«La realidad es que el anterior presidente ha llevado la DYA a la ruina»
Insiste en que su idea es «superar» el escándalo en el que se encuentra la ONG desde hace un año y «seguir adelante»
La Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) de Bizkaia vive su momento más delicado desde su creación en 1966. La entidad benéfica llegó a tener ... 80.000 benefactores, 90 empleados en nómina y cientos de voluntarios que salían cada día a las calles con sus chalecos amarillos. Eran los años dorados de la entidad. Un momento de esplendor que contrasta con el actual. La DYA se encuentra hoy inmersa en un sonoro escándalo por el supuesto desfalco millonario cometido por su anterior presidente, Fernando Izaguirre, y acaba de presentar concurso de acreedores por las graves dificultades financieras que atraviesa.
- ¿Está la DYA en riesgo de desaparecer?
- Es un riesgo que tenemos que asumir. Porque la otra opción sería pedir dinero a los ciudadanos para dárselo a una multinacional. Nuestra idea es superar esto y seguir adelante.
Carlos Vázquez es el vicepresidente de la DYA. Mecánico de profesión, empezó a colaborar con la asociación en 1976, cuando tenía sólo 18 años. «Quiero a la DYA como si fuese mi casa», subraya. Es la primera vez que la actual junta directiva concede una entrevista desde que, en abril de 2022, estalló el escándalo que obligó a dimitir a Izaguirre de su puesto de director de Emergencias del Gobierno vasco y de su cargo de portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Galdakao. El futuro de la DYA está en riesgo por los más de 5 millones de euros que adeuda a la multinacional Eulen por la compra de Can Padró, un centro de adiestramiento de bomberos y personal de emergencias ubicado en Cataluña.
- ¿No hay dinero para pagar a Eulen?
- No contemplamos destinar el dinero de los donantes para pagar a la familia Álvarez (los dueños de Eulen). Esos fondos deben ser para hacer obras sociales en Bizkaia. Con duros recortes quizá podríamos hacer frente al pagaré de este año. Pero es que el año que viene estaríamos igual. Por eso, cuando hemos tenido conocimiento de los detalles de la operación, hemos decidido que no se va a destinar ni un solo euro a pagar a Eulen. Lo contrario sería engañar a los donantes.
- Eulen puede decir que ese no es su problema. Que son acuerdos firmados por la DYA.
- Lo que Eulen no sabía es que aquel acuerdo se firmó sin el visto bueno de la asamblea general de la DYA. También se podrían preguntar por qué desde que se compró en 2009 no se pudo hacer frente a los pagos. Hemos estado un año negociando con ellos, por eso no les incluimos en la querella inicial. Les hemos ofrecido también locales sin uso para saldar la deuda. Pero se han negado, y de malas maneras, sabiendo que nos abocaban al concurso de acreedores.
«No vamos a dar un solo euro de los donantes a pagar a una multinacional»
- ¿Cuáles son las supuestas irregularidades de esa operación?
- Lo primero es que no tenía autorización de la asamblea. Se compró una rama de actividad con un inmueble. Como no se podía pagar, se devolvieron las instalaciones, pero nos quedamos con el centro en régimen de alquiler y con la deuda por un fondo de comercio que lo valoran, sin ningún tipo de soporte documental, en 4,7 millones. Hemos pagado 3,4 millones por ese fondo y todavía tenemos pagarés pendientes de pago por 5,7 millones por los intereses. Es una deuda que no se acaba nunca.
- ¿Se ha destinado dinero de los donantes a pagar a Eulen?
- Desde que nosotros estamos aquí ni un euro. Por eso tenemos problemas con ellos.
- ¿Cómo ha llegado la DYA a esta situación crítica?
- Este hombre (Fernando Izaguirre) había montado un entramado de empresas y de operaciones que no conocíamos y que nos hemos encontrado cuando hemos llegado.
Noticia Relacionada
«Creían que íbamos a ser una directiva de paja»
- Varios de los miembros de la actual junta directiva estaban también en la dirección con Izaguirre. ¿Cómo es posible que nadie viese nada durante tantos años de las irregularidades que ahora denuncian?
- Con Usparitza se daban explicaciones y no se hacía nada si no lo votaba la asamblea. Con Izaguirre no se presentaban ni las cuentas. Le pedíamos explicaciones, pero nunca las acababa de dar. ¿Error por nuestra parte? Pues sí. Hemos sido unos tontitos, pero por amistad. Porque todos somos voluntarios y nos fiábamos de esa persona. Yo, como socio, asumo el error de no haber exigido las cuentas. Pero es que además los que se quejaban no salían en la foto, les amargaba hasta que se marchaban.
- ¿Y el alquiler de su sede de Garellano por unos 12.000 euros al mes con la obligación de permanecer allí 25 años? ¿Tampoco les saltaron las alarmas al ver estas condiciones?
- No vimos el contrato, porque no pasó por la junta. Y encima se decía que iba a ser una compra. Cuando lo ves te echas las manos a la cabeza. Todo esto es una supuesta malversación de fondos. Obviamente, lo que nos dicen los abogados es que todo esto va a terminar en la cárcel.
- Pero ustedes conocían que la DYA estaba metida en negocios en Cataluña.
- Sí, pero se decía que el fundador de Eulen era un gran admirador del doctor Usparitza y que, en un gesto de agradecimiento, se ofrecían unas instalaciones que iban a dar unos beneficios de 300.000 euros anuales. Lo que no se conocían eran los números de la operación.
«Fue un error no exigir las cuentas. Fuimos tontitos, pero por amistad»
- ¿Pero qué hacía la DYA en Cataluña? ¿Todos estos negocios no chocan con su filosofía?
- Claro que chocan. La verdad es que no teníamos ninguna necesidad de tener eso. No pintábamos nada allí. De hecho, lo que hemos hecho es desprendernos de ellos. Queremos volver a nuestras raíces.
- En la querella contra Izaguirre, además de gastos injustificados con la tarjeta de crédito, le acusan de desviar 4,7 millones de euros de la DYA a otras empresas catalanas.
- Nosotros hemos visto operaciones irregulares que tenían que ponerse en manos de la Justicia. Si no hacíamos nada podíamos ser cómplices de unas irregularidades muy gordas y demostrables.
- ¿Hay posibilidad de recuperar el dinero?
- Me gustaría. Me da igual si le meten en la cárcel. Pero que devuelva el dinero. Pero no lo va a hacer porque no tiene capacidad.
- El entorno de Izaguirre dice que con esta querella ustedes quieren ocultar su mala gestión.
- Es lo que está vendiendo porque tiene que lavar su imagen. Pero para empezar, desde que hemos llegado hemos regularizado las cuentas en el registro de asociaciones, que llevaban sin presentar desde 2015. Y no las presentaba porque no había auditor que firmase eso. La realidad es que Izaguirre ha llevado esto a la ruina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.