-kjjE-U1901047245373wRF-1200x840@El%20Correo.jpeg)
Ver 5 fotos
Renovación funicular Artxanda Bilbao
El funicular de Artxanda se renueva: 220 placas solares, vagones más grandes y una nueva estaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 5 fotos
Renovación funicular Artxanda Bilbao
El funicular de Artxanda se renueva: 220 placas solares, vagones más grandes y una nueva estaciónEl funicular de Artxanda avanza en el proceso de renovación de sus instalaciones. El Ayuntamiento quiere convertirlo «en un transporte del siglo XXI». De esta manera, ha instalado 220 placas fotovoltaicas en la cubierta de la pista de patinaje, ubicada al lado de la estación superior. Se espera que la energía fotovoltaica junto al aprovechamiento de la que genera la propia frenada consiga una reducción del 80% del consumo energético. Esta actuación se enmarca dentro del plan de renovación del 'funi', que espera superar el récord de usuarios durante este año.
La concejala de Movilidad y Sotenibilidad, Nora Abete, ha presentado esta mañana el diseño de la nueva estación superior. Esta contempla una mayor accesibilidad, la instalación de puertas canceladoras y salas de espera. Las obras para la renovación de la parada, que contará con un mirador a Bilbao, comenzarán el próximo otoño y no concluirán hasta el año que viene.
Ante el aumento de usuarios registrado los últimos años, y que se espera que siga subiendo, el Consistorio bilbaíno está realizando un estudio para determinar el tamaño al que debe aumentarse la capacidad de los vagones. Se valora una cifra entre los 20 y 55 pasajeros por cabina. Este cambio vendrá de la mano de una renovación de los vagones, que facilitarán la accesibilidad de los usuarios y serán más luminosos.
Según explicó Abete, el Consistorio bilbaíno estudia la posibilidad de que los nuevos coches puedan albergar bicicletas. Además, los vagones del nuevo funicular tendrán aire acondicionado. El Consistorio bilbaíno especifica que uno de los objetivos de la remodelación de las cabinas es que no afecte a la actual fuerza motriz de la máquina.
El proyecto de recambio de los vagones cuenta con la financiación de los fondos Next Generation. El Ayuntamiento invertirá cuatro millones de euros en la reforma de las instalaciones, tres de ellos destinados a los nuevos coches. El coste de la estación superior ascenderá a los 930.000 y la instalación de los paneles solares a 120.000.
El plan de reforma del funicular ya ha cambiado la estación de Castaños, que cuenta con un jardín vertical en el que se han plantado 12 especies de plantas distintas. De esta manera, se esperan que absorban 15,25 toneladas de CO2 al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.