El Tribunal Constitucional reabre un homicidio archivado en Bilbao del que se acusa a Nelson David
El alto tribunal reprocha a la jueza que no investigara lo suficiente ante la «sospecha razonable» de muerte violenta
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha ordenado al juzgado de instrucción número 5 de Bilbao que reabra la investigación sobreseída sobre el homicidio de ... un hombre de 61 años, del que se acusaba a Nelson David Moreno Bolaños, condenado ya por otro asesinato (25 años) y una tentativa (10 años más) y con varias causas pendientes. En este caso, que ya llegó a juicio, se juzgó exclusivamente la estafa continuada, por la que el joven colombiano de 25 años fue condenado a dos años y tres meses de cárcel, ya que había utilizado las tarjetas del fallecido para realizar compras y había extraído dinero de sus cuentas. La jueza, sin embargo, había cerrado la acusación por homicidio al entender que no existían indicios de muerte violenta.
El TC entiende que sí los hay y da un tirón de orejas a la magistrada por la «insuficiente actividad probatoria», que provocó una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los padres y hermano del fallecido, por lo que anula el auto de archivo y retrotrae las actuaciones al momento previo para que se realice una investigación «suficiente y eficaz». También le recrimina que no hubiera informado a los familiares de la víctima de su decisión, por lo que estos no pudieron recurrirla y se obvió su derecho a participar en el proceso penal.
Identificado con las iniciales R.C.T.C., de 61 años, fue encontrado muerto en su domicilio, recostado sobre el sofá, el 20 de septiembre de 2021. El informe forense concluyó que se trataba de una «muerte natural» al no encontrar signos de violencia en el cadáver y dató la muerte cuatro o cinco días antes. Al cabo de dos semanas, un hermano del fallecido, que vivía solo y era soltero, denunció que en las cuentas de R.C.T.C. se habían registrado movimientos extraños con sus tarjetas de crédito de Bankinter, como extracciones en cajeros y compras en comercios, además de intentos de bizum a nombre de Nelson David Moreno Bolaños. Ante estas evidencias, el juzgado ordenó realizar unas pruebas toxicológicas de GHB y otras drogas, que dieron un resultado negativo.
La Sección Central de Investigación de la Ertzaintza solicitó una orden judicial para extraer el contenido íntegro del móvil de la víctima, además de la geolocalización de los teléfonos utilizados por el sospechoso, pero le fueron denegados. «No eran pertinentes y tenían carácter prospectivo, pues se pide con una generalidad que pretende obtener datos que le puedan servir para todas las investigaciones de todos los hechos de diferentes cadáveres que puedan estar relacionados», argumentó en su resolución la jueza de instrucción, según detalla ahora el alto tribunal, que critica que afeara los intereses que guiaron a la Policía. Respecto al relato «ficticio» presentado por la acusación particular, la magistrada afirmaba que estaba «basado en elucubraciones, suposiciones y conjeturas».
«Patrón criminal» repetido
La hipótesis de la Ertzaintza apuntaba a un «patrón criminal» que se repetía en todos los casos de los que se acusaba a Nelson David Moreno Bolaños. Todos utilizaban aplicaciones de contactos entre homosexuales a través de los que contactó con ellos, vivían solos, eran gays, tenían entre 43 y 73 años, y sus cuerpos aparecieron semisentados en el salón y sin violencia aparente. Además, los casos se sucedieron en el segundo semestre de 2021 en el Casco Viejo de Bilbao y alrededores. Los investigadores planteaban que el acusado empleó la técnica del mataleón para estrangular a las víctimas sin dejar marca. Llegaron a investigar siete muertes de hombres, aunque dos de ellas quedaron archivadas inicialmente. También en todos los casos hubo después transferencias a cuentas del encausado.
Saúl Castro, abogado de la familia de la víctima, presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, al mantener que se había conculcado su derecho a la tutela judicial efectiva. En la demanda, advertía que el sobreseimiento había implicado de facto la «denegación de diligencias que serían clave para verificar la presencia del investigado en el lugar del fallecimiento, en la hora y fecha estimados, así como contactos previos entre la víctima y el sospechoso».
El fiscal del Constitucional apoyó a esta parte y lo justificó en que la decisión judicial del archivo «no estaba suficientemente motivada», expresó «dudas sobre posibles motivos espurios en el interés policial y de las víctimas en la investigación» y por la falta de notificación a la familia. El recurso fue admitido.
La asociación LGTBI+, que ejerce la acusación popular y la particular en casi todos los procedimientos, pidió que se retrasase el juicio, fechado para el pasado mes de octubre, hasta que el Constitucional se pronunciase, pero llegó a celebrarse.
El Constitucional aprecia en este caso «sospechas razonables» de que pueda haber existido un homicidio y apunta entre otros indicios los siguientes: la investigación judicial de varios sucesos, todos ellos ocurridos en 2021, cuatro de ellos por supuestos homicidios consumados y dos más en grado de tentativa, que se atribuían, además, a una misma persona. El modus operandi podía ser el mismo, una estrangulación antebraqueal, que no deja necesariamente marcas.
Además, el propio acusado se autoinculpó parcialmente en tres juicios al presentarse como 'tarjetero' de una organización criminal que se dedicaba a «desmayar» a hombres en sus domicilios para después apropiarse de sus bienes. Su número de teléfono, con el nombre de Carlos, aparecía en la agenda de varias víctimas y fue reconocido por los policías en las imágenes grabadas por los cajeros. Las extracciones coincidían con la data de la muerte.
Casos juzgados
-
Intento de asesinato. Nelson David ha sido condenado a 10 años por intentar matar a un hombre con el que había quedado por Wapo en su piso el 17 de diciembre de 2021.
-
Estafa continuada. También se le ha condenado a 2 años y tres meses por usar la tarjeta de R.C.T.C., el fallecido en el caso ahora reabierto, en el que el homicidio quedó sobreseído.
-
Asesinato. Un jurado le declaró culpable y la Audiencia de Bizkaia le ha condenado a 25 años de cárcel por asesinar a un profesor de música.
Casos no juzgados
-
Cuatro causas. Nelson David Moreno Bolaños aún tiene abiertas y disgregadas por distintos juzgados de Bilbao cuatro causas por homicidio-asesinato, una de ellas especialmente avanzada y cuya vista se puede celebrar pronto, y otra por intento de homicidio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.