El carguero remolcado se encuentra ya a 10 millas del puerto de Bilbao, donde entrará mañana
Tras una reunión en la que han participado miembros de la Marina Mercante, Capitanía Marítima y Autoridad Portuaria de Bilbao se ha decidido que, teniendo en cuenta las condiciones de visibilidad, seguridad y estado de la mar es preferible que la actuación se realice el miércoles
óscar b. de otálora
Lunes, 1 de febrero 2016, 19:08
El puerto de Bilbao acogerá mañana al carguero panameño 'Modern Express', un navío que ha estado a la deriva en el Golfo de Bizkaia desde hace una semana y que, tras ser rescatado el lunes, está siendo remolcado a las instalaciones vizcaínas. El buque, de bandera panameña y con una carga de madera y camiones, se encuentra en estos momentos a diez millas de la dársena y bajo control de las autoridades españolas. En este sentido, la Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria de Bilbao y la empresa de salvamento han acordado esperar a mañana para tener mejor visibilidad en la maniobra de entrada al refugio. Según los últimos datos, el barco está siendo controlado por tres remolcadores. La previsión es colocar tres líneas de arrastre para asegurar que la entrada sea segura. La intención, asimismo, es que antes de atracarlo se lleve a cabo una maniobra para adrizarlo -enderezarlo- ya que está afectado por una gran escora debido a un desplazamiento de la carga.
El barco no lleva en sus bodegas mercancías peligrosas y solamente el combustible a bordo para la propulsión del propio buque, en torno a 300 toneladas de fueloil y 180 de gasoil, según la información facilitada por la tripulación. La Dirección General de la Marina Mercante, no obstante, ha establecido una garantía de 21.590.600 euros, que deberá pagar la mutualidad de armadores, en previsión de los daños que pueda provocar el buque.
El 'Modern Express' quedó a la deriva el pasado 26 de enero, después de que quedase escorado por un desplazamiento de la carga que transporta en sus bodegas. La tripulación del navío, que realizaba la ruta entre Gabón y Le Havre, fue rescatada ante el riesgo de que el buque se fuera a pique. Para ello, helicópteros españoles se encargaron de evacuar a los 22 marineros filipinos que viajaban a bordo después de que las autoridades británicas -el barco navegaba en aguas inglesas- solicitaran ayuda a Salvamento Marítimo. En ese momento, el buque se enfrentaba a olas de hasta ocho metros de altura y vientos de 80 kilómetros por hora.
El navío abandonado fue derivando en dirección a aguas francesas por lo que la Prefectura Marítima francesa comenzó a preparar una operación de rescate en la que está siendo clave la intervención de la empresa armadora del buque, que ha contratado a la firma holandesa SMIT Salvage para que intente poner a salvo el navío. En este despliegue también han alquilado los remolcadores españoles 'Centaurus' y 'Ría de Vigo'.
Fragata antisubmarina
Este lunes por la mañana, los rescatadores de la empresa SMIT consiguieron situarse en la cubierta del 'Modern Express' mediante un helicóptero. Desde allí tendieron un cable hasta el barco 'Centaurus', una maniobra que está permitiendo remolcar al navío. En la operación participó también la fragata antisubmarina francesa Primauguet, que va equipada con un helicóptero. A media tarde, los expertos holandeses abandonaron el 'Modern Express' y se trasladaron al buque de guerra galo, a la espera de acontecimientos. La Marina Mercante española envió en su apoyo el remolcador 'Santa María de Maeztu', con base en Bilbao.
El 'Modern Express', terminado de construir en 2001, es un buque de 164 metros de eslora y dotado de un equipamiento moderno. La Prefectura Marítima francesa ha dejado claro que en caso de naufragio las condiciones no guardan relación con la catástrofe del Prestige. Mientras que el petrolero que se hundió frente a Galicia transportaba 77.000 toneladas de fuel, el barco panameño únicamente carga 300 toneladas de gasóleo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.