Borrar
La llegada esta mañana de Francisco a la República Centroafricana

El Papa se entera del asesinato de tres cristianos en su visita a la República Centoafricana

«¿Puedo ir a la parroquia donde les han matado?», preguntó Francisco. «No, es demasiado peligroso», contestó el nuncio de la Santa Sede en Bangui

dario menor

Domingo, 29 de noviembre 2015, 17:57

La llegada esta mañana de Francisco a la República Centroafricana no ha aplacado la violencia que se produce cada día en Bangui, la capital. Mientras el Papa estaba en el palacio presidencial junto a la jefa de Estado de la transición, Catherine Samba-Panza, a pocos kilómetros fueron asesinados tres jóvenes, probablemente cristianos, cuando salían del campamento de refugiados donde se encontraban, ubicado en la parroquia de Fátima. Murieron tras ser tiroteados por un grupo de musulmanes.

El religioso comboniano cordobés Juan José Aguirre, obispo de Bangassou, contó que el Papa fue informado de estos crímenes durante el almuerzo que mantuvo con los miembros del episcopado centroafricano. «¿Puedo ir a la parroquia de Fátima?», le preguntó al saber la noticia Francisco al nuncio apostólico (embajador de la Santa Sede) en Bangui, Franco Coppola. «No, es demasiado peligroso», le respondió. El barrio de Fátima, donde se encuentra la parroquia del mismo nombre, es una zona habitada en su mayoría por cristianos. Linda con un distrito de mayoría musulmana, conocida como Kilómetro 5. Estás áreas de Bangui son las más castigadas por el hostigamiento entre los grupos islamistas radicales, los Seleka, y los Antibalaka, escuadrones formados por cristianos y animistas. Las dos milicias cuentan con 'check point' entre ambos barrios. Del puesto de control musulmán habrían partido los disparos que acabaron con los refugiados.

«En la parroquia de Fátima hay tres combonianos que no han querido salir de su iglesia para ir a ver al Papa porque temen que si dejan a sus parroquianos los radicales pueden entrar y decapitarlos a todos», contó Aguirre. El portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, aseguró que no sabía nada del asesinato de estos tres refugiados, mientras que la Gendarmería Vaticano explicó que tenía noticias de la muerte de dos personas, pero consideró el suceso un incidente motivado por el robo en una casa y no lo relacionó con la visita del Papa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Papa se entera del asesinato de tres cristianos en su visita a la República Centoafricana

El Papa se entera del asesinato de tres cristianos en su visita a la República Centoafricana