Vecinos muestran su rechazo a que Vista Alegre acoja actos hasta la madrugada
Los residentes aseguran que el proyecto tendría «graves consecuencias para el descanso, la tranquilidad y la salud de quienes habitamos aquí»
Vista Alegre se descolgó la semana pasada con el anuncio de una medida que, de llevarse a cabo, cambiará por completo la actividad del coso ... taurino bilbaíno. La empresa BMF, encargada de la gestión y explotación de la plaza y controlada por los mexicanos Baillères y la Casa Chopera, plantea recortar la duración de la feria de toros en Aste Nagusia y organizar eventos hasta la madrugada en el Domo, una espaciosa cúpula ideada para acoger eventos, al margen de los taurinos. La idea pretende compensar la caída de ingresos como consecuencia del desplome de espectadores.
Esta infraestructura, que ha exigido una inversión de 1,2 millones de euros, funcionaría durante unos ocho meses al año -entre octubre y mayo- y acogería espectáculos que podrían prolongarse hasta las 4.30 horas de la madrugada, ya que su actividad se ajustaría al horario de los locales hosteleros (pubs) encuadrados en el Grupo III.
Esta posibilidad ha enervado a los vecinos y propietarios de viviendas de las zonas más próximas al coso de Martín Agüero, como Autonomía, Zabalburu, Amezola y General Concha, que han mostrado «una profunda preocupación» y «total rechazo». Los residentes no se oponen tanto al «mayor aprovechamiento» de la plaza como a la organización de montajes que se prolonguen hasta altas horas de la madrugada. Entre las posibilidades barajadas por los empresarios taurinos figuran espectáculos teatrales, veladas de boxeo, conciertos musicales e incluso congresos médicos. «Lo consideramos profundamente perjudicial para quienes residimos en este área. Nos entristece y sorprende que una decisión de esta magnitud, con un impacto tan directo en nuestra calidad de vida, se esté tramitando con escasa o nula información pública y sin que se haya abierto un proceso real de participación ciudadana», censuran los afectados, que se están organizando como colectivo para estudiar «las acciones legales y administrativas que correspondan».
«Actos nocivos y masivos»
La instalación del Domo en el corazón de un entorno residencial, «con actividades nocivas y masivas», tendría graves consecuencias, a juicio de los residentes, para «el descanso, la tranquilidad y la salud de quienes habitamos aquí. Este proyecto beneficia a una empresa privada, se plantea a costa de nuestro bienestar ignorando totalmente el derecho a vivir en condiciones dignas y sin ruidos».
Pese a su indisimulado malestar, algunos vecinos han reconocido que no tendrían «ningún problema» en dar el visto bueno a la celebración de espectáculos ecuestres en horarios que no se extendiesen muy tarde. «No queremos que nuestras calles se nos llenen a la noche de borrachos y que vuelva a dispararse la inseguridad ciudadana», alegan los afectados. Portavoces municipales han trasladado a este periódico que este espacio multiusos en ningún caso funcionará «como una discoteca» y han expresado su deseo de «abrir canales de comunicación con los vecinos» para trabajar «con buena intención».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.