La reforma de la ribera del Ibaizabal enfrenta al PSE con el gobierno de Galdakao
Los socialistas acusan al Ayuntamiento de «no cumplir el acuerdo» que alcanzaron en diciembre relativo a este proyecto
La enmienda del PSE sobre la reforma del parque Máximo Moreno y la ribera del río Ibaizabal fue uno de los puntos candentes del pleno ... de junio del Ayuntamiento de Galdakao. Los socialistas alcanzaron un acuerdo en el mes de diciembre de 2024 para abstenerse en la votación de los presupuestos generales a cambio del compromiso por parte del equipo de gobierno, integrado por EH Bildu, Usansolo Herria y Auzoak, de realizar una modificación presupuestaria que permitiera llevar a cabo durante este año actuaciones en el parque y la ribera. En la enmienda socialista se detallaban a su vez los puntos en torno a los que debería orientarse el proyecto, a saber la creación de un espacio de esparcimiento para los galdakoztarras bajo una perspectiva inclusiva y sostenible. El portavoz del PSE, Víctor Trimiño, señaló ayer en su intervención que «estando a una semana del comienzo del mes de julio» apenas existen posibilidades de que empiecen las obras este año.
En respuesta, el concejal de Urbanismo, Asier Egiraun, detalló las diferentes actuaciones que ya se han iniciado en la zona, como por ejemplo la reforma de la calle Txomin Egileor, la renovación de la residencia de ancianos, la edificación de unas pistas de tenis y la construcción del puente que unirá Zuazo con Bengoetxe. «Nosotros tenemos una visión más amplia, en la que la ribera va desde el puente de Torrezabal hasta el del mercadillo», apuntó el edil. Egiraun destacó a su vez que durante 15 años no se había hecho nada en esa zona, hasta que su equipo de gobierno decidió reactivar el espacio.
En su segunda intervención, Trimiño acusó al concejal de Urbanismo de realizar «juegos de trilero» al mencionar iniciativas que ya estaban planificadas antes del acuerdo alcanzado en diciembre. «No tienen ninguna intención de cumplirlo», afirmó el edil socialista. Egiraun se defendió apuntando que «creemos que lo estamos cumpliendo, pero contemplamos el proyecto de una forma integral» y recordó la gran inversión, de 10 millones de euros, que el equipo de gobierno ha destinado a ese área. La enmienda fue rechazada con los votos en contra de EH Bildu, Usansolo Herria y Auzoak.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.