Etxebarri empleó a 9 agentes en cinco años que no tenían el curso de Arkaute
La Voz del Pueblo, al frente del municipio, critica al Área de Coordinación de Policías por investigar a cargos electos tras dictar la jueza que el título no era obligatorio
Tras conocerse que la Justicia archivó de manera provisional 'el caso del falso policía' de Etxebarri, por considerar que el agente que falsificó un certificado ... de la Academia de Arkaute para optar al puesto habría cometido un delito leve que estaría prescrito, La Voz del Pueblo (LVP) -plataforma independiente que gobierna el municipio- ha cargado contra el Departamento de Seguridad por las «graves irregularidades detectadas en el proceso», apuntan. La jueza encargada del caso resolvió que el mencionado certificado no era un requisito obligatorio para desarrollar funciones como interino en Etxebarri. De hecho, otros nueve policías municipales han estado trabajando en la localidad en los últimos cinco años sin haber obtenido la formación impartida por Arkaute.
La Voz del Pueblo señala al área de Coordinación de Policías como responsable de comprobar si los aspirantes tenían o no el título, ya que es ésta «quien entregó la placa de policía» al falso agente y «a los otros nueve» interinos, tildando este hecho de «escandaloso». Los dirigentes municipales defienden que es el Consistorio quien «propone las contrataciones», pero el envío de placas y carnés corresponde al Departamento de Seguridad y este último «podía comprobar fácilmente si los agentes tenían la formación o no».
Sin embargo, denuncian que fue el Área de Coordinación de Policías la que «posteriormente ha denunciado e investigado a cargos electos y funcionarios del Ayuntamiento de Etxebarri por esos hechos», es decir, por emplear a trabajadores que carecían del certificado.
La investigación a funcionarios así como al actual alcalde, Iker López, y su antecesor en el cargo, Loren Oliva, se cerró tras considerar el magistrado que no existen pruebas de que los dirigentes políticos y los mandos imputados cometieran prevaricación.
Modelo policial
El comunicado de la formación lanza varias preguntas al Departamento de Seguridad por las «irregularidades detectadas en el proceso». Entre ellas, quieren saber «¿a cuántos ayuntamientos más van a denunciar por los mismos hechos?». En este sentido, este periódico desveló en febrero que varios consistorios de Euskadi tienen trabajando en la actualidad a agentes interinos que no han recibido la mínima formación necesaria: un cursillo de un mes 'online' y unas clases presenciales de apenas una semana. Se trata de un problema en el que subyace el enfrentamiento entre el PNV y EH Bildu por el modelo policial.
En el caso de Etxebarri, el equipo de gobierno defiende que conocieron en agosto de 2023 las irregularidades en el currículo del 'falso policía' del título y que abrieron entonces una investigación que se dilató en el tiempo. En abril de 2024, recibieron una llamada de Coordinación de Policías alertándoles de que no podían emplear a trabajadores sin la formación de Arkaute. «Al día siguiente, despedimos al agente», sostienen. La Voz del Pueblo ha anunciado que solicitarán una reunión con los máximos responsables de la Viceconsejería de Interior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.