Borrar
La unidad marítima de la Ertzaintza, durante una actuación en la Ría de Bilbao.
La base de la unidad marítima de la Ertzaintza... a 40 kilómetros del mar

La base de la unidad marítima de la Ertzaintza... a 40 kilómetros del mar

Este grupo especializado dejó el puerto de Zierbana hace dos años por un desprendimiento y desde entonces tiene su base de operaciones en Iurreta

David S. Olabarri

Viernes, 15 de enero 2016, 01:13

Los miembros de los grupos de Rescate de la Ertzaintza aseguran que la pérdida de agilidad a la hora de responder a una emergencia será uno de los principales inconvenientes que acarrean los nuevos horarios de la unidad, que empezarán a aplicarse a partir del 28 de enero. Todo dependerá de la hora a la que se produzca el accidente que debe ser atendido y del número de ertzainas que estén disponibles en ese momento. Las dificultades para responder rápidamente, sin embargo, ya se arrastran desde hace tiempo en la sección marítima de la Policía vasca, uno de los tres grupos que componen la unidad de Rescate. Su problema -puntualizan- es que su base, su centro de operaciones, se encuentra en las instalaciones de Iurreta. Es decir, a 40 kilómetros del puerto deportivo de Getxo, donde tienen atracada su embarcación.

La sección marítima de la Ertzaintza lleva dos años asentada en las instalaciones de Iurreta, con unas espléndidas vistas sobre el macizo del Anboto. Durante años tuvieron la base en el puerto de Zierbana. Pero tuvieron que dejar ese emplazamiento a raíz de un desprendimiento que obligó a reformar la carretera que pasaba por allí. El nuevo trazado coincidía con la ubicación de la base, con lo que tuvieron que «sacar» a la unidad de allí, según explican fuentes policiales. En un principio pensaron que el traslado al duranguesado sería temporal. Sobre todo después de que se conociese que, en 2009, el Gobierno vasco había adjudicado por 1,4 millones de euros a la empresa Bycam la construcción de una nueva base marítima en el puerto de Getxo. Según diversos medios, este proyecto fue aparcado por el impacto de la crisis. Y, según las mismas fuentes, por el momento «no existe intención» de retomarlo.

Los miembros de la sección marítima «bajan» todos los días hasta Getxo para hacer labores de mantenimiento de las embarcaciones o a cumplir con alguna actuación. Pero no están allí todo el día. De hecho, la mayor parte de la jornada la pasan en Iurreta. Lo que, por ejemplo, conlleva que tarden unos 50 minutos en responder a una emergencia. El tiempo que les lleva prepararse, ir hasta Getxo y arrancar las embarcaciones. «Hace dos meses ya tardaron más de 40 minutos en atender una emergencia que surgió en Sopela», insisten las fuentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La base de la unidad marítima de la Ertzaintza... a 40 kilómetros del mar