Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aste Nagusia 2025 ya calienta motores. El Ayuntamiento de Bilbao ha dado a conocer este jueves los seis finalistas que optan a ganar el concurso de carteles de la Semana Grande de este año, que arrancará el próximo 16 de agosto.
Son los siguientes:
El cartel ganador se anunciará el 17 de junio y representará la imagen oficial de Aste Nagusia 2025. Su autor recibirá un premio en metálico de 3.000 euros. Este año, según han informado fuentes municipales, se han presentado un total de 222 trabajos, elaborados por profesionales (119) y amateurs (103) de diseño gráfico. Del total, 72 han sido diseñados por artistas lugareños, otros 72 proceden del resto de Euskadi, 59 del Estado y los 19 restantes de otros países.
La ciudadanía podrá votar por su cartel favorito entre el 9 y el 15 de junio, mediante sistema de votación mixto (online y presencial).
- La votación online se podrá realizar del 9 al 15 de junio a través de la página web del Ayuntamiento de Bilbao.
- La votación presencial será del 9 al 13 de junio en el Centro Municipal de Distrito de Abando (c/Barrainkua 5), donde estarán expuestos los carteles finalistas y se podrá participar en horario de 08:30 a 21:30 horas, de lunes a viernes. Para depositar su voto, las personas deberán presentar algún documento acreditativo, como DNI, carnet de conducir o similar.
El jurado, no obstante, se volverá a reunir para seleccionar su obra favorita y su decisión también tendrá peso en la elección del cartel ganador. La primera selección de los carteles la ha realizado un jurado compuesto por Itziar Urtasun, presidenta de la Comisión Mixta de Fiestas y Concejala de Igualdad y Fiestas; los concejales Asier Abaunza y Garazi Perea; la directora de la Sala Rekalde, Alicia Fernández; de Bilbao Arte, Alberto Salcedo; la responsable de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Susana Alaguero; el periodista Andoni Calvo y Maitane López, representante de Bilboko Konpartsak.
Además, en esta edición, el jurado ha contado con la asesoría sobre el uso de Inteligencia Artificial, Borja Sanz, doctor encargado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, y también con la diseñadora y tatuadora, Alba Gutierrez, murciana afincada en Bilbao. La calidad técnica, la originalidad y el respeto a los valores de diversidad e inclusión en la representación de género y orientación sexual, origen y cultura, diversidad funcional, edad, clase social, corporalidad, etc., evitando roles y estereotipos, han sido aspectos clave en la deliberación del Jurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.