

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús J. Hernández
Viernes, 16 de octubre 2015, 01:44
Imaginen la escena. Una luz tenue deja ver las filas superiores de la bodega, donde se entremezclan una leve sensación de frío y humedad. A sugerencia del somelier, el hombre acerca su mano a una de las añejas botellas cubierta por una capa de polvo. Su etiqueta es aún perfectamente legible. Estamos ante un 'Follador'. Nadie puede negar que el marketing actual va a hacer añicos cualquier amago de solemnidad futura en el mundo de los vinos. Al menos, en el caso de los que hablaremos hoy.
Algunas son botellas de las que todos hemos oído hablar pero que solo unos pocos se habrán animado a incluir en su vinoteca. Etiquetas para la historia que en algunos casos esconden vinos interesantes pero que en muchos de ellos no pasan de convertirse en una provocación. Hacemos repaso de algunos de ellos.
Insultos
Descártelos para cenas de compromiso o veladas con rencores subterráneos. Pueden dar demasiado juego. Por poco más de 4 euros se puede comprar un rioja llamado 'Gran Cerdo'. Pero hay peores. En EE UU hay una bodega que embotella como 'Fat Bastard' (Gordo bastardo) y cuyo lema, por si le faltaba algo, es «Beba bien y viva mucho». Especialmente inapropiado para comidas románticas puede resultar el vino australiano 'Bitch' (insulto que suele traducirse como puta o perra), que además tiene tres tipos de Chardonnay: 'Sexy Bitch', 'Sweet Bitch' y 'Sassy Bitch' (Sexy, Dulce y Descarada).
Animaladas
Hay que tener sed de verdad para aventurarse con un vino francés que se anuncia como 'Frog's Piss' (Pis de rana) pero tampoco es que resulte muy apetecible, salvo a la hora del desayuno, otro que en el Somontano recibe el nombre de 'Teta de Vaca'. El 'Qué bonito cacareaba', de la prestigiosa bodega riojana Contador, destaca por su calidad. Reconozco que aún no he probado los diferentes caldos monovarietales del 'Cojón de Gato'. Sin salir del Somontano, encontramos el 'Ojo de Liebre'. Y también encajan bien en esta sección 'Oveja tinta', 'Palomo Cojo', Gallinas y Focas' y el verdejo 'El Perro Verde'.
Los que cuentan algo
Entre los que llevan estos nombres raros, son los más razonables. Hay pocas dudas de dónde se sitúan los viñedos que dan origen a los vinos 'Viña detrás de la casa' y 'Viña al lado de la casa'. Lo mismo sucede con 'Parcela Número 5'. Destaca sobremanera entre estos el gran '5 DO's', un vino elaborado con cinco denominaciones de origen de Castilla y León. Capítulo aparte merece el memorable tinto 'Predicador', que es un homenaje a la película de Clint Eastwood 'El jinete pálido'.
De pecado
La religión también está presente en este curioso mundo de los vinos de nombre fácil de recordar. Qué me dicen de la serie que recuerda los siete pecados capitales: 'Lujuria', 'Gula', 'Avaricia', 'Pereza', 'Ira', 'Envidia' y 'Soberbia' en botellas de 75 centilitros. Hizo fama cuando nació el muy comentado 'Follador', un vino espumoso italiano que lleva el apellido familiar, donde evidentemente no tiene la misma traducción.
Los hay, como se puede ver de todo tipo. Mejores y peores. Los que se sobrevaloran, como ese blanco llamado 'De Puta Madre', y los que arrastran un pesimismo irresoluble, como el francés 'Le vin de merde' (Un vino de mierda). No se fíen. Este último costaba 5 euros y vendió a la velocidad del rayo toda su producción. Cosas del marketing.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.