Borrar
Presentación de el I Eco Rallye Bilbao Petronor. Jordi Alemany

El I Eco Rallye Bilbao Petronor bate un récord mundial antes de empezar

La prueba, que comienza el viernes y durará tres días, ha alcanzado los 47 vehículos eléctricos e híbridos inscritos, 6 más que el rally de Montecarlo el año pasado

Miércoles, 9 de octubre 2019, 13:04

Sin necesidad de arrancar ningún motor y días antes de empezar, el I Eco Rallye Bilbao Petronor ya ha batido un récord mundial. «Algo muy bilbaíno», como ha hecho notar en su presentación el teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alfonso Gil. Y es que la prueba, que se disputará a partir del viernes y hasta el domingo con el Arenal como salida y meta, cuenta con 47 vehículos inscritos y supera así la marca registrada en el eco rally disputado en Montecarlo el año pasado.

Gil ha presentado esta prueba, entre cuyos patrocinadores está EL CORREO, acompañado por Asier Madariaga, presidente de la organización; Martín Cubillo, secretario general de la Real Peña Motorista de Bizkaia; Manu Núñez, director de Petronor Innovación; Enrique Monasterio, director de desarrollo e innovación del Ente Vasco de la Energía (EVE); Ignacio García, gerente de DS Automóviles; y Aitor Arzuaga, director general de Ibil, la firma que proveerá los 'enchufes' que alimentarán a los coches eléctricos participantes. «Se instalarán 50 puntos de recarga rápida en el Arenal, con una potencia que doblará la que se consume en Aste Nagusia» en el mismo lugar. Además, los participantes tendrán a su disposición la recién estrenada electrolinera de Ugaldebieta, «la más rápida de Europa».

Este será el primer eco rally del mundo en usar instalaciones de recarga ultra rápida. Además, introducirá la etapa más larga de un solo día con el fin de demostrar las autonomías de los vehículos eléctricos y desmontar así uno de los mitos que los aquejan: que con ellos no se llega muy lejos sin enchufes en las inmediaciones. Según ha detallado Martín Cubillo, todos los participantes «recorrerán un total de 640 kilómetros», superando en algún caso los límites de Euskadi. «Las tres etapas, cuyo recorrido será secreto hasta una hora antes de cada partida, tendrán su salida y llegada en el Arenal bilbaíno. Se trata «de una prueba de regularidad. No se trata de ir lo más rápido posible del punto A al punto B, sino de valorar la eficiencia y el consumo más bajo».

Haber alcanzado el récord mundial «ha sido cumplir un sueño», ha dicho Cubillo. «En el eco rally de Montecarlo participaron 41 vehículos, de los que 33 eran eléctricos» y el resto híbridos. En el de Bilbao «tendremos 47, de los que hasta 41 serán eléctricos». El representante de la Peña Motorista de Bizkaia ha subrayado «el componente deportivo de esta competición, que será puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas y una de las 14 pruebas que forman parte del Campeonato del Mundo, la Copa FIA e-Rally Regularity Cup.

Scalextric y simuladores para el público

Por su parte, Alfonso Gil ha valorado el aspecto didáctico de la convocatoria. «Será una magnífica oportunidad para transmitir el mensaje de que la electrificación es un futuro que ya está aquí», ha asegurado. El Arenal se convertirá en un escaparate de lo último en tecnologías de movilidad eléctrica. Además de ver las salidas y llegadas de los participantes, el público podrá disfrutar de numerosas actividades, entre ellas simuladores de conducción (el sábado de 11.00 a 21.00 horas), karting eléctrico para niños (domingo, 12.00 a 14.00) o un circuito profesional de Scalextric (sábado, 11.00 a 21 horas), además de visitar una zona de exposición con los últimos modelos de vehículos disponibles en el mercado. También se podrá admirar el bólido DS Techeetah de Fórmula E, la hermana eléctrica de la Fórmula 1, que ha ganado los campeonatos del mundo de 2018 y 2019.

La prueba comenzará mañana viernes, con las salidas de los vehículos -con intervalos de 1 minuto- a partir de las 16.00 horas. La llegada se ha estimado a partir de las 20.00 horas. El sábado por la mañana, las salidas se efectuarán a partir de las 08.30 y las llegadas se han previsto desde las 12.00. Por la tarde los horarios son 16.00 para las partidas y 23.00 para las entradas en meta. En cuanto al domingo, las salidas se han programado desde las 09.30 y las llegadas a partir de las 13.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El I Eco Rallye Bilbao Petronor bate un récord mundial antes de empezar

El I Eco Rallye Bilbao Petronor bate un récord mundial antes de empezar