Más de 80 pisos ocupados de forma ilegal estaban en venta el año pasado en Bizkaia
La okupación es un problema que trae de cabeza a cientos de propietarios que, después de meses de lucha, siguen sin recuperar sus inmuebles. La ... situación provoca tal desesperación que algunos, hartos de esperar que el proceso de desahucio concluya, deciden poner su piso a la venta aunque sea a un precio menor que el de mercado. Un fenómeno que hasta hace unos años era «completamente inexistente» pero que ha comenzado a coger fuera. En Bizkaia los casos no son alarmantes, pero al igual que en el resto del país, existen.
Los datos los recoge un informe reciente publicado por el portal inmobiliario Idealista. El documento revela que a finales de 2024, 20.400 pisos que estaban a la venta reconocían sufrir un proceso de okupación en España. 82 estaban ubicados en Bizkaia. Suponían el 0,7% de la oferta, un porcentaje mucho menor que en otras ciudades españolas donde la okupación sí que supone un problema mayor. Un ejemplo de ello es Barcelona. El 7,6% de los pisos anunciados en la ciudad condal estaban ocupados por la fuerza. Una cifra que incluso superó Girona, con un 8,8% de los domicilios ofertados con un procedimiento judicial abierto. En Bilbao los casos son mucho menores: 36 viviendas se vendían con un inquilino irregular en su interior. En Vitoria eran 18 (0,8% de la oferta) y en San Sebastián 22 (1,3%).
Algunos ejemplos
Cuando un inversor decide adquirir un piso okupado, lo hace a sabiendas de que no contará con la posesión hasta que se produzca el desalojo, que puede durar años. En cualquier caso, dado que el precio es más bajo, supone una operación llamativa si lo que se quiere es sacar una alta rentabilidad a futuro.
El pasado viernes, Idealista ofertaba 33 viviendas ocupadas de forma ilegal en Bizkaia. Una de ellas está ubicada en Santurtzi. Tiene tres habitaciones y 128 metros. ¿Su precio? 162.000 euros. Otro ejemplo es un piso de una única habitación en Barakaldo y 65 metros cuadrados que se oferta por 94.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.