La venta de viviendas con inquilinos u okupas irrumpe en el mercado vizcaíno
Los interesados, en su mayoría inversores, asumen el riesgo de comprar estos pisos a cambio de una rebaja importante en el precio
A priori puede parecer un poco chocante, pero ocurre y cada vez con más frecuencia. La venta de pisos con inquilinos u okupas dentro ya ... se hace notar en el mercado inmobiliario vizcaíno, aunque sea de forma residual. Dos realidades muy distintas y repletas de «complejidades», pero que pueden llegar a resultar llamativas para un perfil «inversor que busca sacar rentabilidad».
Vayamos al primer caso: los pisos que se venden con inquilinos legales y contratos de alquiler vigentes. José Manuel González, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en Bizkaia, explica que es un fenómeno que «ocurría hace años con las rentas antiguas», pero que ahora «ha cogido impulso». El portal inmobiliario Idealista cifra en más de 100 los anuncios de casas que salen a la venta con arrendatarios en su interior en el conjunto del territorio. 42 están situados en Bilbao. «A raíz de la nueva ley nacional de vivienda los propietarios han cogido miedo y antes de seguir teniendo su inmueble alquilado, lo intentan vender a toda costa, aunque tengan que ajustar a la baja el precio», subraya el experto. La rebaja dependerá del tiempo que el inmueble vaya a estar alquilado, pero González afirma que este tipo de pisos se abaratan de media un 10%.
Pese al atractivo de adquirir un inmueble más económico, la operación tiene sus riesgos. El presidente de la Academia Vasca de Derecho, Andrés Urrutia, advierte que, antes de sacarlo al mercado, el propietario «debe consultar al inquilino si está interesado o no en la compra». Solo si este último rechaza la oferta podrá vendérselo a un tercero. ¿Y qué pasaría con el alquiler? El nuevo propietario «deberá asumir el contrato que esté vigente». Esto es, será el comprador quien empiece a cobrar las rentas y no podrá echar a los arrendatarios que vivan en el inmueble al menos hasta que venza la fecha del contrato.
Por otro lado, Urrutia recuerda que la «legislación siempre ofrece prioridad al inquilino para quedarse el piso». A lo que se refiere el notario es que si un comprador ha solicitado un préstamo bancario para adquirir un inmueble ocupado (de forma legal) y se produce un impago, el arrendatario «podrá quedárselo antes que el banco». Otra de las razones que hacen que la vivienda se devalúe. Mientras que el precio medio de la venta se sitúa en 265.000 euros en Bilbao, según los últimos datos del Gobierno vasco, Idealista oferta pisos alquilados por 240.000 euros en Ibarrekolanda o 187.000 en San Francisco.
Operación arriesgada
Pero además de la venta de pisos con arrendatario, la oferta de pisos con okupas dentro también ha irrumpido en Bizkaia. Una operación muy diferente a la anteriormente mencionada, pero sobre todo más arriesgada. Hablamos de viviendas que están siendo ocupadas de manera irregular y cuyos propietarios deciden ponerlas a la venta para que sea otro quien se haga cargo del proceso de desahucio.
En este tipo de compraventas el perfil es el mismo: inversores que no requieren de financiación a quienes no les importa esperar para recuperar el piso. Como es lógico, el precio de este tipo de inmuebles también es menor al del mercado. Mucho menor. Según Idealista, los domicilios que se venden okupados pueden llegar a venderse hasta un 60% más baratos que el resto de los pisos ofertados en el mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.