Borrar
Urgente Un terremoto de magnitud 5,5 en el Mediterráneo sacude Almería
El lehendakari, Iñigo Urkullu, toca el 'Eusko Gudariak'.

Y Urkullu cogió el txistu para tocar el 'Eusko Gudariak' en honor al Batallón Gernika

El lehendakari interpretó la conocida canción vasca durante los actos celebrados este sábado en la localidad aquitana de Vendays-Montalivet en memoria de los soldados que dieron su vida en la batalla contra los nazis de Pointe de Grave

europa press

Sábado, 18 de abril 2015, 19:46

Iñigo Urkullu no solo pronunció discursos en el homenaje al grupo de 'gudaris' voluntarios que integraron el Batallón Gernika que en 1945 combatió, junto con las fuerzas francesas, contra las tropas alemanas en la batalla Pointe de Grave. El lehendakari cogió el txistu para tocar el 'Eusko Gudariak', coreado por los representantes de la delegación vasca desplazada a la localidad gala para asistir a la ofrenda floral que se celebró ayer en la localidad aquitana de Vendays-Montalivet.

En el emotivo acto participaron el presidente de Aquitania, Alain Rousset, autoridades locales y una representación de antiguos combatientes de la Brigada Carnot, en la que estaba integrado el batallón vasco, ha informado el Gobierno vasco. Junto al lehendakari, han asistido en representación del Gobierno vasco los consejeros Josu Erkoreka y Ana Oregi, la directora de Víctimas y Derechos Humanos, Monika Hernando, y el director de Asuntos Europeos, Mikel Antón.

El homenaje inició con la izada de la bandera francesa y de la ikurriña y una ofrenda floral por parte de las autoridades ante la Cruz del Memorial de la Cote 40 que recuerda a los combatientes de la Brigada Carnot, a la que siguió el descubrimiento de una placa. Además, el lehendakari y el presidente aquitano plantaron un retoño del Arbol de Gernika en recuerdo a la participación vasca en la liberación de la Pointe de Grave.

EL BATALLÓN GERNIKA

  • Miembros de la asociacion Sancho de Beruko con el uniforme del Batallon Gernika

  • En 1944, el Gobierno vasco en el exilio, con el lehendakari Agirre a la cabeza, ordenó al antiguo oficial de gudaris Kepa Ordoki reunir a antiguos gudaris y crear el Batallón Gernika para colaborar en el esfuerzo de guerra aliado. Creado el Batallón Gernika, se dirigieron al frente de Medoc para integrarse en la Brigada Carnot de las Fuerzas Francesas.

  • El objetivo la Brigada Carnot era liberar toda la península de la Pointe-de-Grave al sudoeste de Francia, donde estaban atrincherados 4.000 soldados nazis, como bolsa de resistencia alemana que bloqueaba el puerto de Burdeos, amenazaba la ciudad, e impedía el avituallamiento aliado.

  • Los combates se iniciaron el 14 de abril de 1945 y duraron siete días hasta el 20 de abril. Cinco gudaris murieron y 35 fueron heridos. La batalla finalizaba con la rendición de las tropas alemanas en Pointe-de-Grave. El 22 de abril el general De Gaulle, pasó revista a las tropas, saludó la ikurriña y afirmó que "Francia nunca olvidará los esfuerzos y sacrificios de los vascos para la liberación de nuestra tierra".

Ante los asistentes al acto, Urkullu se mostraba orgulloso de la aportación vasca "a la lucha contra las tiranías, la lucha contra Hitler y contra Franco, por la liberación de Francia y de Europa desde el inicio de la II Guerra Mundial", así como del Gobierno vasco liderado por el lehendakari Agirre, "del que nos sentimos herederos", ha dicho. Urkullu indicaba que aquella colaboración con las tropas francesas es un "símbolo de la multiculturalidad", por encima de razas y creencias ideológicas o religiosas, "ejemplo hoy en Europa que anima nuestro compromiso con la tolerancia y contra la tiranía".

Asimismo, se reafirmaba en la necesidad de una política pública de Memoria, que ponga luz sobre las vulneraciones de derechos humanos y el sufrimiento injusto que causan los conflictos bélicos, orientada a rescatar los valores y el compromiso de las personas que lucharon y luchan por defender la dignidad, la libertad y la democracia. "Una política que impulse una pedagogía social que garantice la no repetición", subrayaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Y Urkullu cogió el txistu para tocar el 'Eusko Gudariak' en honor al Batallón Gernika

Y Urkullu cogió el txistu para tocar el 'Eusko Gudariak' en honor al Batallón Gernika