Borrar

Los partidos rectifican y dan marcha atrás a su decisión de tener más asesores en el Parlamento vasco

Se reduce en uno el número de cargos de confianza tras fracasar la propuesta de pasar de los 49 de la pasada legislatura a 53

Koldo Domínguez

Jueves, 27 de octubre 2016, 13:06

Rectificación. Marcha atrás. PNV, Podemos, PSE y PP han dado marcha atrás a la decisión que habían tomado el martes de aumentar el número de asesores de sus respectivos grupos en el Parlamento vasco. Se suman así a la posición de EH Bildu, que desde el principio había rechazado incrementar el número de cargos de confianza en la Cámara de Vitoria. El cambio de criterio de las cuatro formaciones se ha constatado en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada esta mañana. Partidos como Podemos, que el martes habían aceptado el aumento de asesores, entienden ahora que, en la actual coyuntura de crisis económica y recortes, no tiene sentido subir el gasto en esta materia.

Como ya informó EL CORREO en su edición impresa del miércoles, la decisión que habían tomado los partidos -a falta de que hoy completaran el trámite administrativo en la Junta de Portavoces- suponía pasar de los 49 asesores contratados durante los últimos cuatro años a 53 cargos de confianza, generando un gasto adicional a las arcas públicas de, aproximadamente, 760.000 euros entre 2016 y 2019. EH Bildu se desmarcó del pacto asegurando que en el actual contexto económico «no sería razonable» elevar costes. Porque el pacto que habían alcanzado en los pasillos del Legislativo suponía que cada grupo iba a disponer de tres asesores fijos uno más que la pasada legislatura a los que se debía sumar otro que se asigna a cada portavoz y varios más para cada partido en función de los escaños obtenidos.

Finalmente, el PNV mantendrá el mismo número de asesores que en la legislatura pasada (14) a disposición de su grupo y de sus representantes en la Mesa. EH Bildu, con 11, dispondrá de uno menos, mientras que Elkarrekin Podemos, que entra por primera vez en el Parlamento, contará con nueve asistentes. Los más perjudicados son el PSE (que contará con ocho asesores) y el PP (seis), que perderán tres asistentes respecto a la legislatura anterior. En el caso del Partido Popular, dos de los asesores perdidos se deben a que no contará con representación en la Mesa de la Cámara.

Entre los contratados de la pasada legislatura se incluyeron administrativos, técnicos, responsables de comunicación, cargos políticos... su salario medio ronda los 3.400 euros brutos mensuales. Las fuentes consultadas explicaban el martes que el incremento de personal era fruto de una «reorganización lógica» del Parlamento autonómico. Históricamente cada grupo siempre había dispuesto de tres asesores fijos, disposición que se modificó la pasada legislatura para recortar gastos en plena crisis y para no «sobredimensionar» el Grupo Mixto, que solo ocupaba Gorka Maneiro (UPyD). Tuvo tres personas a su disposición. La nueva fuerza es ahora Podemos, con la diferencia de que suma 11 escaños. Tener más cargos de libre designación le permitirá hacer un mejor reparto entre todas las corrientes que la componen Equo, Ezker Batua....

El mismo presupuesto

Los partidos que avalaban el incremento de personal también esgrimían que la medida no suponía elevar el presupuesto de la Cámara vasca. Es cierto porque la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) asignada al Parlamento autonómico, que engloba al personal eventual, nunca se completa y una parte de la partida económica vinculada año tras año no se gasta, pero haber elevado el número de asesores hubiera incrementado inexorablemente el gasto real reduciendo el remanente.

A los asesores de los grupos parlamentarios hay que añadir los que elija la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, que la pasada legislatura tuvo a su disposición a un equipo de cinco personas. Son, en todo caso, dos menos de las que mantuvo contratadas la anterior mandataria, Arantza Quiroga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los partidos rectifican y dan marcha atrás a su decisión de tener más asesores en el Parlamento vasco