

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salud ofreció ayer una actualización sobre la OPE para plazas de difícil cobertura en Atención Primaria. Se trata de una convocatoria que no tiene examen ... y que asignará los 143 puestos a aquellos facultativos con más méritos. Lo que más se valorará será la experiencia profesional, según figura en las bases. Hasta el momento se han inscrito 400 facultativos. El plazo para poder apuntarse a esta OPE está abierto hasta el 30 de abril.
Noticia relacionada
Martínez avanzó ayer que esta Oferta Pública de Empleo «se va a difundir en otras comunidades», dada su singularidad, con el fin de poder atraer a profesionales de otras autonomías que puedan estar interesados en ocupar esos puestos.
La previsión es que la convocatoria esté resuelta de cara al verano. El Departamento de Salud no descarta, además, que se puedan añadir nuevos destinos que queden vacantes en los dos procesos de OPE que está ahora culminando Osakidetza, el de Estabilización y la convocatoria 2020-2021-2022. Estas plazas iniciales se ubican en consultorios rurales alejados de los núcleos urbanos, en los turnos de tarde de los centros de salud y en los PAC, donde se atienden urgencias ambulatorias.
La consejería insiste en que cubrir esos puestos que llevan vacantes años es una de las prioridades del Gobierno vasco en materia de salud durante esta primera parte de la legislatura. Estas 143 plazas se dividen de la siguiente manera: 108 son de médicos de familia, 18 de pediatras, 12 de psiquiatras y 5 de psiquiatras infantiles. Estas dos últimas categorías corresponderán a profesionales que trabajarán en los centros de salud de las redes de salud mental.
En cuanto a los dos procesos ordinarios actualmente en marcha, Martínez espera que para junio haya finalizado la toma de posesión de las más de 7.000 plazas que salieron a concurso. De esta manera se logrará reducir la actual tasa de eventualidad en Osakidetza del 35 al 10%. La temporalidad es uno de los principales hándicaps para los profesionales, según reconoció ayer el propio consejero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.