

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gabriel Cuesta
Viernes, 10 de agosto 2018, 12:04
El número de robos en hogares vascos durante el primer semestre de 2018 se incrementó un 30% al situarse en 2.271 casos frente a los 1.735 denunciados durante el mismo período del año anterior. Una cifra que supone el mayor aumento en España, una tendencia que ha sido muy similar en Bizkaia. En el territorio se produjeron 414 delitos de este tipo más (1.365 frente a 951) que en 2017. Es decir, una subida del 43,5 %.
Son los datos que arroja el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior correspondiente al acumulado de los seis primeros meses de 2018. Las cifras de robos con fuerza en domicilios de algunas de las localidades vizcaínas más importantes son también desalentadoras. El aumento en Bilbao es del 44,7 % (de 217 a 314). En Leioa o Basauri este primer semestre se han triplicado (de 15 a 46 y de 9 a 32 respectivamente) y en Barakaldo o Getxo ha habido casi el doble de estos episodios (112 frente a 61 y 102 ante 64 respectivamente). La excepción es Portugalete, donde se han reducido en un 30%. De 49 en 2017 a 34 en el actual año.
El número de robos en establecimientos y otras instalaciones también ha aumentado significativamente en Euskadi. Hasta el mes de junio se han registrado un total de 1.844 delitos de este tipo frente a los 1511 del mismo periodo de 2017. Lo que significa una subida del 22% (333 casos más). En Bizkaia se sitúa en el 25%. De 891 en 2017 a 1.114 hasta junio de este año.
En este 2018 también aumenta en el País Vasco el robo de vehículos (418 en total) en un 9,1% con respecto al pasado ejercicio (383). Un subida porcentual que ha sido similar en Bizkaia (8,3%) al anotarse 21 sustracciones más en el primer semestre (de 252 a 273). Por su parte, el número de robos con violencia en Euskadi se ha incrementado un 7,5% (de 746 a 802). Un tipo de delito que no ha sufrido una variación significativa en Bizkaia, donde solo han sido denunciados siete casos (544 en total) más con respecto a 2017.
También el número de hurtos denunciados en todo el territorio vasco ha sido muy similar. Apenas se ha incrementado un 0,8 % (112 casos más). En 2017 se produjeron 13.201 ante 13.313 en lo que va de 2018. En el caso de Bizkaia, el incremento es mayor (un 5%) con 413 casos más (de 8.203 a 8.616).
El estudio revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles aumentaron de media un 5%, alcanzando la cifra total de 53.463 frente a los 50.913 del primer semestre de 2017. El País Vasco encabeza, como queda apuntado, este aumento con más del 30% de robos en sus hogares respecto del mismo periodo del año pasado, seguido de las Islas Baleares con casi el 21% de aumento y Castilla-León (19%). En el otro extremo se sitúa Asturias, que es la comunidad autónoma donde más bajan el número de robos con más del 20% de descenso, La Rioja con casi el 16% y Andalucía donde descienden en un 11,5%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.