Borrar
Iñigo Urkullu y Artur Mas en el palco de San Mamés durante el partido amistoso entre las selecciones de Cataluña y Euskadi a finales de 2014.
Tres lehendakaris reflexionan sobre los pitos al himno nacional

Tres lehendakaris reflexionan sobre los pitos al himno nacional

Ardanza, Patxi López y Urkullu se pronuncian para EL CORREO acerca de los posibles silbidos en la final de Copa que disputarán el Athletic y el Barça el 30 de mayo en un abarrotado Camp Nou

José V. Merino

Martes, 19 de mayo 2015, 23:58

30 de mayo. Sábado noche. Barça-Athletic. Final de Copa. Palco del Camp Nou. En el centro, el Rey. A un lado, Artur Mas. Al otro, el lehendakari Iñigo Urkullu. Arranca el himno de España y...

Tres de los cinco lehendakaris vivos han aceptado la invitación de EL CORREO para compartir sus reflexiones sobre un acto de gran carga simbólica y rodeado de polémica cuando juegan equipos vascos o catalanes. Y así lo ven José Antonio Ardanza, Patxi López e Iñigo Urkullu, en este caso protagonista directo por su presencia en el palco del campo del Barça.

LEHENDAKARI JOSÉ ANTONIO ARDANZA"Que se escuchen los tres himnos"

"En este tipo de situaciones todos los responsables políticos-as solemos echar mano de la cortesía, de la educación, y con un gesto amable o estoico dejamos que corran los acontecimientos, bien sean pitidos, insultos o aplausos -que de todo suele haber-, esperar a que todo termine pronto y a ver el partido, que es lo que nos interesa y nos convoca".

"Teniendo en cuenta las circunstancias que concurren en esta final de Copa y los debates planteados, como sugerencia o reflexión diría que, en coherencia con la Constitución española que reconoce que España está integrada por nacionalidades y regiones, y dado que en ese evento van a concurrir el jefe de Estado -el Rey- y los dos presidentes de las dos nacionalidades históricas de mayor conciencia identitaria, con historia, cultura, lengua y símbolos propios -bandera e himno-, plantearía como un gesto político de concordia, normalización, entendimiento y buena voluntad, que pudieran escucharse los tres himnos".

LEHENDAKARI PATXI LOPEZ "No es cuestión de libertad, es cuestión de tolerancia"

"Nunca he entendido que la afirmación de los sentimientos propios se haga a costa de denigrar los ajenos. Nunca he entendido a quienes reaccionan con hipersensibilidad a cualquier roce a lo que consideran sus señas de identidad y, por el contrario, ponen todo su empeño en ofender las de los demás".

"No soy hombre de banderas ni de himnos, pero los respeto; muy especialmente, por el significado que tienen para otras personas".

"Como vasco y seguidor del Athletic, me resulta incomprensible que, en lugar de acudir al estadio a apoyar a su equipo, haya quienes vayan a silbar un himno y a abuchear lo que representa para otros la institución que da nombre a la Copa que voluntariamente se disputa. No es una cuestión de libertad: es una cuestión de respeto, de tolerancia y de educación democrática".

"Me apena sobre todo por la falsa imagen que dan de la afición rojiblanca y de lo vasco esos abucheadores; quizá los mismos que durante años no tuvieron el coraje de 'pitar' con un minuto de silencio a quienes mancillaban a Euskadi asesinando en su nombre. No nos representan, y su actitud los retrata".

LEHENDAKARI IÑIGO URKULLU"Un partido de exquisito respeto"

"Conozco el fútbol y sé lo que significa competir y pelear en cada jugada. Jugué como defensa central y, pese a parecer contradictorio con el puesto, conseguí retirarme sin recibir una tarjeta amarilla".

"Conozco también lo que significa la afición. Tener a la gente detrás, el apoyo dentro y fuera del campo. La presión y la confianza. El grito, el estímulo y el aplauso".

"El sábado 30 de mayo el Athletic Club se enfrenta al Barcelona en la Final de Copa. Va a competir y pelear cada jugada, de manera modélica. La afición va a presionar, aplaudir y animar. Conozco el fútbol y sé que el equipo necesita a una afición, ejemplar como lo es, concentrada en lo importante. Mi deseo es que el único sentimiento en la final esté expresado en el grito de 'Aupa Athletic, eup!'".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tres lehendakaris reflexionan sobre los pitos al himno nacional