
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La niña de 13 años asesinada por su padre esta madrugada en Bilbao es la tercera menor que muere a manos de su progenitor o ... de la pareja de su madre en Euskadi en los últimos doce años, según los datos de los que dispone el Instituto Vasco de la Mujer. A nivel nacional, la pequeña es la segunda víctima de violencia vicaria en lo que va de 2025, tras el asesinato en Murcia en abril de una niña de 3 años por la expareja de su madre. El año pasado los niños fallecidos en España ascendieron a nueve.
En el País Vasco, donde el año pasado 92 menores tenían órdenes de protección y otras medidas cautelares ante el riesgo de que pudieran sufrir algún daño, el primer asesinato de un niño que contabiliza Emakunde se remonta al 3 de octubre de 2013. En Retuerto, Barakaldo, Víctor Manuel D.S., entonces compañero sentimental de la madre de la pequeña Yaisha, de 3 años, llamó a los servicios de emergencia alertando de que la niña se había caído en las escaleras. Como se demostró en el juicio dos años después, cuando fue condenado a 18 años de prisión por asesinato con alevosía, la había sujetado «por la mandíbula» y había golpeado su cabeza «fuertemente contra la pared», lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico y un edema cerebral, que le produjeron la muerte.
Apenas dos años después, el 25 de enero de 2016, Daniel Montaño, de 32 años, lanzó por el balcón a Alicia, de 17 meses. La madre de la menor le había conocido hacía unas semanas y estaban iniciando una relación. También intentó arrojarla al vacío, aunque se resistió y la clavó un trozo de cristal en el cuello, heridas de las que se recuperó. La bebé falleció al día siguiente de la agresión, y la progenitora se recuperó de las heridas. Fue la primera persona condenada en la comunidad autónoma a prisión permanente revisable.
Aunque, más allá de los menores, el listado de familiares de las víctimas asesinados en Euskadi en casos asociados a violencia machista suma otros tres nombres desde 2013, todos ellos de mujer. Está Paola, de 24 años, asesinada por su padre, Faustino Méndez, junto a su madre, Miren (56) en marzo de 2020. Las mató en su casa de Abanto-Zierbena. Fue condenado a 44 años.
Dos años antes, en abril de 2018, Javier Rubia (47 años de prisión por los asesinatos y 7 por incendiar después el piso mataba en Vitoria a su exmujer, María José (43 años), y a la madre de esta, Florentina (69). Un caso similar se produjo en diciembre de 2014 en Abadiño, cuando Benito Quintairos asesinó a su mujer, María Luz (54 años) y a la madre de ésta, Amelia (88). Condenado después a 44 años, fingió que había sido atacado en su empresa por desconocidos para enmascarar el crimen.
En lo que va de año, Emakunde recoge tres casos de violencia machista en Euskadi, dos de ellos por asesinatos de hijos a sus madres. El primero es el de Alicia (84), que murió a manos de uno de sus vástagos el 3 de enero en Barakaldo, y el segundo el de María Antonio (74), que pereció en Irún en febrero. También incluye el asesinato de una joven muy vinculada a Vitoria en Haro (La Rioja) el 25 de abril a manos de su pareja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.