Adriana dejó su trabajo para crear los pendientes bilbaínos más deseados: los cose a mano y no pesan
La firma de joyas artesanales Qordatta rescata una técnica del siglo XV para crear piezas únicas bordadas a mano e inspiradas en distintos rincones del mundo
Yasmina Hernández
Martes, 24 de junio 2025, 18:44
La historia de Qordatta comenzó en plena pandemia, cuando Adriana Rufrancos, entonces dedicada al sector turístico, perdió su trabajo. Esta emprendedora buscó en las manualidades un refugio contra la incertidumbre. Y entonces encontró, por casualidad, un tutorial 'online' sobre joyería soutache. La conexión fue instantánea. Empezó a practicar, compró materiales, dedicó horas y horas a perfeccionar la técnica… Hasta que el proyecto fue tomando forma y se transformó en una firma con nombre propio.
Poco a poco, Adriana fue dando forma al proyecto: primero creó su propia página web. Después, dio el salto a Instagram y Facebook, donde comparte novedades, nuevas colecciones y conecta de forma cercana con sus clientas. Muchas de ellas la siguen también en los mercadillos repartidos por Bizkaia en los que suele participar para dar visibilidad a sus preciosas joyas artesanas. Una de sus señas de identidad es bautizar cada modelo con el nombre de un lugar del mundo, fruto de su pasión por los viajes. «Todas las joyas las coso a mano, con puntadas de aguja e hilo, y lanzo lotes pequeñísimos (de 7 a 25 pares) para que las clientas sientan que se llevan algo único y hecho con mucho amor», explica Adriana, que también diseña originales collares y anillos. Si aún no conoces sus piezas, este fin de semana tienes la oportunidad de verlas y tocarlas: este domingo 29 de junio, de 10.30 a 14.30 horas, estará en el market Emakumeook, en Latroupe (antiguo café La Granja). «Mi stand estará en el acceso por el número 3 de la calle Ledesma. Me encantará poner cara a muchas clientas y charlar un rato».
La técnica que define sus creaciones es el soutache, un bordado ornamental que se utilizaba en Francia en el siglo XV para decorar trajes, uniformes y vestidos de gala. Hoy, este arte se ha reinventado como tendencia en bisutería de alta costura. Cordones de colores, hilos, cristales y piezas metálicas se entrelazan en diseños llenos de detalle. Con sus propias manos, Adriana crea delicadas joyas 'made in Bilbao', pensadas para brillar en cualquier ocasión.
Las joyas de Qordatta se elaboran bajo dos premisas claras: que no den alergia y que pesen poco. Todos los cierres están realizados en plata o latón apto para pieles sensibles, y el peso de cada pendiente es mínimo, pensando siempre en la comodidad. Pero, sobre todo, Qordatta busca que cada mujer se sienta única, guapa y segura de sí misma en su día a día. Son piezas para celebrar la individualidad con estilo y artesanía.
Algunos de sus imprescindibles:
Pendientes París
Inspirados en la ciudad del amor, son perfectos para sumar personalidad a tu look diario. Colores vibrantes para que se conviertan en tus joyas estrella.
Pendientes Montedidio
Una oda al barrio alto de Nápoles, junto al Vesubio. Ideales para eventos formales o para elevar tu 'outfit' habitual con un toque sofisticado.
Pendientes Versalles
Sus palacios y candelabros sirven de inspiración para estas piezas, que destilan elegancia y riqueza ornamental. Una opción muy sofisticada para añadir glamour a cualquier look.
Pendientes Quito
Pendientes inspirados en Quito, Ecuador, la capital del antiguo imperio inca, y en el astro rey: el Sol. Una pieza todoterreno, perfecta tanto para el día a día como para acompañar un look de gala. Están disponibles en amarillo, negro, crema, granate y terracota.
Cada joya de Qordatta es más que un accesorio: es una historia contada a través de hilos, colores y cristales. Un homenaje a la artesanía, a la belleza de lo hecho a mano y a la valentía de reinventarse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.