Borrar
Miembros de la Policía Foral de Navarra realizan el atestado.
El ertzaina detenido por la muerte de un camionero realizaba "servicios reducidos" por enfermedad

El ertzaina detenido por la muerte de un camionero realizaba "servicios reducidos" por enfermedad

La consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha reconocido que no existe en el cuerpo un "test psicológico que se pase con cierta periodicidad"

efe

Viernes, 5 de junio 2015, 19:26

El ertzaina detenido ayer como presunto autor de los disparos que causaron la muerte a un camionero en Navarra se encuentra en situación de "segunda actividad" dentro de la Ertzaintza, "con servicios reducidos por problemas de enfermedad física", ha explicado este viernes la consejera Estefanía Beltrán de Heredia.

En declaraciones a los periodistas en Iurreta, la consejera de Seguridad del Gobierno vasco ha confirmado que el arma utilizada por el ertzaina, que continúa en dependencias de la Policía Foral de Navarra, que lleva la investigación, no es la reglamentaria, sino un arma que tenía el agente "de forma particular". Beltrán de Heredia ha indicado que "hasta donde conocen" los responsables de su consejería, el detenido tenía las autorizaciones correspondientes para portarla, cumpliendo "con el reglamento de armas".

La consejera, que no ha querido desvelar el tipo de problemas físicos que aquejan al detenido por considerarlos "datos privados", ha afirmado que el ertzaina "estaba en activo" y, por tanto, "plenamente autorizado y sin limitación para el ejercicio de la profesión".

Preguntada por posibles controles psicológicos en el seno de la Ertzaintza, ha explicado que en el cuerpo se hacen pruebas de acceso "y toda persona que esta en activo lo está porque tiene superada esa condición". Según ha admitido, "no hay un test psicológico que se pase con cierta periodicidad", aunque "lógicamente si algún ertzaina en algún momento tiene algún tipo de problema psicológico o de otro tipo están los servicios médicos" para adoptar las medidas oportunas.

La consejera ha señalado que su departamento no maneja ninguna hipótesis en relación a lo ocurrido, pero ha señalado que se trata de un hecho "aislado e individual, que se produce en un espacio privado" y que "no corresponde a una actuación policial".

Beltrán de Heredia ha vuelto a lamentar "el trágico hecho" y ha mostrado su solidaridad y condolencias a la familia del fallecido, un joven granadino. También ha explicado que la Ertzaintza está colaborando con la investigación que desarrolla la Policía Foral de Navarra y que los datos de que dispone también están "a disposición" de los investigadores navarros. Según ha indicado, agentes de la Ertzaintza se han desplazado a dependencias de la Policía Foral para colaborar con la investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El ertzaina detenido por la muerte de un camionero realizaba "servicios reducidos" por enfermedad