

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fermín Apezteguia
Domingo, 22 de noviembre 2015, 02:45
Hay canciones que parece que te empujan a hacer ejercicio, como aquel famoso 'What a feeling' de la película 'Flashdance' o 'Eye of the tiger', que uno identifica rápidamente con la saga de 'Rocky'. Casi cualquiera de las de Bob Marley invitan a todo lo contrario. Elija una y verá como lo que menos le inspira es la idea de actividad física. Pero, más allá de lo que a uno le guste o le desagrade, desde el punto de vista de la salud, ¿es realmente bueno hacer deporte con música? La ciencia está dividida. Un reciente estudio del Centro de Investigación de Música y Salud de Toronto confirmó que el rendimiento de una persona puede aumentar hasta un 70% cuando escucha sus melodías favoritas. No es posible alcanzar a una velocidad superior a la propia de semejante calibre, pero sí se puede permanecer corriendo hasta un 70% de tiempo más del habitual si se hace en compañía de tus cantantes y grupos favoritos.
El profesor Lee Barttelt, que lideró la investigación, afirma que cuando uno tiene una música con un «ritmo energético» se detona un elemento emocional que te hace sentir mejor, según recoge la BBC en un informe sobre la cuestión. «Quizá se produzca un estímulo de endorfinas», valora el experto. El ritmo, según se sabe, estimula además el movimiento hasta el punto de conseguir zancadas más grandes y movimientos musculares más intensos. El preparador físico Juan Francisco Marco establece cuatro ventajas de la música para la práctica de ejercicio. La música, argumenta, permite aumentar el nivel de entrenamiento, reduce el índice de esfuerzo percibido y, además, «favorece el metabolismo y sirve como elemento motivador».
Mejor rendimiento y más divertido...
¿Entonces? ¿Es bueno salir a la calle a correr con los auriculares puestos? Los argumentos a favor de combinar música y deporte son varios:
- El entrenamiento más duro se puede hacer más llevadero gracias al placer que proporciona la música.
- El cansancio y el dolor pueden sentirse más livianos -incluso no sentirse- debido a que la atención de la persona que se ejercita no se centra en ellos.
- La música nos permite correr más deprisa y durante más tiempo, superar nuestras propias marcas con mayor facilidad. En definitiva, aumenta nuestro rendimiento deportivo.
- Mejora tu concentración en la actividad física.
- Aumenta tu motivación. Una música adecuada genera siempre sensaciones positivas, especialmente cuando la elige uno mismo.
...Pero más expuesto a accidentes
También existen razones para lo contrario. Ejercicio y música deben disfrutarse por separado:
- La música no puede desviar la atención sobre la actividad principal que es el ejercicio. Si lo hace, y esto es algo que les ocurre incluso a deportistas de élite, existe el riesgo de sufrir desmayos, hipoglucemias y deshidratación.
- Sin una planificación correcta de entrenamiento, el atleta se expone a sufrir un golpe de calor o una bajada de tensión.
- Cuando el ejercico se realiza al aire libre, es necesario estar pendiente de todo cuanto le rodea al deportista. En el camino hay desniveles, personas más débiles como niños y ancianos, coches, bicicletas... La música puede convertirse en un elemento de distracción.
- Escuchar música con auriculares a un volumen elevado daña el sistema auditivo y favorece la aparición de sorderas tempranas, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud en más de una ocasión.
- Si la melodía nos engancha, podemos estar más pendientes de ella que del esfuerzo físico. La pérdida de la percepción de la velocidad y el esfuerzo pueden generar daños físicos.
- Correr sin música permite centrar la atención en la actividad que se está realizando y en el camino que se va cubriendo. De este modo, se hace también un mejor seguimiento de la situación física, y en concreto de la capacidad y estado de la respiración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.