Vecinos de Zaratamo crean patrullas nocturnas por el clima de «inseguridad»
Alertan del incremento de intentos de robo en Arkotxa, con más de 50 okupas en pabellones y denuncian «la degradación» del barrio
Los vecinos del barrio de Arkotxa, en Zaratamo, se han organizado para patrullar las calles tras detectar que los incidentes en la zona se han ... incrementado en las últimas semanas. Denuncian que en el último mes «los intentos de robo o de okupación han aumentado» y piden más seguridad en esta parte del pueblo «porque que cada vez está más degradada». En el Consistorio, gobernado por EH Bildu, afirman estar en contacto con la Ertzaintza, que «ha reforzado su presencia» en el municipio.
Con una población que ronda los 1.600 habitantes, Zaratamo no tiene obligación de contar con Policía Municipal –ya que esta exigencia afecta a localidades con más de 5.000 vecinos–, por lo que las labores de vigilancia en el pueblo las realiza un alguacil y la Ertzaintza. Y, desde hace unas semanas, también los residentes de Arkotxa por las noches.
«Estábamos cansados de escuchar a vecinos a los que habían intentado entrar en casa», explican en el barrio. «Se forzaron cerraduras de garajes y portales y se quitaron las mirillas de algunas viviendas para esperar a ver si las reponían y así comprobar si la casa estaba o no vacía de cara a okuparla», denuncian. Organizados a través de un grupo de Whastapp, que roza los dos centenares de residentes, grupos de unos diez vecinos salen a las calles cada noche para controlar que no hay nadie sospechoso por la zona.
«Si hay algún vecino que escribe por el grupo que acaba de llegar en autobús o ha aparcado lejos y es de noche, le acompañamos hasta su casa para que llegue más tranquilo», señalan. Aunque admiten que en la última semana «la cosa está más tranquila, seguimos preocupados por la situación del barrio», sostienen.
Reforzar la seguridad
Unido a esto, también denuncian «la presencia de okupas en las naves que hay en la calle Txomin Egileor». Se trata del antiguo pabellón Galicia; fábrica anteriormente conocida como Pradera Hermanos-Outokumpu y perteneciente ahora a la empresa inmobiliaria Wandpy. «Ahí calculamos que deben estar viviendo 50 o 60 personas entre ruinas», aseguran.
Piden que los propietarios del inmueble se hagan cargo de la situación y que el Ayuntamiento imponga sanciones o utilice recursos para forzarles a ello. El alcalde, Alberto Ugarriza, subraya que comparte la inquietud por la situación, pero apunta que tras una reunión mantenida con la Ertzaintza y los vecinos, la presencial policial se ha reforzado. En este mes se produjo una detención «que debía tener alguna relación con los incidentes en Arkotxa» y también «se han identificado a varias personas en los asentamientos de las naves abandonadas», explica el regidor.
Desde el jueves, el municipio celebra sus fiestas, que se prolongarán hasta altas horas de esta noche. Además de incrementarse la presencia de agentes por las calles de Zaratamo, se ha preparado un dispositivo especial por los festejos. Ugarriza recuerda que en materia de seguridad todas las actuaciones tienen que estar coordinadas con la Ertzaintza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Ertzaintza
- Atracos
- Zaratamo
- Okupas
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.