Borrar
Este chalet de una familia bilbaína lo tiene todo: lujo, diseño y mucha luz.

Ver 31 fotos

Este chalet de una familia bilbaína lo tiene todo: lujo, diseño y mucha luz. Erlantz Biderbost

Chalet de una familia bilbaína

Este chalet de una familia bilbaína lo tiene todo: lujo, diseño y mucha luz

Vanesa Vergara, diseñadora y fundadora del estudio de interiorismo IN56, ha reformado esta vivienda de tres plantas jugando con la madera y los tonos cálidos para lograr un refugio luminoso y acogedor

Martes, 18 de febrero 2025, 19:28

'Cómo conseguir una casa acogedora' es una búsqueda que devuelve 15.100.000 resultados en Google. Volver del trabajo tras una jornada agotadora y sentir la calidez del hogar es un deseo compartido. El punto de partida que ha llevado a Vanesa Vergara, diseñadora y fundadora del estudio IN56, a transformar una vivienda unifamiliar para un matrimonio joven y sus hijos en un refugio luminoso y acogedor que invita a descansar y desconectar de la rutina. Cada hogar cuenta una historia. Por eso, esta interiorista bilbaína, que acostumbra a poner nombre a cada proyecto, ha bautizado esta vivienda a menos de una hora de Bilbao como 'Casa Tundra'. «Está inspirada en la tundra, un bioma que se caracteriza por su serenidad, amplitud y belleza natural. Quería transmitir esa pureza y equilibrio, empleando una paleta de colores suaves, materiales naturales y una distribución que potencia la luz y el confort», explica Vergara.

Erlantz Biderbost

La vivienda, de líneas limpias y modernas, cuenta con 350 metros cuadrados divididos en tres plantas, diseñadas cuidadosamente para el disfrute de sus propietarios y para celebrar la vida lenta. En la planta baja se encuentra el núcleo social de 'Casa Tundra', donde el salón, con doble altura y un gran ventanal con vistas al jardín y la piscina, se convierte en el corazón del hogar. Está inundado de luz natural y decorado en tonos blancos y tierra que evocan calidez y amplitud. Destaca el mueble de televisión a medida diseñado por IN56 y el gran sofá beige de la firma catalana Perobell. «El reto principal ha sido desarrollar una vivienda con espacios generosos y limpios para que pudiesen disfrutar todos juntos», detalla la interiorista.

Erlantz Biderbost

También en la planta baja se encuentra la cocina, separada del comedor y el salón mediante puertas correderas de vidrio para no perder la conexión visual. «La hemos revestido de madera para darle un aire más acogedor, incluso el techo está cubierto por este material. Y hemos incorporado un armario desayunador para hacer más agradable y funcional este momento del día». Ya en el comedor, un armario en blanco roto guarda la vinoteca.

Erlantz Biderbost

Además, en esta planta se ubica el dormitorio principal, donde destaca un gran panelado de madera que no solo cumple una función decorativa. También esconde dos puertas correderas en los laterales que conectan con el baño en suite y con un vestidor con tocador.

Erlantz Biderbost

«Esta sorprendente estancia con forma de 'U', con entrada y salida por ambas puertas, también ha sido diseñada al detalle, con los armarios y el tocador a medida, además de la ducha y el inodoro separados por cubos de cristal», precisa Vergara. Por último, esta planta baja también acoge un aseo y un dormitorio infantil con baño propio.

Erlantz Biderbost

El piso superior alberga tres dormitorios infantiles, cada uno con su estilo, además de dos baños. «Hemos añadido la nota de color decorando las paredes con papel pintado, que siempre aporta mayor calidez. Uno de los dormitorios va en verde agua, otro en azul claro y otro en rosa palo».

Erlantz Biderbost

El sótano, concebido como un espacio polivalente, incorpora un txoko para celebrar reuniones familiares, un gimnasio, una lavandería y dos dormitorios para invitados.

El aseo de la planta baja. Erlantz Biderbost

El diseño de 'Casa Tundra' se ha basado en maximizar la luz natural mediante grandes ventanales que además facilitan una mayor relación con el entorno. Para conseguir una atmósfera confortable y acogedora, se han usado principalmente tonos claros, como el blanco roto y la madera natural. Estos elementos se han combinado con detalles en verde y terracota, que aportan frescura y reflejan la esencia de la naturaleza.

Erlantz Biderbost

La iluminación artificial, uno de los aspectos más importantes en cualquier reforma, también se ha seleccionado cuidadosamente para reforzar la sensación de calidez por la noche. «No es solo un hogar, es una sinfonía de luz, calma y conexión. Cada material, cada tono, cada apertura hacia el exterior es una invitación a habitar con ligereza y a encontrar belleza en lo sutil», concluye la interiorista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Este chalet de una familia bilbaína lo tiene todo: lujo, diseño y mucha luz