carne de revista como la gran boda gallega de Marta Ortega y Carlos Torretta. Con la heredera de Inditex, por cierto, ha compartido experiencias y un lugar privilegiado en las altas de esferas de Arteixo durante 20 años.

Una de las altas ejecutivas de nuestro país
Eva Cárdenas se licenció en Derecho y Diseño Industrial en la Universidad de Santiago de Compostela. Además, cursó un máster de Administración y Dirección de empresas antes de iniciar una carrera de éxito en el mundo empresarial. Pasó por la multinacional de perfumería y cosmética L´Oreal y fue allí donde Amancio Ortega le fichó para su sección de perfumes. Encajó perfectamente con la filosofía del grupo Inditex y pronto ascendió a puestos de responsabilidad, siendo una de las personas más próximas a Pablo Isla y firmando una carrera brillante. A los 38 años, se convertía en presidenta de Zara Home España. Bajo su mandato, la cadena se transformó en un referente de esta industria, convirtiéndose en líder de ventas y pionera en el negocio online. En la cúspide del éxito, «la reinas midas del sector», tal como le bautizó la prensa económica, decidió abandonar su carrera profesional alegando «motivos personales». Unos hechos que no fueron aclarados públicamente, aunque muchos aseguraron que tenía como objetivo centrarse en su familia. Una familia que creció, para sorpresa de muchos, en 2017.
-kPZH-U1601173447013bsH-624x830@El%20Correo.jpg)
Nuevo rumbo personal y laboral
Ya lamentaba Sira, la madre de Núñez Feijóo, que su hijo no tuviese más amores que el de su tierra: «Se casó con Galicia, pero Galicia no me da nietos», declaró de forma espontánea en un vídeo electoral del partido. Una frase que la hizo muy popular entre los gallegos y que tuvo que recular tras el nacimiento del pequeño Alberto. Y es que el político se convirtió en padre primerizo a los 55 años, mientras Eva daba a luz a su segundo retoño a los 51. Ya tenía otra hija mayor de edad, Gabriela, fruto de un matrimonio anterior. Con ella se embarcó en su nueva aventura profesional en el sector inmobiliario, tras despedirse como alta ejecutiva de Inditex. Juntas fundaron la empresa Niebla Azul, el 11 de marzo de 2019, una sociedad limitada dedicada a la adquisición, promoción, rehabilitación, compraventa o arrendamiento no financiero de toda clase de inmuebles.
Pronto se abriría en su camino un nuevo desafío, esta vez como asesora externa en el Grupo Sargadelos, una icónica empresa que lleva doscientos años comercializando porcelana hecha a mano en Galicia. Ella está detrás de su exitoso relanzamiento, con una nueva tienda de 200 metros cuadrados inaugurada en un bonito edificio del siglo XIX en la madrileña calle Lagasca. Según informaciones de 'El Confidencial', «desde que ella tomó el mando como nueva responsable de Proyección Internacional, la marca ha apostado fuerte por su regreso a la capital y avanza en su expansión por México, El grupo gallego ha sacado una nueva línea de mantelería, cristalería, cubertería y velas, así como una nueva línea de porcelana reciclada».
¿Galicia o Madrid?
Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo siempre han vivido a caballo entre la casa que la empresaria tiene en la urbanización de lujo Icaria, en Oleiros, y la residencia oficial de la Xunta de Galicia de Monte Pío, en Santiago de Compostela. Además, son unos enamorados de la comarca del Morrazo, en Pontevedra, por lo que hace cosa de tres años compraron una preciosa casa de piedra situada literalmente sobre el mar, en la localidad de Moaña. Un chalet de los años 70 con jardín propio y zona para guardar un barco de recreo que necesitaba una profunda reforma. Solo el tiempo dirá si siguen disfrutando de su adorada Galicia o trasladan su residencia habitual a Madrid, ciudad donde, por cierto, el líder de la Xunta tiene una vivienda, según se apunta en su patrimonio inmobiliario, que es público en razón de su cargo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.