
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La final de la Europa League que mañana enfrentará al Manchester United con el Tottenham pondrá Bilbao patas arriba. Más allá del mero hecho de ... tener a entre 50.000 y 80.000 aficionados ingleses dando vueltas por la villa, las fuertes medidas de seguridad supondrán toda una prueba de estrés para una ciudad que aspira a seguir ganando relevancia internacional. En este contexto, las restricciones a la movilidad obligarán a alterar la rutina de los vecinos. También de los colegios.
El ejemplo más evidente es el del centro concertado La Pureza, ubicado en la avenida Sabino Arana, epicentro del 'follón'. La carretera estará cortada al tráfico desde esta próxima medianoche y forma parte de la ruta que seguirán los aficionados del United para llegar a San Mamés a partir de las 18.00 horas de mañana, por lo que las aglomeraciones a la salida de clase podrían ser importantes.
Por todo ello, la dirección ha decido suspender la actividad lectiva, aunque mantendrá sus puertas abiertas. «Hemos pensado que lo más prudente es que ese día (por mañana) no haya actividades educativas evaluables y que no se avance materia», señala en una circular enviada a las familias. «No habrá extraescolares ni a mediodía ni por la tarde», añade. El colegio estará abierto y «los padres decidirán si pueden venir sus hijos, dependiendo de la posibilidad de acceso», indica a este periódico Isabel Padilla Trueba, directora pedagógica general del centro.
En realidad, ha habido algo de suerte. Al caer el partido en miércoles, muchos colegios no tienen clase por la tarde. Es lo que sucede, por ejemplo, con el centro público Basurto, ubicado entre Sabino Arana y Luis Briñas, que también sufrirá importantes restricciones. Fuentes de la dirección explican que las clases terminan a las 15.00 horas, por lo que han decidido mantener el horario habitual. Las empresas de autobuses han garantizado que podrán trabajar con normalidad a esa hora.
El Departamento de Educación ha dejado manga ancha a los colegios para adaptarse al escenario. Jesuitak Indautxu, muy cercano a San Mamés, ha decidido no alterar la actividad docente. Eso sí, cerrará sus puertas a las 17.30 horas y cancelará todas las extraescolares que tienen lugar en sus instalaciones «con el fin de evitar el acceso de personas ajenas al centro», explican.
La alteración de la rutina se notará más allá de los límites de la ciudad. Muchos centros educativos cuentan con recorridos de autobús que discurren por el centro de Bilbao. Uno de ellos es Ayalde (Loiu), que ha optado por adelantar 45 minutos la hora de salida de sus estudiantes de ESO y Bachillerato. Infantil y Primaria mantendrán su horario habitual porque cambiarlo sería «un engorro para las familias», señalan fuentes del centro. En cuanto a las paradas de autobús, todas las del centro se trasladarán a la zona de Campo Volantín. «Ha sido un poco lío, pero los padres lo han entendido porque es una circunstancia ajena al colegio», indican.
La ikastola Lauro (Loiu) ha optado por enviar antes a casa, sin servicio de comedor, sólo a los alumnos residentes en Bilbao. Por su parte, Urdaneta mantiene la actividad habitual y el comedor, pero adelanta la salida de los estudiantes. Y Lauaxeta (Amorebieta) también ha modificado las rutas de autobús. Su director, Aitor Pagaldai, explica que no han tenido demasiados problemas por la información «clara» del Ayuntamiento respecto a los cortes de tráfico. Señala que las familias se han mostrado «comprensivas». «Sobre todo agradecen que no hayamos parado las clases o adelantado la salida porque para muchas supondría un problema de conciliación» subraya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.