

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vivienda se ha convertido en un quebradero de cabeza en los últimos tiempos. En especial, para los más jóvenes, que suelen desconocer claves como ... las ayudas disponibles o cuál es la cantidad necesaria para pedir una hipoteca. Para arrojar luz sobre estos asuntos, el Ayuntamiento de Basauri, gobernado por PNV y PSE, organizó en marzo varias sesiones de orientación enfocadas a vecinos de entre 16 y 30 años, para asesorarles y ofrecerles recursos útiles para plantearse el futuro.
«Hasta ahora nos habíamos centrado en orientación laboral», explica el concejal de Juventud, Jon Zugazagoitia, pero conscientes de que la vivienda ha escalado a los primeros puestos de las preocupaciones, decidieron este año ampliar el programa para poder tratar esta problemática. «Al final la orientación profesional va unido a independizarse y hemos decidido ofrecerlo en un mismo paquete», apunta el edil, que avanza que repetirá la experiencia porque ha sido «positiva».
Más de medio centenar de jóvenes y familiares acudieron a las charlas, enfocadas a conocer el estado del mercado de la vivienda y las alternativas de formación disponibles. «Muchos chavales no tienen claro por dónde tirar, si ir directamente a la universidad; hacer una formación profesional y buscar trabajo o que esta te pueda dar acceso a la universidad y llegar con experiencia y un título». El abanico es muy amplio y estas sesiones, en este caso dirigidas a jóvenes de 14 a 16 años, buscan «abrir las puertas de todo lo que pueden encontrarse e identificar las aptitudes que tiene cada persona», subraya el edil.
En el caso de la vivienda, era la primera vez que desde el servicio de Juventud se enfrentaban a las dudas de los vecinos de menor edad. Tras organizar estos talleres, los dinamizadores observaron varias tendencias entre los asistentes: «Lo que buscan, sobre todo es quedarse en el pueblo y desarrollar aquí su proyecto; los que se van lo hacen porque aquí no encuentran el piso que quieren, bien por precio o por gusto», asegura Zugazagoitia.
El desconocimiento de las ayudas disponibles para la compra o el alquiler fue otra de las constantes durante las jornadas. El concejal asume que parte de la culpa «puede estar en la administración, porque no sabemos llegar a estos chavales», pero identifica que «se preocupan por estos temas una vez que están inmersos en la búsqueda». También repararon en que, a veces, los jóvenes creen que «con los ahorros que tienen no pueden acceder a una vivienda, cuando realmente sí que podrían».
En la actualidad, los precios medios de las rentas en Basauri se sitúan en 688 euros mensuales –según los últimos datos publicados por el Gobierno vasco–, mientras que para comprar una vivienda, éstos se sitúan en torno a los 186.000 euros. Existen varios alojamientos dotacionales en el municipio y parte de la promoción que se levantará en Azbarren irá destinada al alquiler para jóvenes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.